El ciclo presidencial no...

Hacía tiempo que no hablábamos del ciclo presidencial y su efecto sobre las bolsas. Poco a poco nos vamos acercando a 2016 y es por ello que en este artículo me gustaría compartir con vosotros un estudio sobre el octavo año del ciclo presidencial. Antes del presidente Obama, ha habido otros seis presidentes que presidieron EEUU … Leer

Curiosidades del mercado: 2015...

De vez en cuando el mercado nos deja algunas curiosidades que si bien no tienen ninguna validez operativa no dejan de ser cuanto menos curiosas. Muchas firmas de inversión están hablando de la similitud que está teniendo el comportamiento del mercado en este año 2015 con lo acontecido en los mercados en el año 2011, … Leer

Sudáfrica: Otro emergente que...

Aunque muchos mercados europeos y americanos todavía no han sido capaces de recuperar sus aspectos alcistas de medio plazo, continuamente estamos revisando a lo largo y ancho del planeta las plazas bursátiles que si son capaces técnicamente de mostrar un aspecto favorable para invertir. La semana pasada ya viajamos hasta el mercado mexicano y en el día de hoy … Leer

El Ibex 35 también...

En anteriores artículos vimos que la recta final de año es uno de los momentos más fructíferos para las bolsas de valores internacionales. Mientras seguimos esperando a que los mercados confirmen que son capaces de retomar el rumbo alcista de medio plazo, me he puesto a generar algunos códigos que nos permitan extraer datos de los mercados … Leer

¿Se acuerdan de China?

Sin lugar a dudas la bolsa de valores de Shanghái ha sido uno de los epicentros de la atención bursátil internacional en los últimos meses. Entre el verano de 2014 y junio de 2015 el mercado chino se revalorizó un 150%. En aquellos meses todo era felicidad entre los inversores y los dirigentes del país. No … Leer

A pesar del rebote...

En el último mes las materias primas han experimentado un pequeño rebote de aproximadamente un 6% que está llevando a muchas casas de análisis a volver a recomendar este tipo de productos para la inversión. En mi opinión esta es una afirmación de alto riesgo y precipitada, ya que la cotización de las materias primas … Leer

Esta ha sido la...

Esta semana hemos sabido que Dell ha llegado a un acuerdo con EMC para adquirirla por 67.000 millones de dólares (59.000 millones de euros). Este importe supone el mayor acuerdo tecnológico de la historia. Habitualmente no hablamos de este tipo de operaciones, ya que no son relevantes desde un punto de vista operativo, pero la empresa adquirida EMC … Leer

La bolsa mexicana vuelve...

Hacía tiempo que no viajábamos a las bolsas latinoamericanas y lo haremos hoy puesto que la ocasión lo merece. En un contexto en el que muy pocas bolsas mundiales son capaces de mantener un rumbo alcista en sus cotizaciones, el mercado de valores de México ha logrado situarse esta semana como un mercado fuerte y … Leer

La volatilidad y las...

Mientras que seguimos esperando a que los mercados internacionales recobren su sesgo alcista, me gustaría dedicar un artículo que si bien no tiene utilidad operativa, resulta cuanto menos interesante desde el punto de vista de conocimiento del mercado. Para ello ahora que empieza la temporada de resultados empresariales correspondientes al tercer trimestre quiero compartir con vosotros … Leer

Las biotecnológicas pinchan en...

En los últimos años el programa iniciado por la administración estadounidense llamado “Ley de Cuidados de Salud” (The Affordable Care Act también conocido como Obamacare) ha beneficiado y mucho a las empresas biotecnológicas estadounidenses. Este tipo de empresas han experimentado fuertes revalorizaciones en los últimos años, siendo uno de los negocios más rentables en el último … Leer

¿Cuáles son los mercados...

Como sabéis desde hace semanas venimos viendo que la inmensa mayoría de mercados internacionales han perdido su sesgo alcista, un detalle que se observa en el ranking de mercados que semanalmente generamos dentro del área gráficos de esBolsa.com. En el listado que veréis a continuación correspondiente a dicho ranking, el icono   representa que el índice al que se … Leer

Inditex: El único gigante...

Si revisamos el aspecto técnico del mercado español vemos que actualmente el Ibex 35 es uno de los índices más débiles del mundo, es decir, nos guste o no la realidad es que cuando el mercado global cae la bolsa española es de las que más caen y cuando el mercado global sube el Ibex … Leer

Así se comporta históricamente...

Ya tenemos el cierre del tercer trimestre en el que S & P 500 ha acumulado unas pérdidas del 6,94% en el que es su peor trimestre desde el tercer trimestre de 2011, cuando S & P 500 se dejó un 14,3%. La situación ha sido muy similar en Europa con un retroceso trimestral del 9,45% para el … Leer

¿A dónde ha ido...

Como el escenario de medio/largo plazo ya lo hemos revisado detenidamente en anteriores artículos, hoy me gustaría dar salida a una de las preguntas que más se repite en las últimas jornadas en mi correo. Son muchos los inversores que me preguntan dónde está fluyendo el dinero a corto plazo, y esto es algo que … Leer

Aquí tenéis las diapositivas...

¡Buenos días! Como ya sabéis, el pasado sábado ofrecí una conferencia en Barcelona, dentro del marco del BCN Trading Point, una de las principales ferias de bolsa e inversión del país. En mi conferencia vimos que los mercados financieros se mueven por ciclos tanto alcistas como bajistas. La historia tiende a repetirse por lo que el estudio … Leer

Más artículos