Rusia se une al...

Hace unas semanas ya vimos que importantes mercados emergentes como Brasil y México lograban despuntar en el panorama bursátil internacional. A ellos también se sumaban mercados como el de Perú, altamente estimulado por las recientes subidas en las cotizaciones de algunas materias primas importantes para su economía. A este “club” de emergentes en mejoría se ha unido recientemente el mercado … Leer

Gráfico de la jornada:...

Mientras que el S & P 500 todavía dista un 2% de sus máximos históricos establecidos el 20 de mayo de 2015 en los 2134,72 puntos, el S & P 500 Total Return (que incluye los dividendos) está a punto de superarlos. Recordemos que el S&P 500 tradicional, así como la mayoría de índices intencionales, … Leer

El radar: Medtronic PLC,...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El S&P 500 a...

Es viernes y como cada semana que hay algún dato “curioso”, para los amantes de las encuestas de sentimiento, aquí os traigo los últimos resultados de la encuesta de la AAII (Asociación Americana de Inversores Individuales). Ya sabéis que yo no sigo este indicador para mi operativa, pero como a muchos os llama la atención, … Leer

Las mineras siguen subiendo

En un artículo publicado el pasado 23 de febrero ya vimos que las mineras empezaban a mostrar síntomas de mejoría después de varios años de acusada tendencia bajista. Dicha mejoría venía de la mano del repunte de algunos metales preciosos como la plata, el oro y el platino que junto a algunos metales industriales como el zinc han … Leer

Nos acercamos a las...

Recientemente hemos estado hablando acerca de que los bajos rendimientos de los bonos afectan a empresas financieras. Especialmente al sector bancario (analizado esta semana aquí) que ve cómo la caída de los rendimientos de los bonos reduce sus márgenes de beneficio y las aseguradoras de vida ya que la mayor parte de los ingresos por primas de seguros se invierte en … Leer

Así reaccionan las compañías...

La temporada de presentación de resultados en EEUU empezó después del cierre de la sesión del lunes con el informe de Alcoa. Para revisar un poco como reaccionan históricamente las compañías a las temporadas de resultados, en la siguiente tabla, se puede observar el porcentaje de empresas que han sido capaces de superar las estimaciones de resultados que barajaba … Leer

Los bonos siguen pasando...

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense siguen bajando. El gráfico que podéis ver a continuación muestra el rendimiento de los bonos del gobierno estadounidense a 10 años cerca de los mínimos de febrero. Los niveles históricamente bajos en los que se encuentran los rendimientos de los bonos soberanos en Europa y Japón arrastran a … Leer

El radar: Raytheon Co...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La bolsa de Argentina...

A diario me llegan multitud de mensajes de lectores desde Latinoamérica preguntándome por sus mercados, dado que muchos de ellos han experimentado fuertes alzas en los últimos años. Principalmente, las alzas de estos mercados vienen causadas por la elevada inflación. En la jornada de hoy, me gustaría dar salida a una consulta que me trasladaron la … Leer

Las alzas del Yen...

Esta mañana ya revisamos la gran debilidad que está mostrando la bolsa de valores japonesa, un aspecto que está centrando la atención de muchos operadores de renta variable internacional puesto que hablamos de la segunda bolsa de valores más grande del mundo. Una de las principales causas de la debilidad en la renta variable japonesa es … Leer

Fracaso Abenomics: La bolsa...

Recientemente, un afamado gestor de fondos institucional intervino en la televisión afirmando que Europa y Japón van a ser los mejores lugares para invertir debido al contexto de estímulo de sus bancos centrales. No estoy de acuerdo con esta afirmación. Si hay algo que está dejando claro el mercado en las últimas semanas es que las medidas … Leer

El radar: Dr Pepper...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Tenemos a varias bolsas...

Esta mañana he dedicado unos minutos a escuchar algunas de las consultas que los inversores a diario plantean a los expertos en diferentes medios de comunicación. En muchas de ellas el inversor expresaba su malestar porque está viendo que muchos de sus valores europeos experimentan un mal comportamiento en los últimos meses. Esta es una de … Leer

El pequeño rebote de...

Hace unas jornadas ya vimos que a pesar del rebote las materias primas siguen estancadas en una tendencia bajista prácticamente ininterrumpida desde abril de 2011. Los comentarios en las últimas jornadas de Janet Yellen insinuando que la política de subidas de tipos deberá ser más lenta ha ayudado a reducir la rentabilidad de los bonos, empujando los … Leer

Más artículos