Herbalife cae más de...

La cotización de Herbalife ha sido suspendida poco después del arranque de la sesión en Nueva York a la espera de que la compañía dé información adicional de una noticia publicada por el diario New York Times donde asegura que su consultor, KPMG, ha abandonado su auditoria  tras conocerse supuestas filtraciones de información confidencial de la empresa de productos … Leer

Dos Coreas, dos sistemas,...

En este nuevo vídeo Xavier Serbia nos habla acerca de lo que está aconteciendo en la península coreana. Me parece un vídeo muy interesante puesto que merece la pena recordar que ambas Coreas nacieron de la misma madre: guerra, sangre, miseria. Pero, cada país abrazo caminos distintos obteniendo diferentes resultados. Conocer bien la historia y su evolución ayuda a … Leer

La debilidad de las...

Para arrancar una nueva semana, os quería mostrar cómo la caída de las commodities está pasando factura a las bolsas de los países que producen materias primas. Ya vimos hace unas semanas que un alza del dólar hace que las acciones de fuera de EEUU tiendan a rendir menos que las acciones de Estados Unidos, algo … Leer

¡Atención! Si Estados Unidos...

El pasado mes de febrero ya advertía que dada la fortaleza del dólar era de esperar que desde ese momento las bolsas americanas tendiesen a hacerlo mejor que el resto de bolsas mundiales. Este escenario se ha confirmado con el paso de las semanas. Podemos verlo reflejado en el siguiente gráfico que nos muestra la … Leer

El lunes empieza la...

El próximo lunes arranca en Estados Unidos la temporada de resultados correspondiente al primer trimestre de 2013, siendo Alcoa, como ya es costumbre, la primera en presentar sus informes después del cierre a eso de las 22:00 hora española. No obstante, debemos saber que lo fuerte de esta nueva campaña de resultados no llega hasta … Leer

La bolsa de Corea...

Con la escalada de tensión existente en la península coreana, estas últimas semanas he recibido un aluvión de peticiones para revisar el aspecto de la bolsa coreana. Lógicamente nos tenemos que centrar en el análisis del índice Kospi Surcoreano, ya que Corea del Norte carece de mercados cotizados. Antes de ir con el análisis os … Leer

¿Alzas manipuladas en Wall...

Aunque sea de forma breve, me gustaría comentar por aquí algo que he dicho esta tarde en mi intervención de Radio Intereconomía y que tiene mucha importancia. En muchas ocasiones os he hablado del indicador línea avance/descenso, que se basa en tomar nota de los valores que suben y restarle los valores que bajan. De esta … Leer

Soja, azucar y maíz:...

En la jornada de ayer, dentro de nuestro repaso general a los cuatro grupos de materias primas, alertaba de la debilidad y complicaciones técnicas que están sufriendo especialmente metales industriales y materias primas agrícolas. Hoy miércoles, me gustaría compartir con vosotros un repaso más pormenorizado a algunos de los componentes agrícolas cuyo aspecto técnico es más … Leer

ETFs protagonistas del mes...

Con un invierno que ha registrado temperaturas medias más bajas de lo habitual en muchas partes de los EE.UU. no es de extrañar que uno de los productos destacados del mes sea el gas natural. La mayor demanda ha dado lugar a precios más altos (al menos en el corto plazo) lo cual ha permitido la … Leer

El Bitcoin ya se...

Recordaréis que con el estallido de la crisis de Chipre os hable de una moneda digital alternativa llamada Bitcoin (pulsa aquí si no sabes lo que es). En las últimas semanas esta divisa u objeto de cambio, (como lo queramos llamar), está en boca de todos, ya que desde el 2 de enero cuando se cambiaba … Leer

Los mejores primeros trimestres...

Con una ganancia de alrededor del 10% en el primer trimestre, el S & P ha tenido este 2013 su mejor primer trimestre desde… el año pasado, cuando el índice se revalorizó un 12%.  Tan sólo 13 veces el S&P 500 ha arrancado el año con un rendimiento trimestral igual o superior al 10% desde … Leer

Marzo en números: El...

Ponemos punto y final a una nueva semana, mes y trimestre haciendo un repaso a lo que ha sido este mes de marzo para el mercado nacional y el americano, dos mercados que como veremos a continuación han experimentado comportamientos diferentes y por debajo de lo que suele ser su rendimiento histórico en el tercer … Leer

Y finalmente, los bonos...

Aunque sea de forma breve ya que estos días estoy fuera, me gustaría hacer mención a una posibilidad que compartía por aquí el pasado mes de noviembre (pulsa para leer) y que hacía referencia a la posibilidad contra todo pronóstico de que el precio de los bonos resolviera al alza el movimiento lateral que han experimentado … Leer

Estas son las bolsas...

¡Buenos días de sábado! Estos días andamos a medio gas para disfrutar un poco de estos días de fiesta. No obstante, en la mañana de hoy, me gustaría hacer un repaso a aquellas bolsas que logran cerrar la semana por encima de sus máximos históricos. Esta semana son 4 las bolsas que cierran en máximos … Leer

Los gráficos advierten desde...

Ayer en la entrevista semanal de Radio Intereconomía y a través de mi Twitter personal, comentaba que la bolsa de Chipre ya anticipaba desde hace años que algo olía mal dentro en ese mercado por mucho que sus bancos se empeñaran en demostrar que el dinero disfrutaba de un bonito paraíso, y no precisamente por las … Leer

Más artículos