Dos norteamericanas del sector...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El primer año de...

Esta semana se ha cumplido el primer aniversario de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, lo que le llevó a convertirse en el cuadragésimo quinto presidente de EE.UU. Es por ello que este es un buen momento para hacer balance y revisar datos históricos para conocer el rendimiento del mercado que lograron sus predecesores … Leer

La debilidad del Yen...

A principios de octubre ya vimos por aquí como el mercado de valores de Japón volvía a fortalecerse. Desde entonces ha sido uno de los mercados protagonistas en las mesas de operaciones de renta variable de todo el mundo, al sumar avances del 8% en Octubre y de más del 4% en lo que llevamos … Leer

El mercado de valores...

Durante los últimos días varias personas me han preguntado por el Ibex 35, y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto. Como inversores siempre nos interesa tomar posiciones en los mercados que mejor lo hagan. Es decir, los mercados que además de subir, lo hagan a un ritmo superior que la … Leer

Un valor americano y...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Así está la situación...

Hace tiempo que no revisamos el aspecto de las materias, y es por ello que hoy haremos una parada en el ETF PowerShares DB Commodity Index Tracking Fund (ticker DBC:US) que representa el comportamiento conjunto de una cesta de materias primas de todos los grupos (agrícolas, energéticas, metales preciosos y metales industriales). Tal y como explico … Leer

El futuro de las...

La pasada semana comentaba en el artículo “Pequeños síntomas de debilidad en la línea avance/descenso” que son necesarios varios factores para un cambio de ciclo. Uno de ellos es la debilidad en la línea AD que vimos el otro día, pero otro muy importante es que el dinero necesita una alternativa a la renta variable para sacar partido y … Leer

Así es el actual...

El Dow Jones opera de nuevo en zonas de máximos históricos, por lo que es un buen momento para poner en perspectiva histórica cómo es el actual mercado alcista iniciado en 2009 en el Dow Jones con respecto a otros mercados alcistas de la historia (en este estudio nos centraremos en el Dow Jones en lugar del S&P … Leer

El mercado francés se...

Durante las últimas semanas hemos hablado de la mejoría de algunas bolsas del viejo continente, y en la jornada de hoy, volveremos a centrar la atención sobre otra de las grandes plazas bursátiles europeas que recientemente se ha puesto interesante. Tal y como explico en tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de … Leer

Dos cotizadas europeas a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Entrevista a Ricardo González...

En su edición del fin de semana, Valencia Plaza publica una entrevista realizada a Ricardo González en la que se tratan diferentes temas relacionados con el mundo de la gestión de activos y los mercados financieros. Reproducimos el contenido de dicha entrevista a continuación. GPM International Capital, fondo de inversión gestionado por el valenciano Ricardo González atraviesa su … Leer

La fuerza del último...

Los americanos tienen la costumbre de dividir el ejercicio bursátil en dos partes. La primera la llaman “los peores 6 meses” y comprende a los meses que transcurren desde mayo hasta octubre (ambos inclusive). La segunda la llaman “los mejores 6 meses” y agrupa a los meses que van desde noviembre hasta abril. El por qué … Leer

La bolsa de Hong...

Este pasado verano ya vimos cómo el empuje tecnológico está haciendo que varios mercados emergentes muestren un saludable aspecto técnico. Ahora que ya dejaron de parpadear las pantallas de los mercados asiáticos, me gustaría viajar hasta la zona de Asia-Pacífico, para analizar el índice de valores de Hong Kong, uno de los mercados más accesibles a los inversores a la hora de … Leer

Pequeños síntomas de debilidad...

En los últimos días, muchos de vosotros me habéis escrito consultándome acerca de unos pequeños síntomas de debilidad en uno de los indicadores que, tal y como os muestro tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street”, ha resultado históricamente más certero para informarnos de la proximidad de un … Leer

Dos valores a seguir...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Más artículos