El gran lastre de...

Aunque la atención de la mayoría de inversores se centra en Europa y como mucho en EEUU, nuestra perspectiva es más global, y es por ello que debemos tener presentes todos los acontecimientos que se produzcan en la renta variable a nivel global. Los mercados que más estás sufriendo en los últimos meses son los … Leer

Gamesa: Mantener mientras no...

Para seguir avanzando en esta mañana de viernes vamos a revisar el aspecto de una cotizada española por la que me preguntaban esta semana en mi correo. Hablo de Gamesa, valor perteneciente al sector de energías renovables, uno de los sectores con mejor comportamiento ahora mismo en Europa . En el capítulo 9 de mi libro “El código de … Leer

La banca americana sufre...

Esta semana estamos viendo al sector bancario estadounidense estableciendo nuevos mínimos de 52 semanas, lo que es un síntoma inequívoco de que la cotización de los bancos estadounidenses no está funcionando todo lo bien que a sus inversores les gustaría. En el siguiente gráfico podemos ver el mal aspecto que muestra el sector que se sitúa en los mismos niveles … Leer

Un mal inicio de...

A estas alturas, muy probablemente ya sabréis que los mercados de valores estadounidenses registraron la semana pasada su peor arranque anual de la historia con una caída del -6,19% en el Dow Jones, lo que muchos analistas están utilizando para “presagiar” un mal año para la renta variable. Como es costumbre, me gusta comprobar qué fundamento puede haber detrás … Leer

El mercado ruso se...

Con caídas de más del 5% esta semana, la bolsa de valores de Rusia se sitúa en su nivel más bajo desde diciembre de 2014, justo en el pico de su existencial crisis con Ucrania. Los problemas con su moneda y el colapso de los precios del petróleo (no olvidemos que Rusia es el tercer productor de petróleo mundial) están … Leer

¿Una reacción desproporcionada del...

Unos meses antes de que se consumase la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU, ya vimos como históricamente el mercado suele mostrar debilidad en los tres meses posteriores a una subida de tipos en EEUU. Este es un suceso bastante habitual, que no afecta a los ciclos alcistas pero … Leer

Alphabet ya pisa los...

Apple está sentada en el trono como mayor compañía del mundo desde hace unos cuantos años concretamente desde finales de 2013 cuando adelantó a Exxon Mobil. En su máximo de mediados de 2015, la capitalización de mercado de Apple se disparó hasta cerca de 800 mil millones de dólares, mientras que la capitalización de mercado de Exxon se … Leer

Esta es la foto...

Desde hace semanas estamos haciendo mucho hincapié en los descensos sobre los precios de las materias primas y en cómo dichos descensos de los precios de las commodities pasan factura a sus sectores dependientes, especialmente a los ligados al petróleo, cuyo comportamiento se sitúa entre los más débiles del panorama bursátil internacional desde hace meses, razón por … Leer

Sigue la masacre en...

Con todas las miradas puestas en China, las bolsas de Oriente Próximo se han caído de las primeras páginas de los medios de comunicación financieros internacionales. No obstante, los últimos días han sido un baño de sangre en los mercados de Medio Oriente. La bolsa de Arabia Saudí retrocedió un 2,5% en su jornada de ayer domingo (acumula pérdidas del 13% en los últimos 5 días) … Leer

Ibex 35: En mínimos...

La semana pasada el Ibex 35 nos dejaba otro dato que viene a confirmar su mal comportamiento. El selectivo español está estableciendo nuevos mínimos anuales, lo que unido a su debilidad (es una de las bolsas más débiles del mundo ahora mismo) solo tiene una interpretación posible: a día de hoy el mercado español no es buen … Leer

El aspecto técnico de...

En las últimas semanas hemos visto que la inmensa mayoría de mercados europeos no han sido capaces de recobrar su sesgo alcista y el mercado norteamericano ha entrado en una pequeña espiral de nerviosismo que hace de los mercados ahora mismo un entorno con altísima volatilidad. Al lado de estas líneas podéis ver el gráfico del S&P … Leer

El sentimiento alcista se...

Llegamos a un nuevo viernes y como cada semana que hay algún dato “curioso”, para los amantes de las encuestas de sentimiento, aquí os traigo los últimos resultados de la encuesta de la AAII (Asociación Americana de Inversores Individuales). Ya sabéis que yo no sigo este indicador para mi operativa, pero como a muchos os llama … Leer

Santander, Telefónica y BBVA:...

Hace meses que venimos hablando de la gran debilidad y la tendencia bajista del mercado español, advirtiendo que cuando vinieran mal dadas sería un mercado que sufriría de lo lindo, como así está siendo. Es lo que tiene la debilidad, cuando los mercados globales acompañan, los mercados débiles suben menos (o incluso caen) y cuando … Leer

Se mantiene la presión...

Mientras que la renta variable internacional parece entrar en el habitual nerviosismo tras una subida de tipos de interés en EEUU, el mercado que sí que se mantiene en auténtico rumbo de depreciación es el de materias primas. A continuación podéis ver el gráfico del ETF PowerShares DB Commodity Index Tracking Fund, un fondo cotizado compuesto … Leer

¿Es la ausencia del...

El Rally de Navidad suele manifestarse en los mercados los últimos cinco días hábiles del mes de diciembre y los dos primeros días hábiles de enero, un Rally Navideño que acumula en su historia avances promedio del 1,4% desde 1950. Esta semana pusimos punto y final a las fechas en las que el Rally de Navidad se suele … Leer

Más artículos