Persiste la debilidad de...

En la tarde de ayer un lector me preguntaba que si veía cambios con respecto a la debilidad de la renta variable europea de la que hablé a finales de marzo aquí. La respuesta es que no, la renta variable europea sigue mucho más débil que la renta variable americana, por lo que de momento sigo … Leer

Algunos apuntes interesantes del...

El Ibex 35 se puso en marcha el 14 de enero de 1992 y es el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española. Desde su puesta en marcha, el Ibex 35 acumula un total de 6144 sesiones de las cuales 3194 han resultado positivas, 2890 se saldaron con balance negativo y 60 han … Leer

Si tienes en mente...

La semana pasada ya vimos detalladamente porqué en mi opinión el refrán de Wall Street “vende en mayo y desaparece” (Sell in may and go away) no es tan cierto como lo pintan. Es cierto que en las últimas décadas entre los meses de mayo y octubre las bolsas de valores no experimentan rendimientos tan altos como los … Leer

Así están el Dólar,...

Habitualmente estamos acostumbrados a ver los “pares” de divisa, que es el resultado de enfrentar una divisa frente a otra. En cambio, los índices de divisa son el resultado de enfrentar a una divisa frente a una cesta de divisas internacionales. A diferencia de los “pares” los índices ofrecen una perspectiva de la fortaleza o … Leer

La bolsa de Canadá...

Las alzas de las materias primas en las últimas semanas siguen influyendo en diferentes aspectos de los flujos monetarios internacionales. Los sectores y mercados más dependientes de estos productos se están viendo beneficiados. Mineras y metalúrgicas (además de las petroleras) se han situado entre los sectores más fuertes del mundo. Este efecto alcista de las … Leer

Las pequeñas compañías están...

Un aspecto que están siguiendo diferentes operadores de renta variable internacional con atención desde que el mercado marcase los mínimos el pasado 11 de febrero, es que las cotizadas de pequeña y mediana capitalización han subido incluso más que los valores de gran capitalización, lo cual es una buena señal. Desde los mínimos de febrero el Russell … Leer

El sector petrolero americano...

Las alzas registradas en los precios de las materias primas (el dólar ha funcionado como catalizador de este hecho), están beneficiando a sus sectores más dependientes. Hace unos días ya vimos que las mineras están brillando en Wall Street empujadas por las alzas de los metales, y hoy revisaremos el aspecto de otro sector que se … Leer

Así están reaccionando las...

Más de 500 empresas americanas han informado ya de sus resultados correspondientes al primer trimestre en lo llevamos de temporada de resultados. Para ver qué industrias están reaccionando mejor y peor a la hora de rendir cuentas al mercados a modo de curiosidad (no tiene validez operativa) me gustaría compartir con vosotros una tabla en la que se muestra cómo han … Leer

Las alzas en las...

La semana pasada ya vimos que la depreciación del dólar está generando alzas en los precios de las materias primas. Esto está ayudando a que las presiones deflacionarias generadas por los acusados descensos en los precios de las materias primas en los últimos meses reduzcan su intensidad. En entornos en los que la economía tiende a la … Leer

¿Qué esperar del mercado...

Esta semana ha tenido lugar uno de los patrones técnicos más seguidos por operadores de todo el mundo. Me refiero al Golden Cross (conocido en los países de habla hispana como cruce dorado o cruce de oro). Este patrón se produce cuando la media móvil de 50 días del S&P 500 cruza por encima del promedio móvil de 200 días. Es … Leer

El radar: Raytheon Co...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Revisión al comportamiento de...

La pasada primavera del año 2015 muchos mercados internacionales entraron en una fase de descanso dentro del actual ciclo alcista global iniciado en 2009. Este descanso ha hecho que en el último año prácticamente todos los mercados hayan experimentado retrocesos. Debéis saber que los mercados de renta variable internacionales tienden a moverse en la misma … Leer

El aumento de las...

En el análisis anterior ya vimos que la depreciación de las últimas semanas del dólar está ayudando a un repunte de las materias primas, y como éstas a su vez tiraban de sus sectores y mercados más dependientes. En este artículo veremos que el rebote en las materias primas también tiene consecuencias en los mercados de materias primas. … Leer

El dólar está detrás...

Tras la fuerte apreciación registrada por el dólar estadounidense entre el verano de 2014 y la primavera de 2015, el billete verde se ha establecido en un rango lateral que ya dura más de un año. El siguiente gráfico refleja el comportamiento del índice del dólar americano. Recordemos que este índice es el resultado de medir el comportamiento … Leer

La bolsa de China...

Esta mañana he tenido un interesante Morning Meeting con varios gestores de renta variable internacional en el que hemos intercambiado impresiones sobre el aspecto que muestran diferentes bolsas mundiales. Mi punto de vista ya lo conocéis bien los que tenéis a bien leerme diariamente por aquí, ya que tal y como he comentado en varias ocasiones durante … Leer

Más artículos