El dólar en máximos...

Uno de los principales beneficiarios del plan de la Reserva Federal de subir los tipos hasta en tres ocasiones el próximo año 2017 ha sido el dólar americano. Eso no debería ser una sorpresa porque EE.UU. es el único país que está empezando a subir los tipos (aunque en una fase inicial), mientras que Europa y Japón se … Leer

Holmen AB y Broadcom...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El mercado francés también...

Muchos mercados europeos empezaron a mostrar muy mal aspecto técnico el pasado verano de 2015, Algunos de ellos ya han empezado a recuperarse durante las últimas semanas, como por ejemplo las bolsas de Noruega, Hungría,  Austria, Grecia, Suecia, Alemania y Finlandia. A este grupo de mercados con buen comportamiento dentro de Europa, esta misma semana se … Leer

El gran movimiento que...

El pasado mes de septiembre en un artículo titulado “Se está gestando un movimiento violento en el mercado americano” os mostraba que desde hacía meses se estaba gestando un evento importante en el mercado rector estadounidense. Para llegar a dicha conclusión, hacía uso de uno de los indicadores que suelo emplear en mis análisis; el Atlas de Blai5. … Leer

Así suelen reaccionar los...

Esta semana hemos tenido la última reunión de la Reserva Federal estadounidense programada para este 2016. La Reserva federal estadounidense decidió hacer lo mismo que ya hizo en la última reunión en 2015, aumentar los tipos de interés en 25 puntos básicos, que se situarán a partir de ahora en un rango estimado entre el 0,5% y el 0,75% En … Leer

La bolsa alemana recupera...

Uno de los mercados que ha vuelto a ponerse atractivo para la inversión dentro de las bolsas del viejo continente es el mercado alemán. Las recientes alzas de las bolsas europeas han favorecido la mejoría técnica de algunas plazas bursátiles europeas. En el análisis de hoy nos centraremos en el DAX alemán, al tratarse de una de las … Leer

Dos valores a seguir...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Buenas noticias navideñas: La...

En este artículo me gustaría compartir con vosotros las novedades que trae la línea avance/descenso, ya que como hemos tratado recientemente era un síntoma del mercado que me trasmitía cierta preocupación en las últimas semanas. Este “síntoma” os lo expliqué en este mismo blog el pasado 29 de noviembre y se basaba en que los valores estadounidenses en su gran … Leer

El sector automovilístico gana...

Desde la victoria de Trump hemos visto que los sectores más cíclicos de la economía han sido los sectores con mejor comportamiento en los mercados norteamericanos. De entre ese grupo de sectores ha habido uno que se había quedado rezagado, pero que esta misma semana ha dando síntomas claros de mejoría. Hablo del sector automovilístico cuyo gráfico … Leer

La banca europea gana...

Hacía mucho tiempo que no podíamos decir nada positivo sobre el sector bancario en Europa (sí en Norteamérica donde es un sector destacado desde hace semanas). Después de 15 meses de caída a plomo, la banca europea ha logrado establecer un rumbo más favorable recientemente. Al lado de estas líneas podéis ver el gráfico del sector bancario … Leer

Dos valores japoneses a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Así ha cambiado el...

En la jornada de hoy me gustaría ver un aspecto que, si bien no tiene utilidad operativa, sí que resulta interesante de cara a conocer la composición del índice rector estadounidense S&P 500. El siguiente gráfico muestra el peso que cada industria tiene dentro del S & P 500. Como se puede observar, los valores tecnológicos … Leer

La bolsa española sigue...

Durante los últimos días varias personas me han preguntado por el Ibex 35, y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto. Como inversores siempre nos interesa tomar posiciones en los mercados que mejor lo hagan. Es decir, los mercados que además de subir, lo hagan a un ritmo superior que la … Leer

El mercado de valores...

Una de las bolsas protagonistas en las mesas de operaciones de renta variable internacional en todo el mundo durante las últimas semanas está siendo el índice bursátil de Shanghái. Es un mercado de muy difícil acceso para el inversor minorista, pero dado el gran tamaño del gigante asiático creo conveniente revisar su situación, aunque sea más … Leer

Dollarama Inc y Broadcom...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Más artículos