Ajuste tras el dividendo de Sabadell
BBVA ha vuelto a mover ficha en su opa sobre Sabadell. El banco ha modificado la ecuación de canje, que ya no es la inicial de una acción por cada 4,83, sino que ahora pasa a ser 0,18 acciones de BBVA más 0,126 euros en efectivo por cada título del Sabadell. El cambio viene motivado por el dividendo de 0,07 euros que Sabadell repartirá a finales de agosto, lo que obliga a recalcular el valor para que el accionista no pierda.
La clave está en que, con esta nueva fórmula, la oferta se va quedando más ajustada y menos atractiva para los accionistas del banco catalán. Si comparas la propuesta con el precio actual en Bolsa, la prima se mantiene en terreno negativo. En otras palabras: aceptar la opa supone, en teoría, renunciar a valor en lugar de ganarlo. Y en un mercado que no perdona, eso pesa.
La subida de Sabadell en Bolsa, impulsada por dividendos extraordinarios y operaciones recientes como la venta de su filial británica, ha estrechado aún más la diferencia. Lo que al principio parecía una jugada de integración ahora se enfrenta a una resistencia creciente tanto por parte del mercado como de los accionistas minoritarios.
Presión sobre BBVA y dudas del mercado
El gran interrogante es si BBVA mantendrá su estrategia sin modificar más la oferta. Oficialmente, la entidad insiste en que no habrá mejoras, pero la presión es evidente. Con un Sabadell fortalecido y con un Gobierno que ha dejado claro que cualquier integración tendría límites en empleo y cohesión territorial, la ecuación se complica.
Los accionistas miran los números fríos: la prima es negativa, los beneficios de mantener las acciones de Sabadell superan en estos momentos lo que ofrece BBVA y, además, el plazo de ejecución de la opa no juega a favor de generar confianza. Eso hace que muchos vean más valor en esperar que en acudir.
La ecuación de canje, que en papel debería ser el gran atractivo, se ha convertido en el punto débil de la operación. Cada ajuste posterior al pago de dividendos obliga a recalcular, pero también deja la sensación de que la oferta se va quedando vieja. Y si a esto se suma que las condiciones del mercado no acompañan, es lógico que la aceptación de la opa se complique.
El movimiento de BBVA de añadir 0,18 acciones más 0,126 euros por cada acción de Sabadell es un gesto técnico obligado, pero no cambia la realidad de fondo: la propuesta ya no enamora como al principio.
- La nueva ecuación es 0,18 acciones de BBVA más 0,126 euros por cada acción de Sabadell.
Más allá de ese detalle, lo que queda claro es que la opa de BBVA sobre Sabadell entra en una fase donde convencer al accionista se vuelve cada vez más difícil.