El fuerte rebote cambia...

Aunque en líneas generales los mercados emergentes siguen manteniéndose débiles, en las últimas semanas sí que estamos viendo algunos mercados emergentes que con el fuerte rebote de las materias primas están empezando a despuntar. Hace unas semanas ya vimos el ejemplo de Perú, la semana pasada nos detuvimos en un gigante emergente como es Taiwán y a este “club” de emergentes en … Leer

El radar: Medtronic PLC...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Ebro Foods: Uno de...

A pesar de que el mercado español no está ni mucho menos entre los mejores mercados del mundo ahora mismo para invertir, siempre hay valores que por alguna u otra razón, logran escapar de esa debilidad y sostener un buen comportamiento. Uno de esos valores es Ebro Foods, valor que la pasada semana fue capaz de marcar nuevos … Leer

La bolsa de Taiwán...

Como operador de renta variable internacional monitorizo de forma constante lo que acontece en las bolsas de todo el mundo y en las últimas semanas estamos viendo una mejoría en algunos índices de la zona Asia/Pacifico que son dignas de mención. Este es el caso de la bolsa de Taiwán, un mercado que después de … Leer

Las petroleras se enfrentan...

En la bolsa de Nueva York existe un índice cuyos orígenes se remontan a 1983 y que tiene como misión replicar el comportamiento de las principales petroleras del mundo. Se conoce como NYSE Arca Oil Index (anteriormente conocido como AMEX Oil Index). Este índice es fruto de la evolución del precio ponderado de las 13 empresas líderes en la … Leer

Séptimo aniversario del actual...

Esta semana (9 de marzo) se ha cumplido el séptimo aniversario desde que empezase el actual ciclo alcista bursátil cuando el S & P 500 estableció sus mínimos tras la crisis financiera en los 676,53 puntos. En estos 7 años el índice estadounidense se ha revalorizado un 193% (aunque llegó a alcanzar el 215% en máximos de mayo de 2015), uno … Leer

El repunte de los...

En las últimas semanas estamos viendo fuertes rebotes en la cotización de los metales industriales, un grupo de materias primas que ahora mismo se ha situado como más fuerte que el promedio de materias primas, por detrás de los metales preciosos y las materias primas agrícolas. Recordad que dentro del área gráficos de esBolsa.com en el … Leer

¿Está adelantando el S&P...

Desde el año 1944 en EEUU hemos tenido 18 años electorales antes de las elecciones presidenciales que tendrán lugar a finales de este año 2016. En diez de las últimas 18 elecciones (años 1944, 1948, 1956, 1964, 1972, 1984, 1988, 1996, 2004 y 2012), el partido que estaba en el poder ganó las elecciones. Por contra en los 8 … Leer

El radar: Federal Realty...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El cierre del S&P...

El pasado viernes tuvo lugar un suceso curioso que aunque no tiene ninguna relevancia operativa, seguro que os llamó la atención a más de uno. El S & P 500 cerró en 1,999.99 (para ser exactos el cierre fue específicamente 1,999.98722585876) Cada movimiento de 0,01 puntos en el Standard & Poor’s 500 supone un valor de 88 millones de … Leer

A pesar de las...

Llegamos a un nuevo viernes y como cada semana que hay algún dato “curioso”, para los amantes de las encuestas de sentimiento, aquí os traigo los últimos resultados de la encuesta de la AAII (Asociación Americana de Inversores Individuales). Ya sabéis que yo no sigo este indicador para mi operativa, pero como a muchos os llama … Leer

Estos son los gigantes...

El mercado americano al igual que la mayoría de bolsas internacionales no ha atravesado por su mejor momento en los últimos meses. A fecha de hoy, el S&P 500 (índice rector estadounidense) todavía opera con un promedio móvil de 30 semanas con pendiente descendente. No obstante, las alzas de las últimas jornadas han hecho que varios lectores me … Leer

El Ibex encadena 5...

Con la jornada de ayer miércoles, el selectivo español Ibex 35 encadena 5 jornadas consecutivas al alza. Aunque pueda parecer algo excepcional, lo cierto es que es una situación que se ha vivido más de 100 ocasiones en la historia del Ibex 35, en concreto 124 ocasiones (podéis ver el detalle completo de precedentes pulsando aquí). … Leer

El mercado mexicano se...

Para no perder de vista los mercados que están mejorando su aspecto en el panorama bursátil internacional, en la mañana de hoy vamos a aterrizar en la bolsa de valores de México, para analizar su aspecto técnico. La Bolsa Mexicana de Valores es actualmente la única Bolsa de Valores de México. Sus instalaciones se encuentran en la avenida … Leer

La diferencia entre los...

Como sabéis, nuestra operativa se centra principalmente en las bolsas de valores. No obstante en la jornada de hoy me gustaría hablar de una fuerte correlación existente entre el mercado de divisas y el diferencial entre la rentabilidad de los bonos alemanes y americanos durante los últimos años. El siguiente gráfico representa con un área … Leer

Más artículos