El aspecto técnico no...

Hacía tiempo que no revisábamos alguno de los mercados latinoamericanos, y es por ello, que en la jornada de hoy me gustaría viajar hasta el otro lado del charco para revisar el aspecto del mercado de México. Según Google analytics son casi 20.000 las personas que nos leen desde México, siendo ahora mismo el segundo país en … Leer

La bolsa de China...

Este 2016 se estrenó con fuertes movimientos en los mercados. El primero de ellos y que acaparó la atención de los medios especializados internacionales fue la caída del 7% experimentada por la bolsa de Shanghái en su primera sesión del año. Al alcanzarse dichas caídas, el mercado de Shanghái detuvo su cotización debido a un … Leer

El número 6 es...

Ahora que ya hemos estrenado un nuevo año y que los inversores ya tenemos el punto de mira en 2016 aprovecho para compartir con vosotros un dato curioso que si bien no tiene validez operativa, no deja de ser cuanto menos “curioso”. Para ello nos centraremos en el Ibex 35 y haremos un estudio estacional basado en el “patrón … Leer

El radar: Sofina SA

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca … Leer

2015 no ha sido...

Uno de los artículos más leídos durante el pasado 2015 en mi blog fue “Todo lo que necesitas saber de los dividendos y que rara vez te han contado”. En él explico las razones por las que invertir en un valor exclusivamente atendiendo a su rentabilidad por dividendo es un mal negocio. La escasa cultura … Leer

Algunos apuntes sobre los...

Me gustaría compartir con vosotros dos interesantes gráficas en las que podremos estudiar y poner en perspectiva los ciclos alcistas de los últimos 90 años en el mercado norteamericano. En el primer gráfico, veremos la longitud en días de cada uno de los mercados alcistas del S & P 500 desde 1928. Para definir un mercado alcista se toma como referencia una subida … Leer

La bolsa de Grecia...

Uno de los países que han acaparado mayor atención mediática en el 2015 es Grecia, unas noticias que ya han pasado a un “segundo plano” con respecto a lo acontecido el pasado verano. Ahora bien, que no se hable “tanto” de Grecia no significa ni mucho menos que el panorama bursátil del país mejore. A … Leer

Inditex: Mantener mientras no...

Para seguir avanzando en esta mañana vamos a revisar el aspecto de una cotizada española por la que me preguntaban esta semana en mi correo. Hablo de Inditex, valor perteneciente al sector de ventas al por menor, que si bien ahora mismo no es una compra idónea puesto que su sector (y mercado) es débil, sí que … Leer

La bolsa belga retoma...

Tras el pequeño susto de principios de diciembre, algunas bolsas europeas están recuperando el tono alcista poco a poco. Unos de esos mercados que ha mejorado y por lo tanto es atractivo para invertir es la bolsa de Bélgica, que al igual que otros casos europeos (Dinamarca o Finlandia por ejemplo) ha logrado mantener su fuerza y ha sido capaz … Leer

El radar: Ambu A/S,...

Como ya sabéis cada semana (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las … Leer

Flash de mercado: El...

Vamos a hacer un pequeño hueco en estas festividades navideñas para comentar un aspecto importante que nos deja el mercado. Después de los ascensos de las últimas jornadas enmarcadas dentro del tradicional “Rally Navideño” el mercado norteamericano ha sido capaz de recuperar su sesgo alcista, y por lo tanto volvemos a considerarlo un mercado apto para buscar … Leer

Banco Santander: A un...

Este 2015 lleva camino de ser un año para olvidar en lo que se refiere a la cotización de Banco Santander. Mientras que el promedio de bancos europeos está cerca de cerrar el año prácticamente plano (a fecha de hoy el sectorial bancario europeo atesora descensos del entorno del -3%) el gran banco español acumula … Leer

Actualización: El gran calco...

El pasado mes de octubre ya veíamos por aquí una curiosidad que se trataba en las principales mesas de negociación de grandes instituciones financieras. Hablamos de la similitud que está teniendo el comportamiento del mercado en este año 2015 con lo acontecido en los mercados en el año 2011, y la verdad es que la similitud es … Leer

Ibex 35: ¿Y ahora...

Esta es la pregunta que muchos inversores se hacen tras las elecciones generales del pasado domingo, que fueron seguidas por la “clásica” caída de la bolsa española en la jornada postelectoral y en la que el Ibex 35 acumuló descensos del -3,62% y en la que ningún valor fue capaz de cerrar en positivo. No … Leer

Abrimos plazo de reserva:...

¡Ha llegado el día! Después de varios meses de intenso trabajo por fin ve la luz la edición revisada de mi libro “El Código de Wall Street”. Desde que lanzase la primera edición en junio de 2014 y tras más de 3000 ejemplares vendidos, sois muchos los que me hicisteis llegar vuestras impresiones sobre el … Leer

Más artículos