Los valores pequeños siguen...

En el artículo anterior ya vimos que las “entrañas” del mercado están respaldando el actual movimiento alcista con una mayoría de valores acompañando el sesgo alcista del mercado norteamericano. A esta situación, ya de por sí positiva, se mantiene otro detalle considero relevante: Los valores pequeños siguen muy fuertes. Los valores de pequeña capitalización en EEUU siguen … Leer

La línea avance/descenso establece...

En la sesión del miércoles en Wall Street tuvimos novedades y buenas noticias en la línea avance/descenso. Recordemos que la línea ascenso-descenso es la diferencia entre el número de valores que ascienden y el número de valores que descienden. Cuando este indicador empieza a perder su tendencia alcista y el mercado norteamericano sigue subiendo, estamos ante … Leer

Dos empresas de software...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La línea avance/descenso muestra...

En los últimos días, muchos de vosotros me habéis escrito consultándome acerca de unos pequeños síntomas de debilidad en uno de los indicadores que, tal y como os muestro tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street”, ha resultado históricamente más certero para informarnos de la proximidad de un … Leer

Las alzas en las...

Hace unos días, ya vimos en un artículo como la depreciación del dólar favorece las alzas en los precios de las materias primas. En la jornada de hoy, vamos a seguir profundizando sobre el efecto que estos flujos monetarios tienen en los mercados financieros, deteniéndonos en los mercados emergentes (a los que desde hace meses … Leer

El sector minorista norteamericano...

Con una renta variable estadounidense que sigue operando cerca de máximos históricos, hoy me gustaría detenerme en uno de los sectores norteamericanos con mejor aspecto técnico. En la jornada de hoy, hablaremos de uno de los sectores que todavía no habíamos tratado detenidamente, pero que estamos siguiendo muy de cerca desde hace semanas, puesto que es un sector … Leer

Un desarrollador de software...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Trump se despide siendo...

El mandato de Donald Trump al frente de EEUU llegó el pasado miércoles a su fin tras la jura de Joe Biden como el 46 ° presidente de los Estados Unidos. A pesar de su controvertido carácter, lo que ha provocado que Trump sea considerado por muchos como uno de los peores presidentes de la historia … Leer

La tecnología mantiene a...

Desde hace meses, venimos comentando desde estas líneas el buen comportamiento de las empresas tecnológicas en los mercados. Este liderazgo de la tecnología en los mercados de valores mundiales tiene repercusión en diferentes ámbitos y, por ello, esta semana quería profundizar en el aspecto técnico de una de las bolsas mundiales más dependientes de la tecnología. … Leer

Una constructora y una...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Las alzas en los...

En el artículo anterior titulado “Las materias primas al alza gracias a la debilidad del dólar” ya vimos cómo los precios de los productos básicos se están incrementando favorecidos por la depreciación del dólar estadounidense. Este incremento en los precios de las commodities también tiene sus efectos en sectores dependientes como por ejemplo las petroleras. … Leer

Las materias primas al...

Las alzas en los mercados de materias primas están comenzando a atraer la atención de la comunidad inversora debido al potencial inflacionista sobre la economía que esto genera. En gran medida, las alzas de los precios de las materias primas se deben a que, tal y como explico en mi libro “El código de Wall … Leer

El incremento en los...

Durante las últimas semanas estamos asistiendo al repunte de algunos sectores financieros en EEUU que han convertido a la industria financiera en uno de los principales protagonistas en este tramo inicial del ejercicio. El principal catalizador de este buen comportamiento en el sector financiero es que, desde hace semanas, estamos viendo cómo los rendimientos de … Leer

Una empresa de servicios...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Los small cap siguen...

En los artículos previos ya vimos que las “entrañas” del mercado están respaldando el actual movimiento alcista con una mayoría de valores acompañando el sesgo alcista del mercado norteamericano. A esta situación, ya de por sí positiva, le sigue otro detalle considero relevante: Los valores pequeños están muy fuertes. Los valores de pequeña capitalización en EEUU siguen … Leer

Más artículos