Imagen del artículo

Banqueros corruptos, bonos basura...

En este nuevo episodio emitido hoy martes, Max Keiser y Stacy Herbert comparan la comida basura que produce obesidad y diabetes entre los estadounidenses con los bonos basura y los derivados tóxicos de los banqueros que provocan un sector financiero flácido, obeso y diabético en Londres y Nueva York. En la segunda parte el invitado es el escritor, Ross … Leer

¿Qué tal está la...

Arrancamos un nuevo día en los mercados dando salida a más consultas propuestas por los amigos lectores/inversores que diariamente participáis en el blog. Recordad que esta sección del blog a la que he decidí bautizar como “el rincón del lector” nos permite compartir dudas, propuestas y oportunidades de inversión que encontréis por el mercado. En esta nueva entrega nos … Leer

Lectores e inversores de...

Hace unas cuantas semanas lanzaba una advertencia para todos aquellos amigos lectores que cada jornada nos visitan desde latinoamérica, sobre el mal aspecto que estaba empezando a tomar el mercado argentino y con el cierre de hoy, quería compartir una nueva revisión con todos ustedes, ya que la situación empeora por momentos, y como diría … Leer

Atacar el problema de...

Esto es los que los políticos en Washington, inversionistas, negocios y expertos dentro y fuera de estados unidos ven sobre el problema de endeudamiento de la primera economía del mundo. Qué hacemos: ¿atacar el problema ahora o después? Aquí os dejo la opinión de Xavier Serbia sobre este tema tan de actualidad. Comentarista financiero muy … Leer

Penn National Gaming Inc

Antes de la apertura semanal de los mercados europeos vamos a seguir dando salida a más consultas propuestas por los amigos lectores/inversores. Recordad que esta sección del blog a la que decidí bautizar como “el rincón del lector” nos permite compartir dudas, propuestas y oportunidades de inversión que encontréis por el mercado. En esta nueva entrega viajamos … Leer

Imagen del artículo

Arruinemos a J.P. Morgan

En este nuevo episodio emitido ayer sábado, se cumple el segundo aniversario de la campaña Arruinemos a J.P. Morgan, Compremos Plata, Max y Stacy hablan sobre cómo esa firma hace lo imposible para proteger a la reina de su débil posición con respecto al metal. Luego, Max habla con James Turk de Goldmoney.com sobre la … Leer

Lo mejor y lo...

La temporada de resultados del tercer trimestre ha finalizado tras el informe presentado por parte de Wall-Mart (WMT). Con ello, es momento de hacer balance, y vemos que el recorrido medio diario de las 2.158 acciones de Estados Unidos tras presentar resultados ha sido del -0,20%, por lo que las cotizadas en general reaccionaron de forma … Leer

Abismo fiscal: ¿catástrofe inmediata?

El llamado abismo fiscal tiene a muchos en desvelo. ¿Es preocupante? Si. ¿Es catástrofe inmediata? No. Aquí os dejo la opinión de Xavier Serbia sobre este tema controvertido. Comentarista financiero muy seguido en Estados Unidos, que con su sello único e inconfundible explica este tema de actualidad económica de forma bien estructurada y sencilla para … Leer

Europa sigue ganándole terreno...

Durante la mayor parte de 2012, cuando el mercado entraba en una serie de jornadas negativas, los inversores americanos solían decir: “al menos, estamos mucho mejor que el mercado europeo”, siendo las palabras “la culpa es de Europa” las más repetidas en Wall Street y la prensa especializada. Pero ojo porque las cosas se han dado … Leer

Imagen del artículo

La carrera mundial del...

En este nuevo episodio emitido hoy jueves, Max y Stacy hablan de cómo el primer ministro británico, David Cameron se mete de lleno en el fraude financiero y en la manipulación de los mercados. Luego, Max habla con Francine McKenna sobre Jamie Dimon, el banquero más sobrevalorado de EE. UU., y de cuánto tiempo más … Leer

Utilities USA

Desde que el pasado lunes, comentásemos el mal comportamiento relativo que estaba desarrollando un sector defensivo como las utilities, se han multiplicado en mi correo las consultas respectivas a este hecho, y no es para menos. En un contexto de retrocesos como los que estamos viviendo en las últimas semanas, este tipo de sector de … Leer

Tenemos más valores bajistas...

Hace semanas que venimos hablando de la debilidad que ha ido adquiriendo el mercado tecnológico americano en las últimas semanas. Esta es una razón de peso para cambiar el “chip” sobre el que hasta el momento había sido uno de los índices líderes de este mercado alcista iniciado en 2009. Esta debilidad también la podemos medir con … Leer

¿Cómo resolver el problema...

Una de las principales preocupaciones e incertidumbres que se ciernen ahora mismo sobre la economía mundial es el precipicio fiscal que tienen los mandatarios americanos encima de la mesa y que debe de ser resuelto con cierta urgencia. Aquí os dejo la opinión de Xavier Serbia sobre este tema tratando de abrir los ojos al … Leer

Standard & Poor’s 500:...

Los lectores habituales del blog sabéis que el bono resulta de gran utilidad como indicador adelantado a la renta variable (pulsa aquí para estudiar esta relación). En base a dicho estudio, a principios del pasado mes de octubre, me mojaba y compartía con vosotros el escenario bursátil que manejaba en el S&P 500, explicando así … Leer

La bolsa mexicana entre...

Mañana a las 9 de la mañana arranca en Madrid la 14ª edición del foro Latibex, un evento del que bolsa.com es patrocinador y en el que tal y como indica su programa, se expondrán planteamientos estratégicos en el entorno de las economías latinoamericanas. Aprovechando dicha cita, me gustaría compartir con vosotros en el cierre … Leer

Más artículos