La banca americana mejora...

Uno de los sectores que más está mejorando en las últimas semanas en las bolsas de EEUU es el de la banca americana. Hablamos de un sector que dejó de ser interesante junto a otros muchos el pasado verano puesto que perdió su sesgo alcista, pero estas últimas semanas el sector ha vuelto al listado de sectores “top” … Leer

El radar: Delhaize Group,...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca … Leer

Así está el sector...

Siete semanas han pasado desde que se saltase el escándalo de la manipulación de emisiones por parte de Volkswagen y el sector automovilístico europeo sigue estando en boca de todos. En la jornada de hoy me gustaría revisar junto a vosotros el aspecto de este sector ya que el interés y preocupación que me habéis hecho … Leer

El dólar busca fortalecerse....

 Tal y como explico en mi libro “El código de Wall Street”, existe una relación inversa entre el comportamiento del dólar y las materias primas. Esta relación histórica se basa en el hecho de que los productos básicos están referenciados en dólares; cuando el dólar cae, los grandes productores cuya divisa es diferente al dólar aprovechan esa … Leer

El radar: Liberty Ventures,...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis escáneres (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca … Leer

La bolsa japonesa y...

En las últimas semanas hemos visto rebotes en la renta variable que han llevado a varios índices europeos e incluso al índice rector norteamericano S&P 500 a recobrar su tendencia alcista, perdida desde el pasado verano. No obstante esta recuperación de la renta variable no significa ni mucho menos que todos los índices hayan recobrado … Leer

Así está técnicamente el...

Esta semana estamos aprovechando para revisar la mejora técnica experimentada por algunos índices del viejo continente, y es precisamente dentro de la renta variable europea donde encontramos ahora mismo al sector con mayor fortaleza del mundo: artículos de ocio. En este sector se incluyen fabricantes y distribuidores de artículos electrónicos de consumo, tales como televisores, videograbadoras, … Leer

Así suele ser la...

Mucho se ha hablado de la fortaleza mostrada por los mercados en el pasado mes de octubre con alzas superiores al 8% en el S&P 500. Desde el año 1950, ha habido sólo cinco meses de octubre donde el S & P 500 subió un 8% o más a su llegada a la última semana de mes. Estos … Leer

La bolsa austriaca también...

En nuestra revisión de ayer a la situación de los mercados bursátiles internacionales ya vimos que gracias a las alzas de las últimas semanas algunos índices europeos (junto al índice rector americano S&P 500) habían recuperado su tono alcista. En la jornada de hoy nos detendremos en el mercado austriaco, un mercado que se suele seguir poco … Leer

Mapa de situación de...

Las alzas de las últimas semanas en los mercados de valores han hecho que algunas bolsas internacionales recuperen su sesgo alcista y es por ello que en este artículo centraremos nuestra atención en algunas de las grandes plazas bursátiles que recientemente se han puesto interesantes. Tal y como explico en mi libro “El código de Wall Street” siempre … Leer

El radar: Atos SE,...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis escáneres (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca … Leer

¿Con qué frecuencia se...

A principios del pasado mes de septiembre expliqué en el artículo “¿Crash de mercado o simple corrección?” las razones por las que en mi opinión los retrocesos sucedidos en los mercados desde el pasado verano no eran más que un simple descanso dentro del actual ciclo alcista iniciado en 2009 y no un cambio de ciclo … Leer

Sigue la depreciación en...

La semana pasada vimos que las materias primas siguen siendo un producto que tiende hacia la depreciación desde hace meses. Dentro del ranking de materias primas de esBolsa.com observamos que entre las más débiles (comportamientos relativos peores que el promedio de materias primas) siguen estando las materias primas energéticas con algunos de sus componentes como la … Leer

Mucho tiene que mejorar...

El pasado lunes hubo elecciones generales en Canadá, cambiándose el mandato de la nación. El Partido Liberal dirigido por Justin Trudeau obtuvo el 39,7 % de los votos emitidos y 183 de los 338 escaños de la Cámara Baja del Parlamento, y es por lo tanto el nuevo primer ministro en sustitución del hasta ahora primer ministro Stephen … Leer

El sector inmobiliario funciona...

En muchas ocasiones he repetido que los activos fuertes y alcistas tienen “imán” para las buenas noticias al igual que los débiles y bajistas las tienen para las malas. El pasado lunes supimos que el sentimiento de construcción inmobiliaria en EEUU había saltado hasta un máximo de diez años y el pasado martes supimos que las viviendas … Leer

Más artículos