La debilidad del dólar...

El dólar ha estado corrigiendo durante los últimos meses lo que hace que desde hace tiempo vengamos insistiendo en la importancia de cubrir el efecto cambio de nuestras inversiones en dólares. Para revisar su aspecto, analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma … Leer

Hablemos un poco sobre...

Creo que a estas alturas es difícil (por no decir imposible) dudar de que el momento actual del mercado es alcista. Nuestra obligación como inversores es sacar partido de los tramos alcistas como el actual porque es donde realmente se gana dinero y lo que nos permite hacer “colchón” para cuando nos encontremos ante escenarios … Leer

Así se comporta el...

Con una situación técnica que tenemos más que revisada con un mercado que sigue subiendo de forma saludable, podemos dedicar algunos artículos a revisar situaciones históricas de mercado. Uno de los aspectos de los que más se ha hablado esta semana es del cierre del gobierno estadounidense el pasado sábado 20 de enero. Un “cierre de … Leer

Dos tecnológicas americanas a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El optimismo en este...

En un artículo anterior ya vimos cómo el índice rector norteamericano está registrando uno de los inicios de ejercicio más brillantes de la era moderna. Sin lugar a dudas, las alzas en los mercados en este inicio de año reflejan la confianza de los inversores a la hora de tomar posiciones en los mercados de renta … Leer

El S&P 500 registra...

Transcurrida la primera mitad del mes de enero ha quedado confirmado que estamos ante uno de los inicios de ejercicio más fuertes de la historia para el mercado americano. En las primeras 11 jornadas hábiles de 2018 el S&P 500 se ha revalorizado un 4,22% lo que sitúa el inicio de este 2018 como el octavo inicio … Leer

Persiste la debilidad en...

Tal y como venimos viendo desde el pasado verano, en líneas generales la renta variable europea sigue más débil que la renta variable americana, por lo que actualmente gran parte de los mercados europeos de renta variable son destinos poco atractivos para las inversiones (con algunas pocas excepciones como las bolsas de Noruega, Austria). Como siempre, la mejor forma de ver reflejado … Leer

No perdemos de vista...

Mientras el mercado sigue siendo claramente alcista y en esa dirección se mantienen nuestras inversiones, en el día de hoy vamos a ir un paso más allá para ver un aspecto que también tiene su relevancia desde un punto de vista cíclico. Esto que trataremos hoy no ocupa portadas en los medios, pero debe ser conocido por todo … Leer

Dos cotizadas a no...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El sistema sobre índices...

Los lectores que me conocéis desde hace tiempo ya sabéis de mi afán por realizar estudios sobre todo tipo de métodos de inversión. Prácticamente cualquier cosa que pasa por mis manos la programo y automatizo para hacer el correspondiente backtest y conocer sus datos estadísticos. Es una tarea bastante “oscura” que no se ve y a … Leer

Este es el rendimiento...

Por poner en perspectiva el actual mercado alcista post-crisis financiera, el gráfico que veremos a continuación ilustra la recuperación de cada uno de los principales mercados mundiales después de que la crisis financiera llegase a su fin en las principales bolsas mundiales en marzo de 2009. Por ejemplo, el S & P 500 alcanzó su máximo antes de la … Leer

El sector transportista se...

Con unas bolsas al otro lado del Atlántico que siguen funcionando francamente bien en el medio plazo, los sectores más destacados de Nueva York siguen brindando alegrías a sus accionistas. En la mañana de hoy, hablaremos de uno de los sectores que todavía no habíamos tratado detenidamente (son tantos los sectores americanos interesantes que es imposible hacer un análisis … Leer

¿Qué suele hacer el...

El buen arranque de año que ha experimentado la renta variable (el S&P 500 se ha revalorizado un 2,77% en las primeras 5 jornadas del año), ha hecho que muchos de vosotros me preguntéis si este buen inicio del ejercicio 2018 es síntoma de que el año va a ser bueno para los mercados de … Leer

Un par de cotizadas...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Las petroleras americanas están...

Hace unas jornadas ya veíamos por aquí como la debilidad del dólar iba a resultar un catalizador para los precios de las materias primas, y estos, a su vez, favorecerían alzas en sus sectores más dependientes. Es por ello que hoy nos detendremos en uno de los sectores más dependientes de la evolución de los … Leer

Más artículos