El sector bancario se...

En el artículo anterior ya vimos cómo los rendimientos de los bonos estadounidenses están subiendo (caída de sus precios) debido a las presiones inflacionistas generadas por los incrementos de precios de las materias primas. Hoy vamos a seguir profundizando sobre los efectos que las alzas en los rendimientos de los bonos tienen en los mercados … Leer

La tendencia alcista de...

Durante las últimas semanas estamos siguiendo muy de cerca los movimientos en los mercados de materias primas, ya que además de seguir siendo un producto que está experimentando un muy buen comportamiento  (de hecho es un producto al que tenemos exposición mediante el sistema esBolsa Algorithmic Index desde hace meses), tampoco hay que perder de vista … Leer

Noruega: Uno de los...

La debilidad que muestran en líneas generales las bolsas europeas, hace que sean pocos los países interesantes para destinar inversiones dentro del viejo continente. No obstante, uno de los “oasis” de fortaleza en el norte de Europa que es capaz de escapar de la debilidad generalizada que muestran las bolsas del viejo continente es el mercado de … Leer

Una cotizada de Noruega...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El mercado español entra...

Nos encontramos ya de pleno en el último trimestre del año, y con ello entramos en el periodo en el que el mercado español ha dado históricamente más alegrías a sus inversores. Para verlo, vamos a recurrir a la estacionalidad ya que es uno de los patrones estadísticos más conocidos en los mercados, puesto que … Leer

La tendencia sigue alcista...

Las últimas jornadas en los mercados están siendo más volátiles que las vividas en los meses anteriores. Esta es una circunstancia que no ha pillado por sorpresa a los lectores de este blog, ya que como vimos hace semanas, con el mes de septiembre se inicia la época de mayor volatilidad en los mercados de todo … Leer

Los valores con mal...

Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas, por lo que actualmente la inmensa mayoría de los mercados europeos de renta variable son destinos poco o nada atractivos para las inversiones (salvo algunas excepciones como las bolsas de República Checa, Austria, Islandia, Noruega, Luxemburgo, Holanda, Portugal, Dinamarca o Francia que sí son fuertes y alcistas). Como siempre, la mejor … Leer

Dos títulos del sector...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La MM30 sigue brindando...

Sin ningún género de dudas, las empresas tecnológicas están siendo protagonistas desde hace más de una década en las bolsas americanas. Con alzas del 600% durante la última década, las tecnológicas son ahora mismo la industria con mayor ponderación dentro del S&P 500 (pulsa aquí para ver el artículo con las ponderaciones exactas). Para analizar … Leer

La bolsa de Hong...

Hace unas semanas ya vimos cómo de las tres grandes zonas bursátiles (EEUU, Europa y emergentes), en líneas generales los mercados de valores de las economías emergentes son los que muestran peor comportamiento. En la jornada de hoy me gustaría centrar el foco en uno de los mercados emergentes más accesibles para el pequeño inversor: el … Leer

Una cotizada del sector...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Las materias primas rompen...

Desde finales del pasado año 2020 hemos comentado en diferentes ocasiones que el aspecto técnico de las materias primas mostraba síntomas para ser optimistas con la evolución de su cotización. De hecho, el ETF de materias primas es un producto al que tenemos exposición mediante el sistema esBolsa Algorithmic Index desde hace meses en nuestra cartera por su buen … Leer

En la bolsa española...

Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos … Leer

Dos títulos financieros a...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

La bolsa de India...

En los últimos meses hemos hablado en diferentes ocasiones sobre debilidad de los mercados de valores emergentes, razón por la que un servidor se mantiene alejado de estos mercados desde hace ya bastante tiempo, ahorrándonos así el lastre que suponen estos mercados para muchísimos inversores alrededor del mundo. No obstante, hay uno de los grandes emergentes que … Leer

Más artículos