Abriendo los ojos a...

Según la Reserva Federal, el objetivo de las Quantitative Easing era bajar las tasas de interés a niveles poco atractivos mediante la compra de bonos en el mercado, favoreciendo así que los inversores adquirieran a la fuerza un mayor apetito por el riesgo tomando posiciones en los mercados de valores. Los gráficos que veremos a … Leer

Gráficos que reflejan la...

El operador del mercado electrónico Nasdaq decidió suspender ayer jueves por completo las operaciones de compraventa de acciones debido a problemas técnicos que afectaron al resto de las plataformas en EE UU. También quedaron suspendidos sus mercados de opciones, sin que se dieran más detalles de lo sucedido. Durante tres horas todas las operaciones se … Leer

Estos son los valores...

Aunque el mercado español sigue siendo poco interesante para mi criterio inversor (se mantiene débil) en la tarde de hoy me gustaría compartir el resultado de un screener que nos muestra un listado de valores que después de unas jornadas negativas en los mercados, todavía se mantienen fuertes y alcistas dentro de nuestro selectivo. Los … Leer

Un aguafiestas llamado Goldman...

Ayer se cumplió el patrón previsto tras la publicación de las actas de la FED. No obstante, tras una caída inicial que llevó al S&P 500 a mínimos intradía, muchos tertulianos de la CNBC festejaban la recuperación del índice que llegó a darse la vuelta y cotizar en positivo. Kudos again, i mean really hearty … Leer

La rentabilidad de los...

Hace unos días os mostraba los riesgos derivados de una subida de los bonos (caída de sus precios) en los flujos de capital a nivel global. Los gráficos que veremos hoy para empezar el día, nos muestran los rendimientos que ofrecen las deudas soberanas a 10 años de los seis grandes mercados internacionales durante el … Leer

Las bolsas no suelen...

Con pocas noticias económicas esta semana, muchos inversores centran su atención en la publicación durante la jornada de hoy de las minutas de la Fed (20:00 hora española). Mientras que las minutas de la Fed suelen estar bien orquestadas y además suelen ofrecer pocas sorpresas al mercado, los inversores están muy pendientes de cualquier pista sobre … Leer

Google cumple hoy nueve...

Hoy hace nueve años que Google empezó a cotizar en bolsa. El precio de suscripción fue de 85$ por acción, pero las acciones abrieron cotizando por encima de los 100$. Al día siguiente de que Google empezase a cotizar, The New York Times opinó: “A precio de cierre del día de ayer por encima de … Leer

Preparando nueva temporada: ¿A...

¡Buenos días a todos! Como ya he comentado en el transcurso de los últimos días, sigo de vacaciones. Pero eso no quita el que esté ya preparando la nueva temporada que arrancaremos la primera semana de septiembre. Como ya sabéis me importa muchísimo vuestra opinión a la hora de definir cómo organizar el contenido de … Leer

Las “máquinas” se han...

En la actualidad, cuando los mercados son manejados en gran medida por algorítmos no es extraño ver de vez en cuando grandes movimientos en apenas unas milésimas de segundo. Los bits son los dueños de los mercados actuales y esta madrugada hemos tenido una nueva puesta en escena en la bolsa China, cuando el Shanghai … Leer

El sistema automático Rahko...

Hace unos meses os presentaba uno de los cuatro sistemas automáticos que tenemos en funcionamiento dentro de nuestra cartera personal, y hoy para empezar un nuevo día, quería compartir el estado de uno de estos sistemas, puesto que estos sistemas resultan una guía útil ya que ofrecen una ventaja estadística demostrada a lo largo de los años. … Leer

¿Caída desde el cielo...

Buenos días inversores. Para empezar la jornada, me gustaría compartir con vosotros un análisis que me hizo llegar en la noche de ayer el amigo Chris Kimble de kimblechartingsolutions.com en el que nos muestra su opinión acerca de cómo dos veces en los últimos 13 años la Bolsa de Nueva York ha creado un doble techo en … Leer

Algunos han ganado un...

Para cerrar la jornada, como dato curioso me gustaría mostraros a los grandes beneficiados del Tweet de Carl Icahn del que hablamos ayer. Cuando este viejo lobo de Wall Street (del que muchos dicen que fue inspiración para el personaje de Gordon Gekko en la película Wall Street) dejó caer ayer por la tarde sus posiciones en el gigante de … Leer

La bolsa de Venezuela...

Mientras el resto del mundo se preocupa por si las acciones van a subir o a bajar, en Venezuela prosiguen con su particular fiesta alcista, que lleva a este mercado latinoamericano a ganar en lo que va de año un 175,2%   Las razones de estas espectaculares alzas que han llevado a este índice a … Leer

El cuidador suplente sigue...

¡Buenos días inversores! Hace unas jornadas os hablaba de las vacaciones que, según se rumorea por Wall Street, está disfrutando desde hace algunas semanas el cuidador de la bolsa norteamericana (al que llamaremos Peter). En su lugar llegó el cuidador suplente (al que llamaremos John), quien sigue moviendo el mercado acorde a las instrucciones de Peter. A … Leer

Un simple Tweet tirando...

El magnate y empresario estadounidense Carl Icahn ha declarado hace unos minutos a través de su cuenta de Twitter que tiene “grandes posiciones” en el gigante estadounidense Apple. Según ha dicho Icahn, “actualmente contamos con una gran posición en Apple y creemos que la empresa está extremadamente infravalorada”, aseguró mientras ha dicho que habrá más por venir. We currently have … Leer

Más artículos