No hay necesidad de...

Hace unos días ya vimos que a pesar de que muchos siguen sin creerse el actual rally del mercado, lo cierto es que el comportamiento actual del mercado es el normal dentro de un rally alcista. En la jornada de hoy, me gustaría darle una vuelta más de tuerca al estudio de algunos de los aspectos que … Leer

Reflexiones y curiosidades que...

El lunes se celebró el Día del Presidente en Estados Unidos. Esta festividad fue establecida por Richard Nixon en 1971 en honor a todos los presidentes de Estados Unidos y se celebra el tercer lunes de febrero. Curiosamente, este año 2017 ha coincidido con el primer mes del presidente Trump al frente de la Casa Blanca, por lo que … Leer

Dos tecnológicas a no...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Las empresas tecnológicas siguen...

Uno de los aspectos más comentados entre los operadores de renta variable estadounidense en las últimas jornadas son los nuevos máximos históricos alcanzados por el mercado tecnológico Nasdaq. Detrás de esto, está sin lugar a dudas el buen comportamiento de dos sectores clave de este índice tecnológico. Estos sectores son el de tecnológicas software y el de … Leer

Comparemos el actual ciclo...

El mercado estadounidense se encuentra en una indiscutible tendencia alcista, aunque muchos sigan negando la evidencia. El S & P 500 no ha experimentado un retroceso diario de más del 1% desde el 11 de octubre de 2016. Tampoco ha vivido una corrección del 5% desde el pasado mes de junio. Ambos son períodos prolongados de … Leer

El mercado canadiense se...

Hace unos días ya vimos que las alzas en los precios de las materias primas beneficiaban a los mercados emergentes. No obstante, las alzas en los precios de los productos básicos no benefician solo a mercados emergentes, sino también a algunos mercados desarrollados como el de Canadá que en el último año se ha revalorizado en … Leer

Valores a no perder...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El comportamiento del mercado...

En alguna ocasión me habréis escuchado decir que “el dinero se hace en tendencias aburridas como la actual“ y este es un tema que trataremos hoy. Uno de los aspectos más comentados en los parqués estos días es la tranquilidad con la que se mueve el mercado con movimientos inferiores al 1%. Desde el 9 de … Leer

Tras la incertidumbre política,...

Aunque la atención de la mayoría de inversores se centra en Europa y como mucho en EEUU, nuestra perspectiva es más global, y es por ello que me gusta tener presentes todos los acontecimientos que se produzcan en la renta variable a nivel internacional. En los últimos meses estamos viendo un buen comportamiento en algunos mercados emergentes como … Leer

Fuertes lecturas de amplitud...

En varias ocasiones durante los últimos meses ya hemos visto desde estas líneas que el rally actual del mercado que ha llevado a los índices estadounidenses a superar máximos históricos ha venido acompañado por una fuerte amplitud de mercado.  Que la amplitud de mercado se haya mantenido estelar durante las alzas de las últimas semanas es … Leer

Así se comporta históricamente...

Un aspecto curioso que nos ha dejado el mercado en su cierre del mes de enero es que el S & P 500 nunca operó por debajo de su precio de cierre de 2016 en los 2238.83 puntos. Es decir, el índice rector estadounidense, durante el mes de enero, no ha situado su rendimiento anual en negativo … Leer

Dos valores que repuntan...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La oveja negra del...

En la jornada del viernes vimos caídas de más de 7 puntos porcentuales en la cotización de Banco Popular después de rendir cuentas al mercado. Hasta en sectores que están funcionando bien como es el sector bancario, hay “ovejas negras” (son una minoría, pero las hay) y debemos mantenernos alejados de ellas si no queremos salir escaldados.   … Leer

A pesar de los...

A pesar de los retrocesos en el mes de enero del promedio EuroStoxx 50 de referencia en Europa (-1,82%), el tono alcista de la renta variable del viejo continente sigue estando intacto, por lo que podemos considerar los últimos retrocesos en Europa como un proceso de consolidación dentro de su trayectoria alcista. El EuroStoxx 50 … Leer

Esta es la clave...

A principios de diciembre ya vimos que el sector bancario europeo volvía a ganar altura y a situarse como uno de los sectores más destacados del viejo continente. Ese buen aspecto se sigue manteniendo en los primeros compases de este 2017. Al lado de estas líneas podéis ver el gráfico del sector bancario europeo. El sector logró … Leer

Más artículos