Una cotizada del NYSE...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La renta variable mundial...

No quería terminar la semana sin compartir con vosotros un análisis del ETF iShares MSCI ACWI ya que este índice se encuentra en un punto que merece nuestra atención.  Este ETF está compuesto por las principales empresas de 23 países desarrollados y 24 países emergentes, cubriendo por tanto la inmensa mayoría del mercado de valores mundial. Esta … Leer

La tendencia alcista se...

Tal y como vimos en un artículo reciente, el mercado americano mantiene intacta su salud alcista lo que le permite seguir situándose como una de las bolsas de valores más destacadas del mundo. Este buen comportamiento hace que mantengamos una exposición elevada a las bolsas neoyorquinas por su buen comportamiento. En este artículo vamos a ver cómo afecta ese … Leer

La bolsa de Suiza...

No hay muchos mercados en Europa capaces de superar en aspecto técnico a los mercados americanos. Según refleja nuestro ranking, las bolsas de Grecia, Islandia, Italia, Francia y Suiza son los únicos mercados con seguridad jurídica en el viejo continente capaces de mantener un aspecto fuerte y alcista. Hoy nos detendremos en la bolsa de Suiza, mercado que sin hacer apenas ruido se ha situado en … Leer

Nuevos máximos para línea...

En la jornada de hoy quería mostraros cómo, a pesar de los vaivenes de las últimas semanas en los índices, el mercado en su conjunto sigue gozando de muy buena salud. Aunque la bolsa americana permanece por debajo de sus máximos, la línea AD de todos los valores de EEUU en la última semana ha … Leer

Dos cotizadas francesas para...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La fuerza del Dólar...

Durante las últimas semanas hemos hablado mucho acerca de la creciente fuerza del dólar estadounidense así como del liderazgo de las bolsas americanas con respecto al resto de mercados mundiales. En el artículo de hoy me gustaría mostraros como ambas circunstancias van unidas, ya que lo que pasa en el mercado monetario tiene sus repercusiones en las … Leer

Nuevos máximos para las...

Mientras que el S&P 500 todavía opera un 1,5% por debajo de sus máximos históricos, hay sectores destacados que siguen brillando con luz propia en Wall Street. En la jornada de hoy, veremos uno de los sectores que estamos siguiendo muy de cerca desde hace meses, puesto que es un sector muy favorable para las inversiones, ahora mismo, … Leer

2019 y 1998: Casi...

De vez en cuando el mercado nos deja algunas curiosidades que, si bien no tienen ninguna validez operativa, no dejan de ser cuanto menos curiosas. Uno de los aspectos sobre los que más se está hablando en diferentes mesas de operaciones de todo el mundo es la elevadísima correlación que está teniendo el comportamiento del … Leer

El S&P 500 ha...

Hago un pequeño paréntesis en mis vacaciones para comentar que el cierre semanal de los mercados americanos nos deja un dato digno de mención que trataremos en este análisis. La media móvil de 30 semanas del mercado americano (índice de referencia S&P 500) ha cerrado esta semana en un nivel inferior al de la semana … Leer

Detalles a comentar sobre...

Aunque tal y como comenté hace unas semanas, en este mes de agosto estoy tratando de tomarme algo más de tiempo libre para disfrutar de familia y amigos, sí que me gustaría comentar, aunque sea de forma breve, algunos aspectos por los que me habéis preguntado durante los últimos días. El S&P 500 ha terminado … Leer

Los REITs americanos esperan...

Mientras que debido a los recientes retrocesos el S&P 500 opera un 3,6% por debajo de sus máximos históricos, hay sectores destacados que siguen brillando con luz propia en Wall Street. Uno de los sectores que estoy siguiendo muy de cerca es el sector REIT. Este sector se compone de entidades que invierten en oficinas, propiedades industriales, propiedades residenciales, … Leer

Así se mueve de...

En nuestro estudio estacional de hoy, me gustaría compartir con vosotros un trabajo que he estado haciendo estos días. En el, he recopilado 103 años de cotización de las bolsas estadounidenses para ver el comportamiento promedio del mercado de valores norteamericano en el transcurso de una década. El gráfico comienza en el nivel 100 para … Leer

Dos divisas estrechamente correlacionadas...

Los eventos de las últimas semanas están poniendo sobre la mesa la necesidad de analizar las cosas desde una perspectiva global. El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell enfatizó el miércoles de la semana pasada que la FED bajaba los tipos de interés en EEUU para compensar parcialmente la debilidad en los mercados extranjeros. … Leer

La banca europea cierra...

La semana pasada hicimos un repaso técnico a los principales bancos españoles, en el que vimos cómo estos valores son ahora mismo “máquinas de quemar dinero” de sus inversores. Esta semana, el drama del sector bancario ha dado una vuelta de tuerca más que considero que debe ser tratada en un artículo por la importancia … Leer

Más artículos