La bolsa italiana está...

Si a principios de la semana pasada ya tomamos nota de la mejora en el aspecto de la bolsa española, hoy me gustaría hablar de otro mercado de los considerados como “periféricos” que parece ir recuperando el tono poco a poco. Mientras Italia, y los medios de comunicación siguen centrados en lo que haga o … Leer

Los valores de mediana...

¡Buenos días! Me gustaría arrancar un nuevo día, comentando de forma breve que en la jornada de ayer, el Russell 2000 (índice que engloba a los valores de pequeña capitalización en Estados Unidos) marcaba nuevos máximos históricos. El buen comportamiento de los valores de “segunda fila” es algo que también mostraba ayer a través de … Leer

Sector aeroespacial y defensa...

Llegamos a la tarde del martes con los mercados europeos ya cerrados y con una nueva exhibición de fortaleza en Europa. Ya comenté hace unas semanas que la debilidad del dólar creaba un ambiente propicio para un mejor rendimiento de las bolsas europeas y esto es algo que estamos viendo jornada tras jornada. Al cierre … Leer

Efectos del cierre del...

Como muchos ya sabréis, a medianoche de este martes (6.00 horas en España) ha entrado en vigor el primer cierre del Gobierno de Estados Unidos desde 1995, debido a la incapacidad de demócratas y republicanos para llegar a un acuerdo en el Congreso que evitara la temida paralización de la administración pública. En los medios ya … Leer

Empieza el cuarto trimeste:...

Justo a la hora de publicación de esta entrada, el tercer trimestre ha llegando a su fin. El año 2013 está siendo un año estupendo para las bolsas, ¿qué cabe esperar para lo que resta de año? Los amigos de bespokeinvest comparten unos interesantes gráficos que nos muestran el comportamiento medio desde 1980 de cada … Leer

Telecomunicaciones móviles: Un sector...

La semana pasada en el encuentro digital del jueves (minuto 42:30) hablamos del buen aspecto que tomaba el sector de telecomunicaciones en Europa, planteando incluso estrategias alcistas sobre la cotizada Gowex (que hoy sube casi un 10%). En la mañana de hoy lunes, me gustaría revisar con vosotros otro sector de telecomunicaciones, en este caso … Leer

El radar: Walt Disney...

Una de las novedades que os he preparado de cara a esta nueva temporada, es el análisis regular de aquellos valores que mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

Las consecuencias “ocultas” de...

Mucho hemos hablado en las últimas semanas de la mejoría de las bolsas europeas. Ya os expliqué en su día que con la debilidad del dólar era de esperar que las bolsas de Estados Unidos lo hicieran peor que las de fuera de Estados Unidos (pulsa aquí para leer), y esto es algo que poco … Leer

Nike: Buenos resultados descontados...

Al cierre de ayer el fabricante de ropa y calzado deportivo Nike rindió cuentas al mercado superando ampliamente las expectativas de los analistas que esperaban 76 centavos de beneficio por acción frente a los 86 presentados por la compañía. Esto está suponiendo alzas superiores al 6% en el mercado After Hours. Nike sube un 6% en … Leer

Curioso efecto de las...

Para todo aquel que no lo sepa, las operaciones de mercado abierto (POMO por sus siglas en inglés Permanent Open Market Operations) son un tipo de operación de compra-venta realizada por un Banco central en el mercado abierto. En este caso, nos vamos a centrar en las POMO que está llevando a cabo la Reserva Federal con la … Leer

Los 5 mejores consejos...

Warren Buffett es el cuarto hombre más rico del mundo según la revista Forbes. Pero, además de ser considerado el mejor inversor del último siglo, tiene una de las fortunas más grandes del planeta y mantiene un perfil sencillo tanto en su vida personal como profesional. Buffett es conocido por su adhesión al valor de inversión y por su filosofía … Leer

Eviten a toda costa...

Mientras que más del 70% de bolsas mundiales siguen con sesgo alcista, hay algunos índices en apuros y en la mañana de hoy miércoles, justo en el ecuador de la semana me gustaría mostraros algunos de esos índices cuyas bolsas hay que evitar. IPSA Chileno Mientras que muchos índices mundiales hacen nuevos máximos históricos y … Leer

Los precios energéticos no...

Uno de los principales detalles que diferencian a un analista de un inversor es que el primero suele hacer pronósticos y rara vez vuelve atrás para repasarlos, mientras que el segundo, si quiere sobrevivir en los mercados, sabe que es vital repasar sus operaciones. Circulando por la red, encontraréis multitud de portales hablando sobre los … Leer

Así están los mercados...

Hace ahora dos años que la BBC entrevistó a un trader que se hacía llamar Alessio Rastani quien afirmaba que el mercado de valores se iba al garete. En su día Alessio se convirtió en protagonista de la prensa internacional y mucha gente lo veía como un auténtico héroe. El movimiento Occupy Wall Street había … Leer

Porcentaje de valores por...

El S & P 500 ha caído un 1,5% desde sus máximos históricos alcanzados el pasado miércoles. El siguiente gráfico muestra el porcentaje diario de valores del S&P 500 que cotizan por encima de su media móvil de 50 días en el último año.   Como podéis comprobar, la lectura actualmente es del 65,76%, pero … Leer

Más artículos