Sigue el drama en...

Como sabéis en las últimas semanas hemos hecho mucho hincapié en que los sectores ligados a las materias primas son los más perjudicados por los descensos de las mismas. De hecho desde hace meses sectores como las petroleras, metalúrgicas y mineras se sitúan entre los más débiles del mundo con caídas superiores en muchos casos … Leer

La debilidad del mercado...

Hacía tiempo que no hablábamos del ciclo presidencial y su efecto sobre las bolsas. La debilidad registrada por el mercado en este inicio de año 2016 (octavo año del mandato de Barack Obama) ha hecho que muchos inversores me pregunten sobre si esta debilidad es habitual desde un punto de vista del ciclo presidencial y es … Leer

Deutsche Bank sigue rumbo...

Ya hace semanas que venimos avisando aquí que el sector bancario europeo es ahora mismo una auténtica máquina de quemar dinero. Ya hemos hablado de la debilidad de los bancos italianos, del español Banco Santander y hoy nos centraremos en el gigante alemán de la banca Deutsche Bank. Los accionistas de esta compañía han visto que su inversión … Leer

Alphabet se convierte en...

Hace unas jornadas ya vimos aquí que Alphabet le estaba pisando los talones a Apple como empresa más grande del mundo y que la temporada de resultados podría cambiar el liderazgo de las empresas más grandes del mundo. Esto finalmente ha ocurrido. Esta semana, Alphabet (más conocida como Google) ha superado a Apple como la compañía más … Leer

El mal aspecto del...

El sector automovilístico americano no atraviesa por su mejor momento. Con muchas de sus compañías operando con un claro sesgo bajista y con una debilidad relativa más que palpable, el sector autos de EEUU se sitúa ahora mismo entre los más débiles de Wall Street según refleja nuestro ranking semanal de sectores.   En la jornada … Leer

Así está la situación...

Poco a poco el inversor individual español va abriendo los horizontes de inversión fuera de nuestras fronteras, un síntoma de la madurez que está tomando el colectivo inversor español. Todavía queda mucho recorrido por hacer, ya que por desgracia la cultura económica del país va con bastante retraso con respecto a otras como la americana. Como operador … Leer

Se mantiene el mal...

Uno de los errores más comunes entre el inversor español es invertir en los mercados orientándose más por el nombre de la compañía que por su comportamiento en los mercados. Este es uno de los más grandes errores que pueden cometer los inversores. El nombre de una compañía no hace ganar dinero (que se lo … Leer

La bolsa italiana se...

Ayer por la tarde un operador de Deutsche Bank me hizo llegar la siguiente tabla con el rendimiento de diferentes activos durante el mes de enero. Entre los tres índices de referencia que mayores descensos acumularon en el primer mes del año se encuentran activos ya analizados aquí por su debilidad. Hablamos por ejemplo de la bolsa … Leer

La bolsa de Dinamarca...

Como sabéis, continuamente estamos revisando la situación del mercado para ver aquellas bolsas que van repuntando alrededor del mundo. Los rebotes de la semana pasada en los mercados de renta variable han hecho que algunos mercados logren recuperar su sesgo alcista de medio plazo. Este es el caso de la bolsa de Dinamarca cuyo gráfico … Leer

Esta es la cotizada...

Hoy me gustaría compartir con vosotros uno de esos detalles curiosos que no está de más conocer a modo de “culturilla económica general”. Muchos creerán que el nombre de la empresa más rentable en la bolsa americana de los últimos 30 años estará ligado a un gran nombre, como por ejemplo Coca-Cola Co. Microsoft, Apple … Leer

El sector de renovables...

Uno de los pocos sectores que mantiene un buen comportamiento en los mercados de valores europeos es el de energías renovables. Resulta cuanto menos curioso que este buen funcionamiento de las empresas renovables coincida con uno de los más grandes mercados bajistas en los precios de los combustibles fósiles de la historia. Sea por la razón … Leer

Banco Popular: A pesar...

En la jornada de hoy viernes estamos viendo alzas cercanas a los 5 puntos porcentuales en la cotización de Banco Popular después de rendir cuentas al mercado. Un inversor inexperto suele dejarse llevar por las emociones y verse incentivado a valorar la compra de un valor tras ver fuertes movimientos diarios en un valor. Este es … Leer

Las empresas sanitarias europeas...

Como seguramente ya sabéis, cada fin de semana revisamos en este blog los listados de esBolsa donde vemos los sectores más apetecibles desde el punto de vista de la inversión a medio plazo tanto en Europa como en Estados Unidos. Un sector que había perdido su sesgo alcista debido a las caídas en la renta variable de … Leer

Apple sigue con sesgo...

En la jornada de hoy me gustaría dedicar un artículo para echar un vistazo al aspecto técnico que muestra Apple, el gigante de la manzana que acumula retrocesos del 30% desde sus máximos históricos, lo que supone una pérdida de casi 250 mil millones de dólares en capitalización bursátil. El gigante tecnológico de Cupertino presentó resultados el pasado martes … Leer

En las manos del...

Uno de los aspectos más importantes de los flujos monetarios internacionales que tratamos en mi libro es la relación inversa existente entre el comportamiento del dólar y las materias primas. Esta relación hace que el comportamiento del billete verde tenga efectos directos sobre el comportamiento de los precios en las commodities. Si hay una materia prima que está en boca … Leer

Más artículos