Dos cotizadas germanas a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Seis meses consecutivos al...

El S&P 500 ha cerrado el mes de septiembre con alzas del 1,93%, lo que supone alcanzar una racha de 6 meses consecutivos al alza. Todos estos meses al alza también supusieron nuevos máximos de todos los tiempos para el índice, lo que constata algo que comentamos hace unos meses aquí en el artículo “Nuevos máximos históricos para el … Leer

El sector bancario gana...

En las últimas jornadas uno de los aspectos más comentados por la prensa financiera es el pequeño repunte experimentado por los rendimientos de los bonos americanos. Este hecho es un claro catalizador para el comportamiento de las empresas financieras. En la jornada de hoy hablaremos de la banca.El siguiente gráfico muestra el impacto que el rendimiento del bono … Leer

Los “small cap” también...

Hace unos días ya vimos que las “entrañas” del mercado siguen respaldando el actual ciclo alcista con una mayoría de valores acompañando el sesgo alcista del mercado. A esta situación, ya de por sí positiva, se está uniendo un detalle que está pasado desapercibido para muchos operadores pero que considero relevante. Los valores de pequeña capitalización en EEUU han … Leer

¿Qué suele hacer el...

A cierre de ayer martes, el S & P 500 acumula una revalorización del 1,02% este mes de septiembre. Si los números verdes se mantienen hasta final de mes, será la decimoquinta vez desde el año 1950 que el S&P 500 logró registrar beneficios consecutivos tanto en agosto como en septiembre en 68 años. Las relativamente pocas ocurrencias … Leer

Dos empresas de ingeniería...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

No perdamos de vista...

Aunque en líneas generales las bolsas europeas siguen más débiles que las americanas, dentro del viejo continente hay algunos mercados que siguen funcionando francamente bien, como son los casos de Austria, Italia, Noruega, Grecia, Dinamarca, Portugal y República Checa. Vamos a seguir revisando el aspecto técnico de uno de esos índices europeos que más interesantes se mantienen para la inversión. Para ello viajaremos hasta Copenhague, sede de la … Leer

La bolsa de Austria...

Continuamente estamos revisando la situación del mercado para ver aquellas bolsas que van repuntando alrededor del mundo y uno de los mercados que más alegrías está dando a los accionistas del viejo continente es el de Austria, un mercado del que apenas nadie habla, pero que desde que aquí resaltáramos la mejoría de su aspecto … Leer

Dos cotizadas americanas en...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales … Leer

El mercado italiano sigue...

Aunque en líneas generales las bolsas europeas siguen débiles hay algunas excepciones dentro del viejo continente que siguen funcionando francamente bien, como son los casos de  Austria, Italia, Grecia, Noruega, República Checa y Dinamarca. Hoy vamos a revisar el aspecto técnico de uno de esos índices europeos que más interesantes siguen siendo para la inversión. Para ello viajaremos hasta Milán, sede de la bolsa italiana, … Leer

Así será lo que...

En artículos anteriores ya vimos como, desde un punto de vista técnico, el sesgo alcista sigue siendo el que manda en la renta variable. Dado que la situación técnica ya la tenemos definida, hoy vamos a volver a hablar de un patrón estacional que en España no es muy conocido, pero que he escuchado nombrar a operadores … Leer

El sector transportista europeo...

Aunque las bolsas del viejo continente en líneas generales están más débiles que las americanas (salvo alguna excepción como Grecia, Italia, Dinamarca y Noruega entre otros), hay sectores que son capaces de escapar de esa debilidad generalizada y que siguen brindando alegrías a sus accionistas. Hoy nos detendremos en uno de esos sectores. Al lado de estas líneas podéis ver en el gráfico del … Leer

Se espera un movimiento...

Uno de los indicadores que suelo emplear en mis análisis es el Atlas de Blai5. Este indicador nos advierte sobre los activos que esperan un movimiento violento en las próximas semanas. De forma resumida, y para los que todavía no lo sepáis, el indicador Atlas calcula e identifica estrechamientos matemáticamente significativos en las Bandas de Bollinguer, ya … Leer

El S&P 500 cierra...

Si os habéis detenido a revisar los gráficos de los principales mercados internacionales habréis observado que, a pesar del incesante ruido mediático existente en los mercados, técnicamente nada ha cambiado. La inmensa mayoría de índices internacionales siguen siendo alcistas (puedes consultarlo en el ranking de esBolsa.com), lo que denota sin lugar a dudas que el … Leer

Dos valores del sector...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales … Leer

Más artículos