Repaso al estado del...

Aprovechando que los mercados de valores no presentan grandes cambios en su situación (alcista en EEUU y de debilidad en Europa) vamos a repasar el aspecto de los índices del Dólar americano, el Euro y el Dólar Canadiense. Habitualmente estamos acostumbrados a ver los “pares” de divisa, que es el resultado de enfrentar una divisa frente a … Leer

Se mantiene el tono...

Durante este verano vimos cómo el empuje tecnológico está haciendo que varios mercados emergentes muestren un saludable aspecto técnico. Ahora que ya dejaron de parpadear las pantallas de los mercados asiáticos, me gustaría viajar hasta la zona de Asia-Pacífico, para analizar el índice de valores de Hong Kong, uno de los mercados más accesibles a los inversores a la hora de … Leer

¿Qué hace históricamente el...

Uno de los patrones estacionales más conocidos por los inversores es el que engloba a los 6 peores meses del año para la renta variable, que transcurren entre mayo y octubre y que es conocido como “Sell in may and go away”. Aunque todavía es pronto para cantar victoria (el patrón estacional finaliza en octubre) teniendo … Leer

Buen aspecto técnico del...

Sin lugar a dudas, uno de los aspectos más tratados en los mercados de renta variable de Estados Unidos durante las últimas jornadas son los nuevos máximos históricos alcanzados por el mercado tecnológico Nasdaq. Detrás de esto, está, sin lugar a dudas, el buen comportamiento de algunos sectores como es el de tecnológicas hardware, un sector … Leer

Dos valores a no...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales … Leer

La mayoría de valores...

El mercado americano mantiene su indiscutible senda alcista situándose como una de las bolsas de valores más destacadas del mundo. Este buen comportamiento hace que mantengamos una exposición elevada a las bolsas neoyorquinas por su buen comportamiento, lo que nos está brindando excelentes resultados. En este artículo vamos a ver cómo afecta ese buen tono del índice rector estadounidense a los valores … Leer

El sector de artículos...

Mientras que el índice rector estadounidense S&P 500 opera a más de un 0,5% de sus máximos históricos, hay sectores destacados que siguen brillando con luz propia en Wall Street y que han establecido nuevos máximos esta semana. Hoy hablaremos de uno de los sectores más favorables para las inversiones al otro lado del charco por su buen comportamiento. Al lado … Leer

El diferencial de bonos...

A principios de junio ya comentábamos por aquí el importante mensaje de debilidad técnica que lanzaba el dólar estadounidense y hacía hincapié en la importancia de cubrir del efecto divisa en nuestras inversiones internacionales. En las últimas semanas el billete verde se ha depreciado de forma considerable frente a las principales divisas internacionales, entre las que se … Leer

Una cotizada de Hong...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales … Leer

No perdemos de vista...

Hace unos días ya vimos en el artículo “Hay que seguir de cerca la debilidad que muestra la línea avance/descenso” que son necesarios varios factores para un cambio de ciclo. Uno de ellos es la debilidad en la línea AD que vimos el otro día, pero otro muy importante es que el dinero necesita una alternativa … Leer

El sector químico americano...

Ya sabéis que todos los fines de semana destacamos en este mismo blog los sectores más apetecibles desde el punto de vista de la inversión tanto en Europa como en Estados Unidos. Uno de los que viene destacando desde hace meses es el sector químico de EEUU y es por ello que hoy le dedicaremos … Leer

Dos financieras belgas a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales … Leer

En líneas generales Europa...

Tal y como vimos a finales de julio, en líneas generales la renta variable europea sigue más débil que la renta variable americana, por lo que actualmente gran parte de los mercados europeos de renta variable son destinos poco atractivos para las inversiones (con alguna excepción como  Grecia, Italia, Dinamarca, Noruega, España, Bélgica y Holanda entre otros) Como siempre, la mejor forma de ver reflejado sobre … Leer

El mercado danés vuelve...

Como sabéis, continuamente estamos revisando la situación del mercado para ver aquellas bolsas que van repuntando alrededor del mundo. Aunque el panorama general en Europa sigue siendo de debilidad, hay algunos mercados que son capaces de escapar de ese entorno débil. Este es el caso de la bolsa de Dinamarca cuyo gráfico podéis ver a continuación. … Leer

Un par de valores...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales … Leer

Más artículos