La bolsa de México...

Ha sido un mes muy interesante en los mercados financieros globales. Por un lado el mercado de valores de EEUU se ha vuelto a situar en subida libre. Mientras tanto, otros muchos mercados de valores internacionales –  Europa y Japón – siguen atrapados en la debilidad a pesar de las ingentes cantidades de dinero inyectadas por sus … Leer

Dos valores a no...

Tal y como me habéis solicitado en las últimas horas, vamos a dedicar una entrada a analizar valores con un aspecto técnico favorable en el mercado americano. Para ello recurriremos a los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los requisitos que exigimos a … Leer

La mayoría de valores...

A principios de marzo ya vimos que el mercado norteamericano recuperaba su senda alcista y desde entonces mantenemos una exposición elevada al mismo por su buen comportamiento que nos está brindando excelentes resultados. En este artículo vamos a ver cómo le ha sentado esa recuperación del índice rector estadounidense a los valores cotizados en EE.UU. Recordemos que el S&P … Leer

El mercado de Singapur...

Con una situación alcista de mercado que tenemos bastante bien definida, podemos dedicar un artículo a circunstancias curiosas que ocurren en las bolsas mundiales. En concreto viajaremos a Singapur, un mercado al que no estamos prestando mucha atención puesto que como muestra su gráfico, al lado de estas líneas, es un mercado muy débil desde … Leer

La bolsa de Nueva...

Uno de los mercados protagonistas en los últimos meses dentro de la zona Asia-Pacífico es el de Nueva Zelanda. Estamos ante un mercado que desde España se suele seguir poco pero que dentro de los operadores de la zona Asia-Pacífico tiene una gran importancia. En un mercado en el que nosotros como operadores internacionales tenemos centrada nuestra atención … Leer

El sector constructor es...

La tendencia alcista sigue imponiéndose en Wall Street y los sectores líderes siguen brindando alegrías a sus accionistas. Recordad que semanalmente repasamos aquí los sectores con mejor comportamiento a ambos lados del charco. Hoy nos detendremos en el sector constructor estadounidense cuyo gráfico representa el buen funcionamiento de estas compañías en la bolsa estadounidense. Además de que la … Leer

El Russell 2000 sube...

Anteriormente hemos hablado de la mejoría técnica del Russell 2000 y el fuerte mensaje alcista que esta mejoría contiene. Antes de dar por finiquitado el análisis de los small cap, me gustaría detenerme en otro detalle “curioso” que ha tenido lugar en este índice durante los últimos días. El índice estadounidense Russell 2000 se ha anotado … Leer

Los small cap despiertan...

Durante las últimas jornadas el mercado americano ha hecho gala de su indiscutible sesgo alcista con la superación de máximos históricos. No obstante, recientemente se ha producido otro hecho que no ha acaparado tantas portadas pero que también resulta positivo para el mercado. Me refiero a los valores pequeños, que están subiendo incluso más que los … Leer

Un par de valores...

La pasada semana ya vimos dos empresas cotizadas con un aspecto técnico positivo dentro del mercado europeo. Hoy saltaremos el charco y vamos a dedicar una entrada a analizar valores con un aspecto técnico favorable en el mercado americano recurriendo a los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión … Leer

Las utilities destacan en...

Uno de los factores en los que más hincapié hemos hecho en este 2016 es cómo los bajos rendimientos de la renta fija afectan al comportamiento de los mercados de valores. A principios de este 2016 ya informábamos por aquí que los bajos rendimientos de los bonos benefician especialmente a los sectores cuyas empresas distribuyen … Leer

El mercado de valores...

El mercado de valores londinense está considerado como una de las principales plazas bursátiles del mundo. De hecho, actualmente es el quinto mayor mercado del mundo por detrás de EEUU (que es el más grande), China, Japón y Hong Kong. No obstante, hace ahora 10 años, el mercado de valores inglés era el segundo más … Leer

La bolsa italiana se...

Los bancos centrales de Europa y Japón deben de estar tirándose de los pelos. A pesar de ser los protagonistas de las mayores medidas de estímulo, tienen el dudoso honor de tener a sus bolsas entre las más débiles del mundo. Hace unas semanas ya hablamos de la debilidad del mercado de valores japonés y en la … Leer

Dos valores a seguir...

Dada la mejoría de dos grandes índices europeos como son las bolsas de valores de Londres y Oslo, muchos me habéis preguntado por valores destacados de estos dos mercados. Es por ello que vamos a dedicar una entrada a analizar valores con un aspecto técnico favorable de estos mercados recurriendo a los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los … Leer

La bolsa de Noruega...

Aunque sigue manteniéndose la debilidad generalizada de las bolsas de la Eurozona, algunos índices europeos fuera de la zona Euro están mejorando su aspecto. No deja de ser cuanto menos curiosa esta diferencia entre “las dos europas” la de la zona Euro y la Ex-Euro. Otro día con más tiempo hablaremos de ello. La semana pasada … Leer

Y a todo esto…...

Sin ningún género de dudas Reino Unido ha acaparado la atención mediática internacional en las últimas semanas. El Brexit, la dimisión de David Cameron, quién será su sucesor y un sinfín de titulares llenan las noticias de los periódicos de información internacional. No obstante, como ya he reiterado en muchas ocasiones nuestra atención como inversores está … Leer

Más artículos