Jornadas “aburridas” conducen históricamente...

Esta ha sido una nueva semana de oscilaciones pequeñas en el índice rector estadounidense S&P 500. El lunes el mercado cerró plano, el martes apenas bajó un 0,10%, el miércoles subió un 0,11%, el jueves fue el día con “mayor” movimiento al caer un 0,22% y el viernes apenas bajó un 0,15%. Estos movimientos tan … Leer

La herramienta “Mi cartera”...

Desde esBolsa.com seguimos trabajando día a día con la finalidad de poner a tu disposición las mejores herramientas para que puedas estudiar y analizar los mercados de la forma más cómoda, precisa y completa posible. Gracias a vuestras sugerencias y nuestra política de mejora continua nos complace informarte que desde hoy ya está disponible una … Leer

La bolsa de Grecia...

No ha llovido tanto desde que Grecia era portada de la prensa internacional por sus graves problemas económicos. En abril de 2010 el gobierno de Grecia solicitó un «rescate financiero» y se convirtió en el primer país en la Eurozona que recibió un plan de ayuda internacional, por un monto de 110.000 millones de euros, prestados … Leer

La bolsa de Corea...

Durante las últimas semanas hemos hablado mucho de la bolsa de Japón por su buen comportamiento en los últimos meses. No obstante, este gigante no es el único mercado asiático que está superando máximos con una fortaleza relativa positiva en la zona. Uno de los mercados que más está despuntando en las últimas semanas es un mercado que probablemente pocos imaginéis: Corea … Leer

Una cotizada alemana y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La mayoría de valores...

Hace unas semanas ya vimos en este mismo blog como el mercado español se situaba entre los mercados con mejor comportamiento del viejo continente. Recientemente también vimos como el buen tono del sector bancario en Europa probablemente siga empujando al alza al selectivo español, ya que es un índice altamente ponderado por valores bancarios. Este buen … Leer

Los últimos 6 meses...

Con una situación del mercado que se mantiene sin cambios con un predominantemente alcista en el medio plazo, vamos a aprovechar para seguir ampliando nuestros conocimientos sobre los comportamientos del mercado tratando aspectos del mercado que son cuanto menos curiosos y de los que rara vez se habla. Hoy hablaremos de nuevo del viejo refrán de Wall Street … Leer

El movimiento violento de...

A principios del pasado mes de febrero os mostré como los crecientes rendimientos de la renta fija son la clave que está detrás del buen comportamiento del sector bancario europeo durante los últimos meses y lo cierto es que ese buen tono sigue intacto e incluso, como veremos hoy, el sector podría encontrarse en la pista de … Leer

El Russell 2000 abre...

Desde hace bastantes semanas venimos hablando del buen funcionamiento de los Small Cap estadounidenses. Los valores de pequeña capitalización llevan meses funcionando incluso mejor que los grandes valores de Wall Street. Este factor es un síntoma inequívoco de un mayor apetito por el riesgo y confianza por parte de los inversores en la renta variable. Para … Leer

Una cotizada española y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El triple efecto enero...

En la jornada de hoy vamos a volver a hablar de un patrón estacional que en España no es muy conocido, pero que he escuchado nombrar a operadores estadounidenses en más de una ocasión. Este patrón los anglosajones lo conocen como “January Trifecta” (yo lo llamaré triple efecto enero) y consiste en la combinación de tres patrones muy … Leer

La mayoría de valores...

El tono alcista de la renta variable del viejo continente sigue siendo evidente con importantes índices como los de Austria, España, Alemania, Italia, Holanda, Francia, Finlandia y Suecia entre otros funcionando a buen ritmo dentro de los mercados. En el artículo “La línea avance/descenso ya adelanta el rumbo a máximos” ya vimos que el mercado estadounidense muestra un aspecto saludablemente … Leer

Nueva funcionalidad de búsqueda...

Desde esBolsa.com seguimos trabajando día a día con la finalidad de poner a tu disposición las mejores herramientas para que puedas estudiar y analizar los mercados de la forma más cómoda, precisa y completa posible. Gracias a vuestras sugerencias y nuestra política de mejora continua nos complace informarte que desde hoy ya está disponible una … Leer

Mayo suele ser un...

En breve daremos el pistoletazo de salida a un nuevo mes, en este caso el mes de mayo. Tal y como me habéis solicitado algunos lectores antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de mayo en el transcurso de la … Leer

Un patrón inusual ha...

Diferentes lectores me habéis consultado durante esta semana sobre una situación que se ha dado en el S&P 500 y que está dando bastante que hablar en los foros técnicos. Me refiero a un patrón de dos jornadas consecutivas en las que los mínimos del S&P 500 fueron superiores a los máximos de la jornada previa. … Leer

Más artículos