Una empresa sanitaria y...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El Ibex 35 retrocede...

Durante los últimos días varias personas me han preguntado por el Ibex 35, y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto. Antes de entrar en el análisis propiamente dicho, tal y como venimos viendo desde hace meses, en líneas generales las bolsas europeas están muy débiles, y de entre las … Leer

El sector bancario europeo...

Hace ya muchos meses que venimos viendo cómo, salvo unas pocas excepciones como Dinamarca, gran parte de las bolsas europeas muestran una evidente debilidad técnica. Esta debilidad y mal aspecto técnico obviamente también se reflejan en el estado de algunos sectores “clave” dentro de la economía y, en el caso del viejo continente, me sigue llamando mucho la … Leer

Una cotizada finlandesa y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La bolsa de Finlandia...

La semana pasada vimos como la bolsa de Dinamarca era la única gran plaza bursátil europea capaz de mostrar un aspecto favorable para los intereses de sus inversores. Hoy volveremos a centrar la atención sobre otra plaza bursátil europea que ha mejorado técnicamente con el cierre semanal de las bolsas plenamente confirmado. A continuación podéis ver … Leer

En el mercado español...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

La bolsa de México...

Hacía tiempo que no revisábamos alguno de los mercados latinoamericanos, y es por ello, que en la jornada de hoy me gustaría viajar hasta el otro lado del charco para revisar el aspecto del mercado de México. Según Google analytics son más de 40.000 las personas que nos leen desde México, siendo ahora mismo el segundo país … Leer

Dos cotizadas del sector...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La bolsa de Dinamarca...

Tan solo existe un gran mercado en Europa capaz de superar en aspecto técnico a los mercados americanos. La bolsa de Dinamarca sin hacer apenas ruido sigue en zonas de subida libre, es decir, es un mercado que opera cerca de máximos históricos lo que supone que está avanzando sin resistencias que obstaculicen su marcado sesgo … Leer

La tendencia bajista de...

Como sabéis, dentro de esBolsa.com tenéis acceso a listados en los que se muestran tanto las bolsas como los sectores más fuertes y más débiles del mundo. Esta funcionalidad es totalmente compatible con los dispositivos tanto fijos (ordenadores personales) como móviles (tablets y teléfonos móviles), lo que te permitirá seguir los mercados desde cualquier lugar y … Leer

El sector de energías...

Mientras la atención mediática sigue centrada principalmente en el buen comportamiento de las empresas tecnológicas, hay sectores que sin hacer mucho ruido llevan meses mostrando un comportamiento muy favorable para los intereses de sus inversores. Uno de ellos es el sector de energías renovables, que está brillando con luz propia no solo en Europa, sino … Leer

La bolsa de Grecia...

Durante los últimos meses hemos ido siguiendo al detalle cómo, a pesar del rebote de las últimas semanas, en líneas generales los mercados de valores de las economías europeas muestran un pobre aspecto técnico. En la jornada de hoy me gustaría centrar el foco en uno de los mercados europeos más débiles, el de Grecia, puesto … Leer

La tendencia del dólar...

Como sabéis, el dólar ha estado corrigiendo durante los últimos meses lo que hace que muchos amigos lectores me sigáis preguntando sobre el estado del billete verde. Aunque no hay grandes cambios en este aspecto con respecto a lo comentado en semanas anteriores, como siempre para revisar la situación técnica del billete verde analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si … Leer

La bolsa europea establece...

Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas, por lo que actualmente la inmensa mayoría de los mercados europeos de renta variable son destinos nada atractivos para las inversiones. Como inversores siempre buscamos estar posicionados en los mercados que mejor lo hagan. Es decir, los mercados que además de subir, lo hagan a … Leer

La cotización del oro...

Sin ningún género de dudas, el oro es uno de los activos protagonistas en los mercados financieros desde hace más de un año. En junio de 2019 expliqué aquí las razones técnicas por las que el oro probablemente se dirigía hacia un fuerte movimiento al alza. En los casi 15 meses transcurridos desde entonces el precio del oro … Leer

Más artículos