El radar: Lockheed Martin...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El sector bebidas establece...

Mientras la mejoría del mercado estadounidense ya sitúa al S&P 500 a menos de un 5% sus máximos históricos, hay sectores destacados que siguen brillando con luz propia en Wall Street. En la mañana de hoy, hablaremos de uno de los sectores que todavía no habíamos tratado detenidamente, pero en el que venimos buscando posicionarnos desde hace semanas puesto que … Leer

A pesar del rebote...

En las últimas semanas las materias primas han experimentado un rebote que ha ayudado a la mejoría de algunos de sus países productores (principalmente emergentes) y sus divisas. No obstante, nuestra postura con respecto a las materias primas sigue siendo de cautela, porque a pesar del rebote de las últimas semanas la tendencia a medio plazo … Leer

La estacionalidad sigue siendo...

A principios de mes ya vimos aquí que el mercado suele mostrarse fuerte en marzo y abril tras caer en enero y febrero. Con alzas acumuladas próximas a los 5 puntos porcentuales en el S&P 500 en lo que llevamos de mes de marzo este patrón parece que de nuevo se está cumpliendo. Para dar … Leer

Los small cap siguen...

Desde el año 2014 y salvo casos puntuales los valores grandes están funcionando mejor que los valores pequeños en EEUU, de forma que si estamos más expuestos a valores de gran capitalización, el rendimiento resulta más favorable que si estamos expuestos a valores de pequeña capitalización. Este es un tema que ya hemos tratado aquí en varias … Leer

El sector farmacéutico norteamericano...

El mercado estadounidense mejoró su aspecto técnico hace un par de semanas, razón por la que desde hace días venimos buscando entradas en valores de sus sectores más destacados. No obstante, que el mercado norteamericano mejore su aspecto técnico no significa que todos sus sectores sean aptos para invertir. Tal y como explico en mi … Leer

Este es el comportamiento...

En la tarde de hoy vamos a hacer un repaso de forma global al rendimiento de diferentes mercados en el último año, ya que, como todos sabemos, los mercados mundiales actualmente están interconectados y tienden a moverse en la misma dirección pero con diferencias en su rendimiento, es decir, suelen subir y bajar de forma muy similar, … Leer

Otro aspecto históricamente positivo...

Como sabéis, desde hace un par de semanas hemos vuelto a poner a las bolsas estadounidenses en nuestro radar de compras después de que recuperasen su sesgo alcista tras girar su promedio móvil de 30 semanas al alza. En febrero ya avisamos aquí que se produjo uno de los patrones históricamente más alcistas para el mercado, … Leer

Las divisas emergentes repuntan...

En las últimas semanas estamos hablando del rebote que están experimentando algunos mercados emergentes como Perú, Taiwán y Brasil. Hoy hablaremos de la correlación positiva existente entre el comportamiento relativo de los mercados de valores emergentes y las divisas de los países emergentes. Para ver esta correlación, en el siguiente gráfico, con un línea roja se representa … Leer

El fuerte rebote cambia...

Aunque en líneas generales los mercados emergentes siguen manteniéndose débiles, en las últimas semanas sí que estamos viendo algunos mercados emergentes que con el fuerte rebote de las materias primas están empezando a despuntar. Hace unas semanas ya vimos el ejemplo de Perú, la semana pasada nos detuvimos en un gigante emergente como es Taiwán y a este “club” de emergentes en … Leer

El radar: Medtronic PLC...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Ebro Foods: Uno de...

A pesar de que el mercado español no está ni mucho menos entre los mejores mercados del mundo ahora mismo para invertir, siempre hay valores que por alguna u otra razón, logran escapar de esa debilidad y sostener un buen comportamiento. Uno de esos valores es Ebro Foods, valor que la pasada semana fue capaz de marcar nuevos … Leer

La bolsa de Taiwán...

Como operador de renta variable internacional monitorizo de forma constante lo que acontece en las bolsas de todo el mundo y en las últimas semanas estamos viendo una mejoría en algunos índices de la zona Asia/Pacifico que son dignas de mención. Este es el caso de la bolsa de Taiwán, un mercado que después de … Leer

Las petroleras se enfrentan...

En la bolsa de Nueva York existe un índice cuyos orígenes se remontan a 1983 y que tiene como misión replicar el comportamiento de las principales petroleras del mundo. Se conoce como NYSE Arca Oil Index (anteriormente conocido como AMEX Oil Index). Este índice es fruto de la evolución del precio ponderado de las 13 empresas líderes en la … Leer

Séptimo aniversario del actual...

Esta semana (9 de marzo) se ha cumplido el séptimo aniversario desde que empezase el actual ciclo alcista bursátil cuando el S & P 500 estableció sus mínimos tras la crisis financiera en los 676,53 puntos. En estos 7 años el índice estadounidense se ha revalorizado un 193% (aunque llegó a alcanzar el 215% en máximos de mayo de 2015), uno … Leer

Más artículos