El Dollar Index en...

Este pasado verano, a las puertas de las vacaciones ya adelantamos en este blog el movimiento que se convertiría en protagonista del segundo semestre del año en los mercados. Hablamos del movimiento alcista del dólar, que no solo es importante por la revalorización del billete verde, sino por las consecuencias globales que ello conlleva. Ahora … Leer

El radar: Totetsu Kogyo...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

La semana bursátil de...

La próxima semana viene marcada por la festividad de Navidad en la que tendremos jornadas de negociación normales tan sólo el lunes, martes y viernes, mientras que el miércoles tendremos media sesión y el jueves las bolsas permanecerán cerradas. Estacionalmente la semana de Navidad suele ser positiva para los mercados. No obstante para hacer un estudio más detallado … Leer

Los sistemas de alta...

De nuevo  hoy viernes toca hablar de los algoritmos de alta frecuencia. Recordaréis que desde hace meses venimos haciendo un seguimiento a este tipo de sucesos cada vez más frecuentes, en los que por ejemplo os mostraba cómo un autómata era capaz de ir derrumbando cotizaciones a lo largo y ancho del planeta en cuestión de … Leer

La industria de la...

Ayer me preguntaban sobre la industria que mejor comportamiento está experimentando en las bolsas de EEUU, y sin lugar a dudas la industria ligada a la salud destaca por encima del resto. En este blog ya hemos destacado en muchas ocasiones dos sectores ligados a esta industria (atención médica y farmacéuticas). No olvidéis que las … Leer

¿Qué pasa en el...

Esta mañana publicaba en mi cuenta de Twitter @RicardoesBolsa que el S&P 500 había registrado ayer su mayor incremento diario desde el 10 de octubre de 2013. Buenos días. Ayer el S&P 500 experimentó su mejor jornada (+2,04%) desde el 10 de octubre de 2013 (+2,18%). pic.twitter.com/mzNeIiezxt — Ricardo González (@RicardoEsBolsa) diciembre 18, 2014 Muchos pensarán que … Leer

Así se comporta el...

Poco a poco, y casi sin darnos cuenta, nos estamos acercando a los días que estacionalmente han resultado la mejor época del año para la renta variable, unos días predominantemente alcistas en los mercados y que todos conocemos como rally de Navidad. En la mañana de hoy miércoles, he querido compartir con todos vosotros el estudio con más … Leer

El sector de medios...

Como probablemente ya sabéis, todos los fines de semana destacamos en este mismo blog los sectores más apetecibles desde el punto de vista de la inversión tanto en Europa como en Estados Unidos. Uno de los sectores que hasta el momento no había aparecido, pero que esta semana está tratando de despuntar es el sector de medios … Leer

Las bolsas de Oriente...

Las bolsas de Oriente Próximo empezaron el año con mucha fuerza alcanzando revalorizaciones de más de dos dígitos durante el primer semestre del año. Ahora bien, las cosas se han torcido para estos mercados con la caída de los productos básicos, especialmente el petróleo, cuyas caídas son ahora mismo uno de los aspectos más comentados … Leer

Los mercados emergentes siguen...

Aunque algunos mercados emergentes como China o India siguen con buen aspecto técnico, lo cierto es que en líneas generales los emergentes no están atravesando sus mejores años. Al lado de estas líneas podéis ver al ETF de mercados emergentes (iShares MSCI Emerging Markets) que se compone de una cesta de países emergentes.  Podéis ver … Leer

La industria energética pierde...

La caída de los precios energéticos es uno de los aspectos más destacados de los últimos meses en el mercado. Aquí ya hemos revisado las causas, los precedentes e incluso los efectos. Hoy iremos un paso más allá, y gracias a un gráfico generado por los amigos de Bespokeinvest veremos cómo han variado las ponderaciones que tienen cada una … Leer

El radar: Taisei Corp,...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

2015: Una cifra muy...

Ahora mismo me dirijo hacia Madrid para impartir esta tarde una conferencia en la universidad, a la que por cierto, estáis todos invitados. Será un placer saludaros y conoceros personalmente allí. Ahora que ya nos acercamos a fin de año, y que muchos inversores ya tienen el punto de mira en 2015, aprovecho el trayecto en … Leer

Hoy nos vemos en...

Tengo el placer de comunicaros que el viernes 12 de diciembre a las 16:00 estaré en la Universidad Politécnica de Madrid ofreciendo una conferencia sobre bolsas y mercados para estudiantes y profesores de la universidad. La conferencia tendrá una duración aproximada de una hora (o un poco más) y estará dirigida a todos aquellos que … Leer

La industria energética sigue...

En días anteriores ya vimos que los países exportadores y los sectores energéticos estaban sufriendo especialmente la caída de los productos energéticos. Con el petróleo en caída libre, no es ninguna sorpresa ver a los títulos energéticos caer también. Para seguir viendo las consecuencias de estas caídas, en la mañana de hoy jueves repasaremos el aspecto técnico de … Leer

Más artículos