Santander roza los 120.000 M € de capitalización y supera en valoración a Iberdrola

El Banco Santander está viviendo un año que hacía tiempo no se veía en la Bolsa española. En agosto ha alcanzado una capitalización cercana a los 120.000 millones de euros, consolidándose como la segunda empresa más valiosa del Ibex y dejando a Iberdrola a una distancia que no se recordaba desde antes de la pandemia. El dato impresiona: en lo que llevamos de 2025, sus acciones han subido casi un 80 %, un comportamiento que pocos analistas preveían a principios de año.

El precio de la acción ha llegado a rozar los 8 euros, algo que no pasaba desde 2010. Detrás de esta escalada hay unos resultados sólidos, con beneficios de más de 3.400 millones en el segundo trimestre, un margen de intereses mejor de lo esperado y un plan de retribución al accionista que ha convencido a los inversores. El mercado está premiando su crecimiento internacional y su capacidad para generar beneficios incluso en un entorno económico que no es precisamente sencillo.

Qué hay detrás del sorpaso

Superar en capitalización a una empresa como Iberdrola no es un movimiento cualquiera. La eléctrica sigue siendo un gigante, con un peso importante en energías renovables y proyectos estratégicos a nivel global. Pero ahora mismo el viento sopla a favor de la banca. El Santander no solo ha aumentado su valor, sino que ha ampliado la distancia con Iberdrola hasta casi 15.000 millones, la mayor desde hace seis años.

El contexto también ayuda. El sector bancario español está atravesando un momento especialmente dulce. En conjunto, las entidades del Ibex han subido más de un 60 % en lo que va de año, muy por encima de la media europea. BBVA, CaixaBank, Bankinter o Sabadell también están en racha, y eso crea un clima positivo que impulsa aún más a los grandes.

Los inversores ven a la banca española como una apuesta sólida por varias razones: balances saneados, beneficios en máximos, control de costes y políticas de dividendos atractivas. En el caso del Santander, se espera que entre 2025 y 2026 reparta más de 10.000 millones entre dividendos y recompras de acciones. Es un mensaje claro: se está generando valor y se quiere compartir con el accionista.

Lo que esto implica para ti

Aunque no tengas acciones, este tipo de movimientos dice mucho sobre el momento que atraviesan los mercados. Una empresa que gana peso de esta manera suele tener detrás una combinación de buenos resultados, estrategia acertada y confianza por parte de los inversores. Y eso influye en el conjunto del Ibex, en los fondos de inversión que lo replican y, en general, en la percepción de la economía.

En resumen:

  • Santander se consolida como la segunda mayor empresa del Ibex, solo por detrás de Inditex

  • El sector bancario vive un rally que supera al de la media europea

  • La diferencia con Iberdrola es la mayor en años, reflejo de dos momentos de mercado muy distintos

  • El reparto de beneficios al accionista es uno de los grandes atractivos para los inversores

El tiempo dirá si esta escalada se mantiene. El mercado es cambiante y lo que hoy es euforia puede moderarse en unos meses. Pero, por ahora, el mensaje es claro: el Santander está en su mejor momento bursátil en más de una década y lo está aprovechando para afianzar su posición como uno de los grandes protagonistas de la Bolsa española.

Publicidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.