¿Qué esperar de las...

Para dar respuesta a la pregunta del título, debemos hacer una parada obligatoria en el ciclo presidencial de Estados Unidos, y cómo éste ha afectado históricamente a los mercados bursátiles. Para todo el que no lo sepa, os diré que el ciclo presidencial es una teoría desarrollada por la Universidad de Yale Hirsch que indica … Leer

Imagen del artículo

Trading de alta frecuencia

En este nuevo episodio emitido ayer sábado, Max y Stacy hablan de un científico que trabaja para el gobierno británico que considera al comercio de alta frecuencia “beneficioso”, mientras en EE. UU., un regulador lo señala como “volatilidad salvaje”. En la segunda mitad, Max habla con Lee Sheppard, experta en tributos, sobre el impuesto a … Leer

¿Que es el Fiscal...

El próximo 31 de diciembre, si los políticos norteamericanos no llegan a un acuerdo, deberían expirar, una serie de paquetes de estímulo y de rebajas de impuestos temporales, que se  han ido aprobando en EEUU  en los últimos diez años. Además y de forma automática se producirá una reducción del gasto público, un proceso que … Leer

La bolsa de Ucrania...

Me gustaría empezar esta última entrada antes de empezar el fin de semana citando una de las célebres frases de la Ley de Murhpy que dice lo siguiente: “Si algo va mal, no te preocupes: puede ir peor“. Esta frase precisamente me la hacía llegar hoy un asiduo lector del blog, que por razones de … Leer

Deutsche Post

Antes de la apertura de la última jornada semanal en los mercados europeos vamos a seguir dando salida a más consultas propuestas por los amigos lectores/inversores que diariamente participáis en el blog. Recordad que esta sección del blog a la que decidí bautizar como “el rincón del lector” nos permite compartir dudas, propuestas y oportunidades de inversión que encontréis … Leer

Los inversores se vuelven...

Según la encuesta semanal de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII), pese a los descensos de las últimas jornadas, el sentimiento alcista ha aumentado del 28,66% al 29,25%. Aunque es cierto que el aumento es pequeño, es interesante observar que después de cuatro semanas consecutivas de descensos en el sentimiento alcista, los inversores individuales … Leer

Imagen del artículo

La madre de todas...

En este nuevo episodio emitido hoy jueves, Max y Stacy hablan sobre Gordon Brown y la auditoría del movimiento del oro en Alemania, al tiempo que discuten cómo la madre de todas las burbujas financieras está a punto de estallar. En la segunda mitad, Max habla con Dominic Frisby acerca de la búsqueda de oro … Leer

Otra razón por la...

Una semana de números rojos ha sido suficiente para que vuelvan a aflorar los nervios por parte de los inversores, e incluso ya empiecen a salir todo tipo de teorías apocalípticas hablando de un nuevo crash en los mercados. Hace un par de semanas compartía con vosotros en la entrada “S&P 500: Ha llegado el momento” el escenario que … Leer

¿Empezará mañana un rally...

La recta final del año suele ser un buen momento para los negocios dedicados a las ventas minoristas. La campaña de navidad y otras festividades hacen que el sector alcance gran parte de sus beneficios anuales en estas fechas. ¿Pero cómo afecta esto a los valores cotizados del sector? Recurrimos para dar respuesta a esta … Leer

Repasando la historia de...

El índice IBEX 35 (Índice Bursátil Español) es el principal índice de referencia de la bolsa española elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Electrónico (SIBE) en las cuatro Bolsas Españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia). Es un … Leer

Bilfinger SE

Antes de la apertura de los mercados europeos vamos a seguir dando salida a más consultas propuestas por los amigos lectores/inversores que diariamente participáis en el blog. Recordad que esta sección del blog a la que decidí bautizar como “el rincón del lector” nos permite compartir dudas, propuestas y oportunidades de inversión que encontréis por el mercado. En esta … Leer

Los resultados del robot...

Ya sabéis de mi debilidad por hacer uso de las nuevas tecnologías para ayudarme en la búsqueda de oportunidades de inversión. Su utilidad es tremenda, ya que estas novedosas herramientas, permiten rastrear todas las semanas los mercados internacionales buscando oportunidades claras de compra o venta. Os podéis hacer una idea de lo interesantísimo que es … Leer

Similitudes entre el crash...

Hoy circula por Wall Street un gráfico que muestra la gran similitud del mercado actual con lo vivido hace justo 25 años en el crash de 1987. Los yankees son muy maniáticos para estas cosas, y la verdad es que los números rojos de la jornada de hoy han hecho que este gráfico se convierta … Leer

Imagen del artículo

Economías asfixiantes y fraude...

En este episodio emitido hoy martes, Max y Stacy hablan sobre economías asfixiantes y fraude institucionalizado. Y repasan el último año y medio en el que Barclays ha robado a ancianos, evadido impuestos, manipulado tasas de interés y vendido malos préstamos. Luego, Max habla con Kwasi Kwarteng, del Parlamento del Reino Unido, acerca del fraude … Leer

Grifols: ¿Comprar ya?

Con los descensos en la renta variable en las últimas semanas, ya empiezan a llegar las consultas para cazar aquellos valores más fuertes del Ibex 35 en zonas aptas para compras. Insisto una vez más en que el Ibex 35 sigue sin ser uno de mis índices preferidos, ya que tal y como vimos en … Leer

Más artículos