La debilidad del Yen...

Uno de los aspectos más comentados en las últimas semanas en las mesas de operaciones de todo el mundo es la fortaleza que está mostrando el mercado de valores japonés. No debemos olvidar que el mercado de Japón es una de las plazas bursátiles más importantes del mundo por lo que su situación debe de ser seguida con atención. Antes … Leer

Dos valores a no...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

¿Hay que temer la...

Las fuertes alzas de las últimas semanas han hecho que se acumulen en mi correo diferentes preguntas acerca de un elemento técnico muy seguido por muchos operadores como es el popular indicador RSI que señala puntos de sobrecompra (niveles del indicador superiores a 70) y sobreventa (niveles del indicador inferiores a 30). Personalmente es un indicador que no utilizo porque, … Leer

El mercado está a...

Es viernes y como cada semana que hay algún dato “curioso”, para los amantes de las encuestas de sentimiento, aquí os traigo los últimos resultados de la encuesta de la AAII (Asociación Americana de Inversores Individuales). Ya sabéis que yo no sigo este indicador para mi operativa, pero como a muchos os llama la atención, … Leer

El mercado español trata...

En los últimos meses hemos ido viendo una mejoría de varios índices del viejo continente como Austria, Alemania, Holanda, Italia, Suecia, Noruega o Francia entre otros. Al mercado español le ha costado unirse a ese grupo de mercados con mejor comportamiento de Europa, pero es algo que ha logrado esta misma semana. Como podemos ver en el gráfico al lado de estas líneas, … Leer

Este es el rendimiento...

En los 8 años transcurridos desde que el mercado americano hiciese mínimos el 9 de marzo de 2009 el índice estadounidense se ha revalorizado un 253,3% (315% si tenemos en cuenta los dividendos), uno de sus mayores ciclos alcistas de la historia tal y como vimos en el artículo anterior. Este ciclo alcista podríamos decir que también es uno de los más … Leer

El mercado alemán se...

Vamos a revisar el aspecto técnico de uno de los índices europeos que más interesantes siguen siendo para la inversión dentro del viejo continente. Para ello viajaremos hasta Frankfurt, sede de la bolsa alemana, un mercado que tal y como vimos en nuestro repaso semanal se mantiene entre los índices más fuertes del planeta. A finales … Leer

Dos valores del viejo...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El mercado ha subido...

Como la situación del mercado la tenemos más que revisada con un sesgo alcista que sigue predominando a nivel global, me gustaría hacer un artículo para compartir algunas reflexiones que considero importantes y que tienen que ver con la psicología de los inversores a la hora de entender los movimientos del mercado. Las alzas en … Leer

Sigue el buen tono...

A finales del pasado mes de octubre ya vimos en este mismo blog que el aspecto técnico de los metales industriales mostraba síntomas para ser optimistas con la evolución de su cotización. Me gustaría empezar el mes dando un vistazo a este grupo de materias primas ligadas al ciclo económico y detenernos de nuevo en el … Leer

El mercado actual es...

La ausencia de volatilidad en los mercados en estos días está siendo sin duda la protagonista en los debates económicos de la prensa económica especializada. Aquí ya hemos comentado en alguna ocasión que la baja volatilidad es lo habitual en los tramos alcistas del mercado, por lo que personalmente es algo que no me sorprende Durante las … Leer

Valores a no perder...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El sector minorista europeo...

Como ya hemos revisado durante las últimas semanas, varios mercados europeos muestran un buen aspecto técnico desde hace semanas, razón por la que desde hace tiempo venimos buscando entradas en valores de sus sectores más destacados. No obstante, que muchos mercados europeos muestren un aspecto técnico favorable, no significa que todos sus sectores sean aptos para … Leer

Los small cap siguen...

Hace unos días ya vimos que las alzas en los mercados de valores seguían produciéndose de forma saludable. Durante los últimos meses también hemos estado comentando que los valores de pequeña capitalización funcionaban incluso mejor que los grandes valores de Wall Street. Este factor que se sigue manteniendo a fecha de hoy es un síntoma inequívoco de un mayor … Leer

Estos son los valores...

En esBolsa tenemos el objetivo de ofrecer a todos los miembros de nuestra comunidad las mejores herramientas que nos permitan seguir los mercados y disponer de toda la información necesaria para llevar a cabo nuestras estrategias de inversión. Por este motivo hemos mejorado nuestras herramientas para que se vayan incorporando los nuevos valores que se … Leer

Más artículos