El dólar se debilita...

Aunque el foco de atención mediática está centrado principalmente en el rebote de los mercados de valores, hay otros aspectos en otros mercados dignos de mención. Por ejemplo, en el mercado de divisas estamos viendo movimientos de relevancia que merecen ser tratados detenidamente, por lo que hoy me gustaría hablar del dólar estadounidense, cuyo análisis … Leer

La debilidad sigue dominando...

A pesar de las alzas de las últimas semanas, tal y como veremos hoy, aunque existe alguna excepción como Dinamarca, en líneas generales con una perspectiva de medio plazo las bolsas europeas siguen comportándose peor que las bolsas norteamericanas, por lo que actualmente desde un punto de vista estrictamente técnico gran parte de los mercados europeos … Leer

La bolsa de Dinamarca...

Tan solo existe un gran mercado en Europa capaz de superar en aspecto técnico a los mercados americanos. La bolsa de Dinamarca poco a poco y sin hacer apenas ruido está a las puertas de la subida libre, es decir, es un mercado que opera cerca de máximos históricos, y que, caso de lograr superarlos … Leer

El sector minorista norteamericano...

Mientras que el índice rector estadounidense S&P 500 opera a más de un 6% de sus máximos históricos, hay sectores destacados que siguen brillando con luz propia en Wall Street y que están estableciendo nuevos máximos esta semana. En la jornada de hoy hablaremos de uno de los sectores más favorables para las inversiones al otro lado del charco … Leer

¿Serán las bolsas americanas...

Diferentes inversores me han estado preguntando durante las últimas jornadas si la gran recuperación en el mercado estadounidense será suficiente para que el índice de referencia S&P 500 restablezca su sesgo alcista de medio plazo. A nivel estrictamente técnico, esta circunstancia se ha dado esta semana porque tras el cierre del viernes, el promedio móvil de 30 … Leer

El oro sigue operando...

Sin ningún género de dudas, el oro ha sido uno de los activos protagonistas en los mercados financieros durante el último año. Hace ahora casi un año expliqué aquí las razones técnicas por las que el oro probablemente se dirigía hacia un fuerte movimiento al alza. En los casi 12 meses transcurridos desde entonces el precio del oro … Leer

El liderazgo de las...

Desde hace muchos años estamos viendo cómo en términos generales, durante la gran mayoría del tiempo las bolsas de EEUU se están comportando mejor que las bolsas de fuera de EEUU. Hoy vamos a revisar un gráfico de largo plazo que muestra cómo este liderazgo de las bolsas americanas resulta evidente desde hace más de … Leer

Así están siendo las...

El S & P 500 acumula pérdidas del 8,52% en los casi 5 meses de negociación que llevamos de este 2020. Esto significa que de media el S&P 500 ha caído un 0,085% cada jornada que ha abierto sus puertas en este 2020. Para ver cómo lo ha hecho la renta variable americana de media … Leer

El mercado mundial llega...

A mediados de abril vimos como el mercado rector estadounidense se dirigía a una importante zona de control dentro del rebote ocasionado por las medidas de estímulo de los bancos centrales en las fases iniciales de un incipiente ciclo bajista. Hoy me gustaría hacer una revisión a la situación desde un punto de vista más global, … Leer

Los valores débiles y...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

El sector bancario europeo...

Hace ya muchos meses que venimos viendo como gran parte de las bolsas europeas muestran una evidente debilidad técnica. Esta debilidad y mal aspecto técnico obviamente también se reflejan en el estado de algunos sectores “clave” dentro de la economía y en el caso del viejo continente me sigue llamando mucho la atención el sector bancario por … Leer

Dinamarca: Un oasis de...

A pesar del rebote de las últimas semanas, el sesgo bajista sigue imponiéndose en el conjunto de bolsas mundiales. De los 79 mercados mundiales que monitorizamos en esBolsa.com, tan solo 5 son capaces de mantenerse alcistas. Dicho en otras palabras, el 93,67% de los mercados mundiales actualmente tienden hacia la depreciación. No obstante, a pesar … Leer

El S&P 500 inicia...

El índice rector americano S&P 500 en estas primeras semanas de mayo sigue operando con una media móvil de 30 semanas que muestra pendiente descendiente. Esto significa que, a pesar del rebote de las últimas jornadas, el mercado americano sigue mostrando un sesgo bajista de medio plazo en sus cotizaciones, lo que mantiene nuestra operativa en … Leer

Las bolsas americanas siguen...

Desde hace muchos años estamos viendo cómo, en términos generales, durante la gran mayoría del tiempo las bolsas de EEUU se están comportando mejor que las bolsas de fuera de EEUU. Esto es, cuando la renta variable global sube, las bolsas de EEUU están entre las que más suben, y por contra, cuando la renta … Leer

Persiste el drama para...

Desde hace meses vengo comentando desde estas líneas que el sector bancario europeo es uno de los sectores con peor comportamiento no solo de Europa, sino del mundo. La tendencia bajista y la debilidad por la que atraviesa el sector hacen que la banca europea sea ahora mismo una auténtica máquina de quemar dinero. Desde hace meses -e … Leer

Más artículos