La banca del viejo...

En diferentes ocasiones durante los últimos años la atención mediática ha estado centrada en un evento propagandístico como son los test de estrés a la banca. En el mundo de las finanzas circula tanta información “estéril”, que muy pronto se olvidan detalles como que, en los test de estrés que hubo entre 2010-2011, entidades como Bankia sacaron una … Leer

El Ibex encara sus...

Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas a medio plazo. Dentro de esa debilidad en el viejo continente, el Ibex 35 es uno de los mercados más débiles ahora mismo y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto, ya que considero hay algunos … Leer

La industria tecnológica en...

Sin ningún género de dudas, las empresas tecnológicas están siendo los reyes de este ciclo alcista iniciado en marzo de 2009 en las bolsas americanas. Con alzas del 460% desde el 9 de marzo de 2009, las tecnológicas son ahora mismo la industria con mayor ponderación dentro del S&P 500 (pulsa aquí para ver el … Leer

El S&P 500 pierde...

Con el cierre semanal de los mercados totalmente confirmado, el índice rector americano S&P 500 nos ha dejado un dato digno de mención que trataremos en este análisis. La media móvil de 30 semanas del mercado americano (índice de referencia S&P 500) ha cerrado esta semana en un nivel inferior al de la semana anterior, esto significa que el … Leer

La industria americana se...

Mientras que mantenemos una exposición más reducida al mercado por las razones explicadas en el artículo “El ciclo alcista nacido en 2009 se encuentra en su momento más delicado”, quería aprovechar un artículo para hablar de un sector que no atraviesa ni mucho menos por su mejor momento en los mercados. Me refiero al sector industrial … Leer

Las materias primas energéticas...

Como sabéis, dentro de esBolsa.com tenéis acceso a listados en los que se muestran tanto las bolsas como los sectores más fuertes y más débiles del mundo. Esta funcionalidad es totalmente compatible con los dispositivos tanto fijos (ordenadores personales) como móviles (tablets y teléfonos móviles), lo que te permitirá seguir los mercados desde cualquier lugar y … Leer

Persiste la debilidad en...

Durante los últimos días varias personas me han preguntado por el Ibex 35, y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto. Antes de entrar en el análisis propiamente dicho, tal y como venimos viendo desde hace meses, las bolsas europeas están muy débiles, y de entre las bolsas europeas … Leer

Persiste la debilidad del...

Como sabéis, el dólar ha estado corrigiendo durante los últimos meses lo que hace que muchos amigos lectores me sigáis preguntando sobre el estado del billete verde. Aunque no hay grandes cambios en este aspecto con respecto a lo comentado en semanas anteriores, como siempre para revisar la situación técnica del billete verde analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si … Leer

El sector software también...

La semana pasada veíamos como el sector de semiconductores (tecnológicas hardware) establecía nuevos máximos históricos. No obstante, las alzas en las tecnológicas que han empujado al Nasdaq a establecer nuevos récords de todos los tiempos no solo se limitan al sector hardware, ya que también el sector de tecnológicas software ha sido capaz de alcanzar … Leer

Una pareja de cotizadas...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos … Leer

Nuevos máximos históricos para...

Sin lugar a dudas, uno de los aspectos más tratados en los mercados de renta variable de Estados Unidos durante las últimas semanas es el buen comportamiento relativo del mercado tecnológico Nasdaq, un mercado con alta ponderación tecnológica que de los tres grandes índices americanos es el único que ha sido capaz de establecer nuevos máximos históricos esta semana. … Leer

La línea A/D va...

En el artículo “El ciclo alcista nacido en 2009 se encuentra en su momento más delicado” os mostré cómo el incremento en el rendimiento de los bonos y la debilidad en la línea avance/descenso provocan que se hayan juntado dos circunstancias que históricamente han sido capaces de poner punto y final a otros ciclos alcistas en los … Leer

La renta variable europea...

Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas, por lo que actualmente la inmensa mayoría de los mercados europeos de renta variable son destinos nada atractivos para las inversiones. Como inversores siempre buscamos estar posicionados en los mercados que mejor lo hagan. Es decir, los mercados que además de subir, lo hagan a … Leer

La bolsa de Alemania...

Mucho hemos hablado durante las últimas semanas de la debilidad en las bolsas del viejo continente. Es una situación que aquellos que están invertidos en mercados europeos deben manejar con mucho cuidado, ya que a poco que tosa EEUU, los mercados débiles y con sesgo bajista como los europeos pueden acusar un mayor sufrimiento. La siguiente imagen muestra … Leer

La próxima semana el...

La próxima semana, cuando alcancemos el 9 de marzo, el actual mercado alcista iniciado en 2009 celebrará su noveno aniversario. Ante la cercanía de este aniversario, he decidido hacer un estudio de más de 118 años de historia sobre las bolsas de valores de EEUU, tomando como referencia el Dow Jones (índice con más histórico de EEUU), que nos … Leer

Más artículos