El Bitcoin se dispara...

La última semana hemos visto fuertes alzas en los precios del Bitcoin, impulsado por una serie de eventos macro y micro en todo el mundo. La incertidumbre experimentada en el gobierno de Estados Unidos, ha ayudado a que el precio del Bitcoin se recupere tras las caídas sufridas a principios de mes con el cierre … Leer

El objetivo de la...

El pasado mes de mayo, tratamos en este mismo blog (pulsa aquí para leer) la relación directa existente entre las medidas de estímulo de la Reserva Federal y el comportamiento de las bolsas de valores de Estados Unidos. Esa relación pone de manifiesto la dependencia del mercado a dichas medidas de estímulo, que se basan en la … Leer

¿Buscas compras en Europa?...

¡Buenos días! Vamos a dar el pistoletazo de salida al último día de la semana analizando una de las opciones europeas que más me gustan ahora mismo. Normalmente los valores destacados los analizamos los lunes en nuestra sección “el radar”, no obstante, hoy vamos a hacer una excepción en la apertura de los mercados europeos … Leer

La industria financiera en...

El pasado lunes, veíamos en este mismo blog lo interesante que estaba la industria financiera en Estados Unidos, de hecho, tal y como comentaba ayer por Twitter, esta industria es la que más subió ayer con el acuerdo sobre el techo de deuda, pero no solo eso, también ha sido la mejor en la última … Leer

¿Es este otro caso...

No hace mucho hablamos del caso de información privilegiada en la reacción del mercado tras un comunicado del FOMC. El envío de información clasificada un día antes a supervisores bancarios es casi ya una realidad confirmada, y en los últimos años, se han destapado algunos casos que demuestran que compañías de trading de alta frecuencia … Leer

Perspectivas positivas para el...

El pasado viernes, dentro del programa Closing Bell, ya comentamos que estacionalmente el cuarto trimestre del año es el más positivo históricamente para la renta variable. Este buen comportamiento en la recta final de año, se ve incrementado todavía más si el mes de septiembre (un mes históricamente malo para las bolsas) ha cerrado con balance … Leer

A pesar de la...

Si bien es cierto que las noticias que salen desde Washington acerca del techo de deuda norteamericana y las reuniones entre los gobernantes están influyendo en los mercados, tal y como veremos hoy, la situación tampoco está causando excesivo impacto sobre los mercados. Para verlo, os he preparado un sencillo indicador de volatilidad que nos … Leer

¿Qué es el “Día...

El acuerdo entre los republicanos y los demócratas para elevar el techo de la deuda y evitar así la suspensión de pagos está “cerca” y “esperan” poder cerrarlo antes de que el presidente Obama reciba a los líderes de ambos partidos en la Casa Blanca. La reunión ha sido pospuesta con la intención de apurar … Leer

El sector eléctrico también...

Mucho hemos hablado de la mejora en Europa en las últimas semanas, y con ello, hemos ido destacando sectores en el viejo continente que tras un largo y duro letargo, empiezan a despuntar en Europa. El pasado 26 de septiembre, dentro del encuentro digital (minuto 42:30) hablamos del buen aspecto que tomaba el sector de telecomunicaciones del … Leer

Los valores de pequeña...

¡Buenos días! Me gustaría empezar la jornada de hoy martes, comentando de forma breve que en la jornada de ayer los valores de pequeña y mediana capitalización en Estados Unidos cerraron marcando nuevos máximos históricos en Estados Unidos.   Como se muestra en el gráfico siguiente, el S & P 500 terminó ayer un 1,13% … Leer

¿Qué es el techo...

En este vídeo grabado ayer Xavier Serbia nos explica qué esrealmente es el techo de la deuda y por que es tan importante y seguido ahora mismo en todo el mundo. Me gusta compartir con vosotros estos vídeos de Xavier Serbia puesto que además de ser un comentarista financiero muy seguido en Estados Unidos, con … Leer

Cada vez hay menos...

Con la próxima salida a bolsa de Twitter, se está hablando mucho sobre las OPV en todos los rincones del planeta. No obstante, en los últimos años se aprecia como los mercados de valores de todo el mundo se enfrentan al mismo problema: la disminución de empresas que cotizan en bolsa. El primero en sufrir … Leer

El radar: Nelnet Inc,...

Una de las novedades que os he preparado de cara a esta nueva temporada, es el análisis regular de aquellos valores que mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

La industria financiera americana...

¡Buenos días! Vamos a empezar una nueva semana hablando de la industria financiera americana, ya que su aspecto técnico muestra síntomas evidentes de querer dar alegrías en las próximas semanas. Para ello recurriremos al ETF Financial Select Sector SPDR Fund (Ticker XLF), un ETF que incluye una amplia gama de empresas de servicios financieros con líneas de … Leer

El oro sigue bajista...

En los mercados siempre van y vienen las modas. De hecho, en su día ya hablamos de las burbujas de la década (pulsa aquí para leer el artículo), en la que ya os hablaba de la que para mí ya estaba sonando los acordes característicos de fin de fiesta sobre el metal dorado (leer artículo Sálvese … Leer

Más artículos