El dólar espera un...

Uno de los aspectos técnicos que considero más interesantes fuera de los mercados de valores tiene su epicentro en el Dólar estadounidense. Es por ello que hoy vamos a detenernos en el gráfico del Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, … Leer

Un repaso a las...

Desde finales de septiembre de 2018, prácticamente todos los mercados han experimentado retrocesos. Varios meses después de que se iniciase este retroceso en la renta variable internacional, que puede significar un cambio cíclico, creo que es buen momento de hacer un repaso de forma global al rendimiento de diferentes mercados desde que empezasen los retrocesos a … Leer

Detalles importantes y aspectos...

Los valores de pequeña capitalización americanos (englobados dentro del Russell 2000) se mantienen con un sesgo bajista y una debilidad relativa que refleja una evidente desconfianza de los inversores estadounidenses. Históricamente los inversores apuestan más por este tipo de valores “secundarios” cuando son optimistas con la evolución de las bolsas de valores, puesto que, generalmente, … Leer

Brasil: Un oasis de...

El sesgo bajista que muestra el conjunto de bolsas mundiales, unido a las alertas de cambio de ciclo que nos dejó el mercado el pasado otoño, hace que desde hace semanas estemos limitando mucho nuestras inversiones en renta variable. De los 79 mercados mundiales que monitorizamos en esBolsa.com, tan solo 26 son capaces de mantenerse alcistas, … Leer

El Dólar está mostrando...

El índice del dólar ha estado corrigiendo durante las últimas semanas, lo que ha hecho que algunos amigos lectores me preguntéis sobre el estado del billete verde. Para revisar su aspecto analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, se ha de … Leer

El bueno, el feo...

Cada inicio de año, un compañero gestor de fondos y yo tenemos la costumbre de debatir sobre los que consideramos tres escenarios más probables de cara al nuevo ejercicio. En la jornada de hoy me gustaría hacer público mi punto de vista para 2019 que se fundamenta en diferentes aspectos que hemos visto durante los … Leer

2019 arranca con la...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

Los artículos más leídos...

El 2018 ya forma parte de la historia y es por ello que para empezar un nuevo ejercicio he hecho una recopilación con los 10 artículos que más os han gustado en los últimos 365 días. 1.- Síntomas de debilidad en la línea avance descenso: Vuelvo a tomar una postura de cautela El artículo más visitado … Leer

Europa sigue con rumbo...

Durante el mes de noviembre ya alertábamos por aquí que el escenario técnico en Europa apuntaba hacia fuertes retrocesos. Con una caída de más de 7 puntos porcentuales en diciembre, sin ningún genero de dudas el sesgo bajista del viejo continente ha cogido velocidad en este último mes del ejercicio. Desde hace semanas diferentes compañeros gestores … Leer

Aspectos a tener en...

Los retrocesos acumulados por la renta variable en los últimos meses están haciendo daño en muchos portafolios. Muchos fondos de renta variable acumulan pérdidas superiores al 20%. Precisamente esta mañana escuchaba en la CNBC a un prestigioso gestor de Hedge Funds decir que a él realmente le gusta ver el mercado caer porque esto significa que el … Leer

Un año de mitad...

Cuando hablamos de aspectos estacionales siempre hago hincapié en que son conceptos para tener una perspectiva de cómo ha reaccionado el mercado ante situaciones similares, pero que a la hora de operar lo importante siempre son los aspectos técnicos que muestren tanto los mercados, como los sectores y los valores, ya que tienen un mayor … Leer

Se mantiene el mal...

Los valores de pequeña capitalización americanos (englobados dentro del Russell 2000) están consolidando un sesgo bajista y una debilidad relativa que refleja la cada vez más evidente desconfianza de los inversores estadounidenses. Históricamente los inversores apuestan más por este tipo de valores “secundarios” cuando son optimistas con la evolución de las bolsas de valores, puesto … Leer

La gran mayoría de...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

¿Empieza a invertirse la...

Desde la jornada del martes muchos medios de comunicación han empezado a hacerse eco del comienzo de inversión en la curva de tipos norteamericanos. Aunque es un indicador que no utilizo en mi operativa (históricamente el estudio de bonos y de la línea avance descenso son mucho más precisos que la mediática curva de tipos), … Leer

Así están siendo las...

El S & P 500 se anota apenas un 0,32% en los 11 meses de negociación que llevamos de este 2018. De media, el S&P 500 ha subido un 0,0013% cada jornada hábil, terminando en positivo un 51,97% de los días. Para ver cómo lo ha hecho la renta variable americana de media cada día de … Leer

Más artículos