Cómo registrar una marca:...

Podemos definir el concepto de marca como aquel signo que permite que una determinada entidad identifique a sus productos/servicios frente a lo que ofrece la competencia. Comprende aquel conjunto de atributos (tanto tangibles como intangibles) que definen a los productos y servicios, además de diferenciarlos para que sean únicos. Es crucial registrar tu marca para … Leer

El Nasdaq se mantiene...

Uno de los indicadores que suelo emplear en mis análisis es el Atlas de Blai5. Este indicador nos advierte sobre los activos que esperan un movimiento violento en las próximas semanas. De forma resumida, y para los que todavía no lo sepáis, el indicador Atlas calcula e identifica estrechamientos matemáticamente significativos en las Bandas de … Leer

El mercado de valores...

Desde hace muchos años estamos viendo cómo, en términos generales, durante la gran mayoría del tiempo las bolsas de EEUU se están comportando mejor que las bolsas de fuera de EEUU. Esto es, cuando la renta variable global sube, las bolsas de EEUU están entre las que más suben, y por contra, cuando la renta … Leer

Aspectos que debes conocer...

Hace unos años ya expliqué las razones por las que el volumen no formaba parte de mis estrategias de inversión. La proliferación de las cuentas ómnibus entre los intermediarios y las dark pools (expliqué qué son estos dos conceptos en este artículo) ocasionaron que progresivamente el indicador de volumen perdiese utilidad en muchas de las estrategias … Leer

Una cotizada del sector...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

¿Tratando de montarte en...

Con una renta variable estadounidense que sigue operando en zonas de máximos históricos, hoy me gustaría detenerme en uno de los sectores norteamericanos con mejor aspecto técnico. En la jornada de hoy, hablaremos de uno de los sectores que estamos siguiendo muy de cerca desde hace semanas, puesto que es un sector favorable para las inversiones, … Leer

Dos cotizadas del sector...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Las bolsas americanas se...

Durante las últimas semanas estamos viendo como el dólar estadounidense está ganando fuerza, y en la jornada de hoy me gustaría mostraros como este comportamiento del dólar tiene repercusiones en los comportamientos relativos de los mercados de valores. El siguiente gráfico muestra el aspecto actual del índice del dólar (resultado de medir el comportamiento del … Leer

Las aseguradoras de vida...

Durante las últimas semanas ya hemos analizado detenidamente que los rendimientos de los bonos americanos a 10 años se mantienen al alza debido a las presiones inflacionistas generadas por las alzas de los precios de las materias primas. Como expliqué a principios de octubre, el aumento en el rendimiento de los bonos resulta un catalizador para los … Leer

Así está siendo el...

Los mercados de renta variable internacionales tienden a moverse en la misma dirección, pero con diferencias en su rendimiento, es decir, suelen subir y bajar de forma muy similar, pero en diferentes porcentajes, ya que hay unos mercados más fuertes que otros. Dentro de nuestra metodología de medio plazo damos mucha importancia a la fortaleza … Leer

La industria tecnológica encuentra...

Sin ningún género de dudas, las empresas tecnológicas están siendo protagonistas desde hace más de una década en las bolsas americanas. Con alzas del 600% durante la última década, las tecnológicas son ahora mismo la industria con mayor ponderación dentro del S&P 500 (pulsa aquí para ver el artículo con las ponderaciones exactas). Para analizar … Leer

Dos petroleras a no...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El mercado de valores...

Uno de los indicadores que suelo emplear en mis análisis es el Atlas de Blai5. Este indicador nos advierte sobre los activos que esperan un movimiento violento en las próximas semanas. De forma resumida, y para los que todavía no lo sepáis, el indicador Atlas calcula e identifica estrechamientos matemáticamente significativos en las Bandas de … Leer

Las petroleras ganan altura...

Mucho hemos hablado durante las últimas semanas del aumento de los precios de las materas primas en general y de los precios energéticos en particular. Las materias primas energéticas están liderando las alzas de las “commodities” con una situación técnica claramente alcista y un comportamiento relativo muy fuerte. Hoy vamos a seguir profundizando sobre los efectos … Leer

Dos cotizadas financieras a...

Como ya sabéis, todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de algunos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Más artículos