La plata trata de...

A falta de ver el cierre semanal, parece que la plata empieza a seguir el guión previsto, dejando a nuestro alcance una operativa interesante de cara al medio plazo y acorde a nuestro escenario. Antes de empezar a analizar la plata, me gustaría comentar que vamos a considerar esta fuga como una entrada en subida … Leer

Repaso mensual al SP500

Hoy toca el repaso al gráfico del índice SP500 en periodo mensual. Este tipo de análisis, que siempre hacemos cuando terminamos un mes, nos permite tener actualizada una visión del índice rector a largo plazo. Recordaréis, en el anterior repaso mensual, que hablábamos de la ausencia de tendencia, y la verdad es que todo sigue … Leer

La madera, una materia...

Hoy, he estado repasando gráficos sobre materias primas, con el fin de encontrar alguna oportunidad, y la verdad es que encuentro pocas opciones claras. Me ha llamado mucho la atención el gráfico correspondiente a la cotización de los vientres de cerdo, que casi ha doblado su cotización en apenas dos semanas. Esto nos pone en … Leer

El toro alemán en...

Recordaréis esta entrada, en la que hablaba acerca de la ventaja que llevaban las fuerzas bajistas sobre las alcistas, parece que poco a poco la lógica se impone, aunque todavía no ha llegado la puntilla para los toros alemanes, que aguantan a duras penas las fuertes sacudidas de la mayoría de índices mundiales. A mí, … Leer

Fondiaria-SAI, vía libre a...

Sigo buscando opciones dentro de los mercados débiles, y aquí os traigo otra italiana que está pasando dificultades. El mercado del país transalpino es de lo peorcito que podemos encontrar en Europa, pero eso es justo lo que buscamos, mercados muy débiles en una tendencia global que apunta hacia abajo. En la última semana, su … Leer

Euro/Yen, continuidad bajista.

Los que en su día contrataron hipotecas en yenes, beneficiándose de la fortaleza del euro en aquellos años, ahora están sufriendo las consecuencias de un cambio de tendencia. Claro, en aquella época todo iba de maravilla para este tipo de hipotecas, y todo eran sonrisas, pero ahora el panorama ha cambiado, y la presión bajista … Leer

El dólar podría decidir...

Desde hace más de un año, el mercado del crudo y sus derivados, se encuentran en un lateral aburridísimo para el especulador. El “oro negro” cedió, aproximadamente, un 65% desde los máximos alcanzados en julio del 2008, 10 meses después de que el índice SP500 lograse sus máximos antes de desplomarse. En aquel año, el … Leer

El resultado de una...

Mucho hemos hablado, en este blog, acerca de la situación de los mercados a largo plazo. Creo que ha quedado bien argumentada mi postura sobre la renta variable y todos los componentes de la misma. En la breve entrada de hoy, vamos a ver lo que ha dado de sí, hasta el momento, este invierno … Leer

Nubarrones negros en el...

Hoy he estado repasando valores de los mercados más débiles, mediante algunos ProScreener, y he encontrado este valor que empieza a dar señales de peligro en el medio plazo. Tenaris es una empresa metalúrgica, que fabrica tubos de acero, perteneciente al sector Industrial Metals & Mining. Este tipo de sectores que tanto dependen de las … Leer

El índice australiano en...

Hoy me llegaba una consulta por e-mail, preguntando por un índice para posicionarse cortos. Me he puesto manos a la obra, y he estado revisando todos los índices de los que dispongo gráfico. El resultado es que, a mi parecer, el all ordinaries de Australia está a punto de caramelo para las estrategias bajistas. En … Leer

Bonos, junto al oro...

Venimos hablando de los bonos y el oro como activos ganadores del ciclo, sólo hay que ver su gráfico para darse cuenta que son los líderes de este invierno de Kondrátiev, tal y como él mismo escribió hace más de 75 años. Hoy vamos a darle un vistazo a los bonos de Alemania, Estados Unidos … Leer

Analogías de los mercados...

Llevamos semanas hablando de la deflación, y de un mercado caro en relación precio/dividendo, pero no hemos comparado todavía los tres grandes ciclos deflacionistas entre sí, para generar una analogía y ver más claramente lo que ha sucedido y lo que podría suceder. El gráfico que vamos a ver hoy, es fruto del inestimable trabajo … Leer

DAX vs SP500, el...

Interesante batalla la que estamos viviendo entre alcistas y bajistas, pero tal y como vimos en el último ranking de índices, los bajistas siguen ganando la partida, aunque cierto es que por poca diferencia. Sigo pensando que lo mejor es optar por la liquidez, hasta que la situación se aclare en un sentido u otro, … Leer

Plata: apuntando al sur.

Mientras el mercado de acciones sigue indeciso, moviéndose por las MM30 de los principales índices globales, creando multitud de hipótesis y confusión, (he optado por leer poco, e ir a mi ritmo), tenemos otros activos que sí presentan aspectos técnicos más claros y a los que les podríamos sacar tajada en las próximas fechas con … Leer

Canal Historia: El Gran...

Tal y como comenté en la entrada de Nikolái Kondrátiev, aquí os traigo el film propuesto por Alexander Elder para el Canal Historia. En él se explica, a grandes rasgos, cómo los grandes errores que precedieron, y se mantuvieron, durante la gran depresión, han sido aprendidos, (sólo en parte), y si bien no han podido … Leer

Más artículos