Algunas consideraciones sobre la...

Muchas personas me han preguntado a lo largo de la semana cómo puede ser que la Reserva Federal baje los tipos de interés y el dólar siga mostrándose fuerte frente al resto de divisas internacionales. La respuesta está en que los banqueros centrales de Asia y Europa están bajando los tipos e implementando medidas de … Leer

El dólar gana fuerza...

Uno de los aspectos más destacados que nos está dejando el mercado durante las últimas jornadas es la revalorización experimentada por el dólar con respecto a las principales divisas mundiales. Es por ello que hoy vamos a detenernos en el gráfico del Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, … Leer

Peligro en el Ibex...

Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas. Dentro de esa debilidad en el viejo continente, el Ibex 35 es uno de los mercados más débiles ahora mismo y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto. Como inversores siempre nos interesa estar posicionados … Leer

Pequeña divergencia en la...

Hago un pequeño paréntesis en mis vacaciones para comentar un aspecto que considero digno de mención. Desde hace semanas hemos estado viendo cómo la línea avance/descenso ha ido superando máximos acompañando al S&P 500 en la escalada, lo que nos ha llevado a mantener una postura compradora durante los últimos meses. No obstante, en las … Leer

Dos tecnológicas estadounidenses a...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Un mundo de dos...

Cada tarde de sábado durante los meses de julio y agosto tengo programadas unas “quedadas” que siempre suelo guardar como las más interesantes del año. Desde hace tiempo, al menos una tarde por semana, aprovechando que estoy en Javea veraneando y que éste es un destino para muchos operadores de la “city” londinense, solemos reunirnos … Leer

Nuevos máximos para la...

Sin ningún género de dudas, las empresas tecnológicas son uno de los protagonistas en las bolsas americanas desde hace años. Con alzas del 600% en la última década, las tecnológicas son ahora mismo la industria con mayor ponderación dentro del S&P 500 (pulsa aquí para ver el artículo con las ponderaciones exactas). Desde hace meses … Leer

La banca española sigue...

Las directrices que seguimos para invertir en los mercados se sustentan sobre dos pilares fundamentales: invertir únicamente en activos que sean fuertes y alcistas. Esta pauta técnica, tan lógica y de sentido común, nos ayuda a depositar nuestras inversiones únicamente en aquellos activos que además de subir lo hacen a un ritmo superior que la … Leer

Una cotizada del Nasdaq...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El sector aeroespacial europeo...

Aunque en líneas generales la renta variable norteamericana está más fuerte que la renta variable europea, hay algunos sectores dentro del viejo continente que siguen mostrando buen comportamiento. Hoy me gustaría hablar de un sector que podría encontrarse en la pista de despegue, lo que le puede llevar a un fuerte repunte durante las próximas … Leer

EEUU: El líder de...

El índice MSCI World es un índice global del mercado de valores que representa el comportamiento de las 1600 compañías más relevantes en 23 países (incluido EEUU). Este índice cubre aproximadamente el 85% de la capitalización mundial del mercado de valores. Mientras que el S&P 500 ha estado alcanzando nuevos máximos históricos durante las últimas jornadas, … Leer

El oro se sitúa...

A principios de junio, informaba por aquí que, dada la coyuntura actual, el metal dorado tenía muchas probabilidades de convertirse en un producto destacado a medio plazo. El oro es más que una materia prima. El oro también es considerado por muchos inversores como una moneda alternativa. Cuando los operadores globales pierden la confianza en … Leer

Dos cotizadas del Nasdaq...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La amplitud respalda el...

En el vídeo informe exclusivo para miembros de esBolsa de este mes de julio (Informe nº 110) comentaba las crecientes probabilidades de que durante las últimas semanas el mercado estadounidense estuviese poniendo punto y final al cuarto periodo de consolidación dentro del actual ciclo alcista y dando el pistoletazo de salida a un nuevo tramo … Leer

Las constructoras residenciales rompen...

El señor Powell puso sobre la mesa esta semana en su comparecencia delante del congreso el próximo recorte de tipos de interés a finales del mes de julio. Los operadores ahora mismo otorgan un 80% de probabilidades de que veamos un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, mientras que existen un 20% … Leer

Más artículos