La renta variable europea...

Tal y como vimos a finales de julio, en líneas generales la renta variable europea sigue más débil que la renta variable americana, por lo que actualmente gran parte de los mercados europeos de renta variable son destinos poco atractivos para las inversiones (con algunas pocas excepciones como Noruega o Austria. Como siempre, la mejor forma de ver reflejado sobre el … Leer

Dos empresas financieras a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Los malos valores son...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

El Russell 2000 respalda...

Hace unos días ya vimos que las “entrañas” del mercado siguen respaldando el actual ciclo alcista con una mayoría de valores acompañando el sesgo alcista del mercado. A esta situación, ya de por sí positiva, se está uniendo un detalle que está pasado desapercibido para muchos operadores pero que considero relevante si se confirma a cierre semanal. Los valores … Leer

El dólar sigue débil

El índice del dólar ha estado corrigiendo durante los últimos meses lo que ha hecho que algunos amigos lectores me preguntéis sobre el estado del billete verde. Para revisar su aspecto, analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, se ha de analizar … Leer

Dos cotizadas americanas para...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La línea avance/descenso supera...

En este artículo me gustaría compartir con vosotros las novedades que trae la línea avance/descenso, ya que como hemos tratado recientemente era un síntoma del mercado que me trasmitía cierta preocupación en las últimas semanas. Este “síntoma” os lo expliqué a finales de octubre y se basaba en que los valores estadounidenses en su gran mayoría no eran capaces de … Leer

La tecnología estadounidense se...

Uno de los aspectos más comentados entre los operadores de renta variable estadounidense es el buen comportamiento experimentado por el mercado tecnológico Nasdaq, que en lo que llevamos de ejercicio se anota unas plusvalías del 30%. Detrás de esto, está sin lugar a dudas el buen comportamiento de dos sectores clave de este índice tecnológico. Estos … Leer

Entramos en los últimos...

De media, aproximadamente un año tiene 252 días hábiles de negociación. Esta semana llegaremos al umbral de los 227 días de negociación en este 2017 lo que significa que ya estamos en los últimos 25 días de negociación del año. Desde un punto de vista estacional y desde 1950 la recta final de noviembre y diciembre es la … Leer

Así están siendo las...

El S & P 500 se anota prácticamente un 16% en los 11 meses de negociación que llevamos de este 2017. De media, el S&P 500 ha subido un 0,07% cada jornada hábil, terminando en positivo un 57,66% de los días. Para ver como lo ha hecho la renta variable americana de media cada día de … Leer

Noveno aniversario del pánico...

Como la situación del mercado la tenemos bastante al día con un sesgo alcista que sigue predominando en EEUU y una renta variable del viejo continente que muestra una mayor debilidad, en la jornada de hoy me gustaría detenerme en un aspecto del que esta semana se cumplen 9 años y que creo merece al menos una entrada … Leer

Un par de cotizadas...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Se mantiene el buen...

Este pasado verano ya vimos cómo el empuje tecnológico está haciendo que varios mercados emergentes muestren un saludable aspecto técnico. En la jornada de hoy me gustaría viajar de nuevo hasta la zona de Asia-Pacífico, para analizar el índice de valores de Hong Kong, uno de los mercados más accesibles a los inversores a la hora de buscar oportunidades en mercados … Leer

¿Qué suele hacer el...

Como la situación del mercado la tenemos más que revisada con un sesgo alcista que sigue predominando en EEUU y una renta variable del viejo continente que muestra una mayor debilidad, hoy vamos a detenernos en un aspecto cuanto menos curioso. Como probablemente ya sabéis, el S&P 500 acumula plusvalías de más del 15% en lo que … Leer

Las “utilities” ganan fuerza...

Estas últimas jornadas en las que los mercados americanos se están tomando un pequeño respiro, estamos viendo como las utilities están brillando por encima del resto. Es por ello que hoy nos detendremos en las utilities (en castellano conocemos a este sector como servicios públicos). Este sector se compone de empresas de distribución eléctrica, agua y gas y como veremos … Leer

Más artículos