El mercado de Hong...

La pasada semana ya viajamos hacia la zona Asia/Pacífico para ver como el mercado de valores japonés ha perdido atractivo tras debilitarse. En la jornada de hoy me gustaría viajar de nuevo hasta los mercados asiáticos, para analizar el índice de valores de Hong Kong, uno de los mercados más accesibles a los inversores que buscan exposición … Leer

Telefónica se mantiene débil...

Hace meses que venimos hablando de la gran debilidad y la tendencia bajista del mercado español, advirtiendo que cuando vengan mal dadas tiene muchas papeletas de ser un mercado que sufriría de lo lindo, como así está siendo. Desde mayo de 2017 el selectivo español acumula pérdidas del 11%. En el mismo periodo de tiempo, mercados … Leer

Un par de cotizadas...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos … Leer

Las alzas del Yen...

El mercado de valores de Japón, tras un comportamiento brillante durante los últimos meses está empezando a dar síntomas de debilidad. Sobre estas líneas podéis ver al índice nipón Nikkei 225 operar con una fortaleza relativa negativa (indicador RSCMansfield en negativo), lo que nos indica que el comportamiento del mercado japonés es peor que el del promedio del mercado. En … Leer

El primer día hábil...

La semana pasada ya vimos que remontándonos hasta el año 1950 el mes de marzo es el cuarto mes del año más fuerte para el S&P 500 (solo diciembre, noviembre y abril acumulan revalorizaciones promedio superiores a las de marzo). Dado que tenemos el escenario operativo bastante definido a la espera de que la línea avance/descenso supere … Leer

Las bolsas europeas se...

Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas, por lo que actualmente gran parte de los mercados europeos de renta variable son destinos poco atractivos para las inversiones. Como inversores siempre buscamos estar posicionados en los mercados que mejor lo hagan. Es decir, los mercados que además de subir, lo … Leer

Se mantiene el buen...

Ya sabéis que en este blog todos los fines de semana hacemos un repaso a los sectores con el aspecto técnico más destacado tanto en Europa como en Norteamérica. Cuando buscamos nuevas inversiones es muy importante seleccionar bien en qué sectores invertir, ya que dirigir nuestras inversiones a los sectores con mejor comportamiento al final redundan en … Leer

Dos valores americanos a...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos … Leer

La debilidad del dólar...

El índice del dólar ha estado corrigiendo durante los últimos meses lo que ha hecho que algunos amigos lectores me preguntéis sobre el estado del billete verde. Para revisar su aspecto, analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, se ha de analizar … Leer

Estas son las magnitudes...

Desde finales de enero prácticamente todos los mercados han experimentado retrocesos. Varios días después de que se iniciase este retroceso en la renta variable internacional, creo que es buen momento de hacer un repaso de forma global al rendimiento de diferentes mercados desde que empezasen los retrocesos en los índices rectores, ya que, como todos sabemos, los mercados … Leer

Una tecnológica americana a...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos … Leer

Atentos al cierre semanal...

Falta una jornada para el cierre semanal de los mercados americanos que están a un paso de dejarnos un dato digno de mención que trataremos en este análisis. La media móvil de 30 semanas del mercado americano (índice de referencia S&P 500) podría cerrar esta semana en un nivel inferior al de la semana anterior, esto … Leer

Un par de valores...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Intervención de Ricardo González...

Capital Radio es la radio económica en español que informa de los mercados con profesionales destacados en las principales capitales del mundo. Hoy intervino Ricardo González en el programa El ritmo de la Bolsa “Mercado Abierto” de Laura Blanco. En su intervención aboga porque los inversores miren las tendencias, interpreten los gráficos, y compren activos basándose … Leer

La bolsa de Grecia...

La debilidad que muestran las bolsas europeas, hace que desde hace semanas nuestro punto de mira esté lejos del viejo continente, centrando nuestra atención en mercados mucho más fuertes como Hong Kong y EEUU. Invertir en Europa desde hace meses supone un claro coste de oportunidad, puesto que en líneas generales el rendimiento de las bolsas europeas es claramente inferior … Leer

Más artículos