Estos son los sectores...

¡Buenos días! Desde que empezase este 2015 la renta variable europea está experimentando muy buen comportamiento que como sabéis está haciendo que le prestemos más atención que en meses anteriores (segunda mitad de 2014) donde claramente los índices europeos lo hacían peor que la media y por lo tanto resultaban poco interesantes para la inversión. Como … Leer

El radar: Nitori Holdings...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

Estrategia en Slater &...

Como ya sabéis, cada lunes dentro de nuestra sección “El Radar” trato de traeros por aquí algunas de las opciones de inversión que aparecen alrededor del mundo y que cumplen absolutamente todos los criterios que aprendemos en mi libro “El Código de Wall Street”. En las últimas semanas hemos estado fijándonos mucho en el buen comportamiento … Leer

Los pequeños valores están...

Suele ser una buena señal para el mercado cuando los títulos más pequeños (que son mayoría en el mercado) son los que empujan a un mercado hacia niveles cada vez más altos. Esto refleja un mayor optimismo por parte de los inversores, y la voluntad de asumir mayores riesgos. Es por ello que el gráfico que veremos hoy … Leer

¿Es la caída del...

En las últimas semanas, el Baltic Dry Index (al lado de estas líneas) ha establecido nuevos mínimos históricos, lo cual ha dado argumentos para rellenar multitud de artículos “catastróficos” sobre la evolución de la economía global, y ya de paso los mercados. Son muchas las casas de análisis que se han apresurado a acaparar los “titulares” buscando … Leer

La mayoría de OPVs...

Como probablemente ya sabéis, durante la jornada del miércoles AENA debutará en el mercado bursátil español. Obviamente esto despierta muchas expectativas por parte de los inversores y es por ello que hoy revisaremos algunas estadísticas de las OPVs de las empresas que a día de hoy siguen cotizando en España. Antes de nada comentaré que tanto … Leer

El sector de servicios...

Mientras que el sector bancario no levanta cabeza en Europa, hay otro sector ligado a las finanzas cuyo comportamiento sí que está siendo digno de tener en cuenta. Hablamos del sector de servicios financieros, un sector cuyas empresas se dedican a las siguientes actividades: Texto extraído del libro “El Código de Wall Street”: Empresas que … Leer

FTSE 100 inglés: Casi...

Para seguir avanzando en nuestros análisis de hoy me gustaría analizar junto a vosotros un mercado europeo que lleva casi dos años arrastrándose con más pena que gloria, ese índice es el FTSE 100. Uno de los principios básicos de nuestra metodología es apostar por lo fuerte en los mercados alcistas y lo débil en los bajistas. … Leer

La banca griega es...

Si hay dos activos que debemos de evitar claramente en Europa por su mal comportamiento son: El sector bancario por su debilidad El mercado griego por su tendencia bajista y su debilidad relativa Por muy alcista que sea la tendencia global, no servirá de nada si nosotros invertimos en los activos que peor lo hacen, … Leer

La industria de salud...

En los últimos meses hemos hablado mucho en este blog del buen comportamiento de la industria de atención médica en EEUU (tanto salud como farmacéuticas). Esta mañana, mientras desayunaba estaba revisando como está funcionando la temporada de resultados en EEUU, y qué casualidad (modo ironía ON) que las empresas que mejor se están comportando en … Leer

El radar: Natixis SA,...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

Las bolsas de fuera...

En los últimos meses, no ha cabido duda que la renta de EEUU ha sido de los mercados que mejor comportamiento han experimentado a nivel global. Eran pocos los mercados que conseguían seguir el ritmo alcista marcado por la renta variable americana. No obstante, en las últimas semanas ya hemos ido viendo por aquí como … Leer

Las empresas medianas de...

Mientras que el índice de referencia americano S&P 500 cotiza un 1,2% por debajo de sus máximos históricos, hay un grupo de valores en EEUU que ya ha sido capaz de superarlo, estos son los valores de mediana capitalización. Ayer veíamos que los small cap europeos estaban demostrando la confianza que existe por parte de los … Leer

Intervención de Ricardo González...

Intervención de Ricardo González en el programa Invirtiendo la mañana de Onda Inversión dirigido y presentado por Ana Santamaría. En él nos habla sobre la evolución de los mercados en Europa y Estados Unidos, así como los sectores más interesantes para invertir. También repasa la situación global de los flujos monetarios así como el estado de … Leer

Una prueba de la...

Esta mañana recibía la llamada de un inversor que me preguntaba si la reciente fuerza que ya hemos tratado aquí del mercado alemán, está basada únicamente en el “estirón” alcista de los grandes valores, o en cambio, los valores más pequeños están acompañando dicho movimiento. Me parece una pregunta interesante, y es por ello que … Leer

Más artículos