El aumento del rendimiento...

Uno de los muchos efectos “curiosos” que tienen los mercados es que las acciones que pagan elevados dividendos compiten con la rentabilidad de los bonos. Como resultado, unos bajos rendimientos de los bonos gubernamentales son buenos para las acciones que pagan altos dividendos, mientras que el aumento de la rentabilidad de los bonos supone un … Leer

Persiste la debilidad en...

Hace unos días os advertía de que la industria metalúrgica americana era la más débil del mundo y la importancia de mantenernos alejados de este tipo de activos débiles. Tal y como explico en mi libro “El Código de Wall Street”, por muy alcista que sea el mercado terminaremos perdiendo dinero si invertimos en activos débiles … Leer

Así está el S...

El pasado viernes fue el último día de cotización de mayo. Con cinco meses transcurridos en este 2015, el S & P 500 ha subido un 2,36% en lo que llevamos de año. Si sumamos los dividendos, el índice ha subido un 3,23%. Aunque hoy voy a estar fuera del despacho todo el día, voy a aprovechar … Leer

El radar: Piolax Inc,...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

El sector de energías...

Uno de los sectores que mejor se está comportando dentro del viejo continente es el de energías renovables. Al lado de estas líneas podéis ver el gráfico sectorial en clara tendencia alcista y con una fuerza relativa RScMansfield positiva. Sea por la razón que sea, ahora mismo los valores cuya fuente de negocio proviene de las energías renovables … Leer

La bolsa de India...

Uno de los mercados que mejor comportamiento experimentó en el pasado año 2014 fue el mercado de India. Un mercado de cuyo buen comportamiento comentamos aquí en reiteradas ocasiones y que terminó el pasado año 2014 con rendimientos del 35%. No obstante, tal y como he repetido en innumerables ocasiones, nada en los mercados dura para … Leer

Ligera debilidad en la...

En los últimos días, muchos de vosotros me habéis escrito consultándome acerca de unos pequeños síntomas de debilidad en uno de los indicadores que tal y como os muestro en mi libro ha resultado históricamente más certero para informarnos de la proximidad de un gran mercado bajista. Hablamos de la línea avance/descenso. La línea ascenso-descenso es la diferencia … Leer

La industria metalúrgica americana...

Como sabéis semanalmente revisamos los sectores que mejor comportamiento están experimentando tanto en Europa como en Estados Unidos. Rara vez hablamos de los sectores débiles porque su mal comportamiento hace que sus componentes tiendan a ser activos poco atractivos para nuestras carteras. En la mañana de hoy, me gustaría pararme por un momento en la … Leer

La debilidad del Yen...

Uno de los aspectos más comentados en las últimas jornadas en las mesas de operaciones de todo el mundo es que el Yen se encuentra en su nivel más bajo frente al dólar en 6 años. Como sabéis, en este blog seguimos muy de cerca la correlación entre diferentes mercados. Bonos, bolsas de valores, materias primas … Leer

El sector de servicios...

El sector de servicios sanitarios es uno de los 17 sectores americanos que ahora mismo son fuertes y alcistas. Este sector está conformado por empresas cuyo negocio gira en torno a la atención sanitaria como son hospitales, clínicas, dentistas, oculistas, centros de rehabilitación y hogares para jubilados. De este sector se excluyen los servicios veterinarios. Otros negocios como los fabricantes … Leer

El radar: Aer Lingus...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

La bolsa de Shanghái...

Uno de los mercados que más estamos siguiendo los operadores de renta variable internacional durante los últimos meses está siendo el índice bursátil de Shanghái. A mediados del pasado mes de octubre, ya avisábamos aquí que después de varios años, la bolsa de China Shanghái volvía a ponerse interesante, y la verdad es que no ha … Leer

Un pequeño repaso al...

El índice del dólar ha estado corrigiendo desde hace 9 semanas lo que ha hecho que algunos amigos lectores me preguntéis sobre el rally alcista del billete verde. Para revisar su aspecto, analizaremos el ETF PowerShares DB US Dollar Index Bullish Fund, fondo cotizado que replica al Dollar Index. Vuelvo a recordar, por si alguien se incorpora de … Leer

A pesar de los...

Uno de los principales errores que comenten muchísimos inversores es estar continuamente encima de las cotizaciones. Esto causa que las fluctuaciones naturales en los movimientos de los mercados en muchas ocasiones les haga perder la perspectiva llevándoles del optimismo al pesimismo en apenas unas horas. El ruido existente en el mercado en el corto plazo y la … Leer

El sector software establece...

Mientras que tras el último descanso registrado en las bolsas europeas sitúa a la mayoría de índices del viejo continente entre un 3% y un 7% por debajo de sus máximos de abril, hay sectores destacados del viejo continente que siguen brindando alegrías a sus accionistas. En la mañana de hoy, hablaremos de uno de los sectores … Leer

Más artículos