La fortaleza del mercado...

El índice rector S & P 500 ha acumulado una ganancia del 7,7% en los cinco primeros meses de este ejercicio 2017. Tras periodos tan rentables como los vividos en los últimos meses, muchos inversores tienden a pensar que el mercado se tomará un descanso en los meses siguientes, pero la realidad histórica es muy distinta … Leer

Un valor japonés y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El tono alcista sigue...

El tono alcista de la renta variable internacional sigue estando intacto, con una inmensa mayoría de índices operando con pendientes alcistas de sus promedios móviles de 30 semanas. En Europa, importantes índices como los de España, Alemania, Italia, Francia, Holanda, Suecia y Dinamarca entre otros siguen funcionando a buen ritmo dentro de los mercados. Este buen tono … Leer

Los valores líderes del...

El mes de mayo ha dejado una nueva muestra de un viejo refrán bursátil: “La tendencia es tu amiga”. Durante el mes de mayo, las cotizadas que mostraban una mayor fortaleza hasta abril fueron las que siguieron registrando mayores ganancias, mientras que las cotizadas más débiles siguieron registrando pérdidas a pesar del buen tono de los mercados. Podemos … Leer

Pobre aspecto de las...

En nuestro repaso semanal a los sectores más fuertes y más débiles tanto en Europa como en Norteamérica vimos que a ambos lados del atlántico los sectores petroleros ocupaban las partes más bajas del ranking lo que indica que actualmente las empresas petroleras están experimentando un mal comportamiento en las bolsas. Tomemos como ejemplo al … Leer

Un valor inglés y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Y a todo esto...

Si os habéis detenido a revisar los gráficos de los principales mercados internacionales este fin de semana habréis observado que a pesar del incesante ruido mediático existente en los mercados (con el objetivo continúo de generar incertidumbre donde no la hay), técnicamente nada ha cambiado. La inmensa mayoría de índices internacionales siguen siendo alcistas (puedes consultarlo en … Leer

Nuevos máximos en Nueva...

Esta semana los mercados estadounidenses fueron capaces de establecer nuevos máximos históricos tras superar sus máximos anteriores registrados el a mediados de mayo. A su vez la línea avance/descenso de todos los valores de EEUU también ha sido capaz, esta misma semana, de superar sus máximos previos y esto pone de manifiesto que las alzas que estamos viendo en los mercados … Leer

El “pánico” del miércoles...

Como la situación del mercado la tenemos más que revisada con un sesgo alcista que sigue predominando a nivel global, hoy vamos a detenernos en un aspecto que tuvo lugar el pasado miércoles 17 de mayo y que pasó desapercibido entre todo el “ruido” mediático que suelen generar las caídas. Tras muchos días en los que … Leer

Una cotizada francesa y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La bolsa de Noruega...

El buen tono que muestran las bolsas europeas se extiende más allá de la Eurozona. Hoy nos detendremos en un mercado nórdico como el de Noruega que, a pesar de lo “ajetreada” que ha sido la semana en la renta variable, se ha situado en subida libre, es decir, es un mercado que cotiza en máximos … Leer

En años postelectorales el...

El arranque de este 2017 se ha caracterizado por una gran fuerza en los mercados que han llevado a los principales índices a superar diferentes promedios históricos de rentabilidad. No obstante, con la caída experimentada por los índices en la jornada del miércoles, el índice rector S&P 500 ha ajustado su rentabilidad en este 2017 … Leer

Las bolsas europeas superan...

En diferentes artículos durante las últimas semanas he comentado que estamos priorizando los mercados europeos con respecto a los americanos por su mayor fortaleza técnica. Que incrementemos nuestra exposición a Europa no es casualidad, lo hacemos porque las bolsas de Europa están cada vez más fuertes. Para ver esta fortaleza europea tan solo hay que ver … Leer

Las tecnológicas empujan a...

La semana pasada hablamos del mercado de Corea del Sur y su buen comportamiento tras superar máximos históricos. Esta semana quería seguir profundizando en el aspecto técnico de las bolsas de la zona Asia/Pacífico porque considero que hay algunos detalles dignos de mención. En concreto nos detendremos en el mercado de Taiwán, un mercado que como … Leer

Un valor europeo y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Más artículos