El radar: Vittoria Assicurazioni...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

El Russell 2000 supera...

Los valores de pequeña capitalización americanos (englobados dentro del Russell 2000) están liderando el mercado americano estableciendo esta semana nuevos máximos, y esto siempre es un buen síntoma. Cuando los inversores se sienten confiados en las bolsas de valores, se “animan” a salir de los valores grandes e históricamente considerados como “refugio” para probar suerte en … Leer

Así se comporta el...

Tras la reunión del FOMC en la jornada de ayer se decidió mantener la política económica sin cambios durante al menos un mes más. Históricamente, los días en los que hay declaración del FOMC, (como por ejemplo fue la jornada de ayer) tienden a tener un sesgo alcista. No obstante, y con miras un poco más amplías, el mercado … Leer

Los títulos más afectados...

El S & P 500 apenas ha bajado ligeramente desde que el rendimiento de los bonos empezase a despuntar a mediados de abril. Sin embargo, en ese mismo espacio de tiempo tal y como hemos comentado en las últimas semanas las acciones con dividendos más elevados han sido aplastadas. Para hacer un estudio más pormenorizado de … Leer

Debilidad en las bolsas...

Los mercados más dependientes de las exportaciones de materias primas están acusando como era de esperar la debilidad en las cotizaciones de los productos básicos. Es por ello que hoy repasaremos el aspecto de dos gigantes exportadores de productos básicos como son Australia y Canadá. Al lado de estas líneas podéis ver el gráfico del índice de … Leer

La bolsa americana sigue...

En mi intervención semanal de Radio Intereconomía comentaba que el último descanso que se ha tomado la renta variable en Europa ha sido más notable en la renta variable del viejo continente que en la del resto del mundo. Mientras que la renta variable del viejo continente ha retrocedido un promedio del 9% desde máximos, la renta … Leer

Así está el aspecto...

Las directrices que seguimos para invertir en los mercados se sustentan sobre dos pilares fundamentales: invertir únicamente en activos que sean fuertes y alcistas. Esta pauta técnica tan lógica y de sentido común nos ayuda a depositar nuestras inversiones únicamente en aquellos activos que además de subir lo hacen a un ritmo superior que la … Leer

Así es la caída...

En las últimas semanas estoy comentando con bastante frecuencia dentro de los encuentros digitales que los mercados alcistas no se mueven en línea recta (un ejemplo sobre esto ver desde el minuto 6 del encuentro del pasado 18 de mayo), hay episodios de descanso de mayor o menor magnitud de los que debemos de ser conscientes todos aquellos … Leer

El radar: Symrise AG,...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

¿Hay menos volumen de...

Llegan los meses de más calor del año, y cuando esto sucede diferentes medios de comunicación se hacen eco de un menor volumen de transacciones en las bolsas debido a las vacaciones de muchos operadores. Aunque el volumen es un indicador que he dejado de utilizar puesto que tal y como comenté hace unos meses … Leer

El S&P 500 a...

Es viernes y como cada semana que hay algún dato “curioso”, para los amantes de las encuestas de sentimiento, aquí os traigo los últimos resultados de la encuesta de la AAII (Asociación Americana de Inversores Individuales). Ya sabéis que yo no sigo este indicador para mi operativa, pero como a muchos os llama la atención, … Leer

Las aseguradoras de vida...

Esta semana el rendimiento de los bonos americanos a 10 años ha seguido su repunto y ya se sitúa en máximos de 8 meses. Tal y como hemos explicado en anteriores estudios, el aumento en del rendimiento de los bonos resulta un catalizador para los bancos y las aseguradoras. En la jornada de hoy hablaremos de las aseguradoras … Leer

El mercado mexicano sigue...

Hacía tiempo que no revisábamos alguno de los mercados latinoamericanos, y es por ello, que en la mañana de hoy viernes me gustaría viajar hasta el otro lado del charco para revisar el aspecto del mercado de México. Según Google analytics son casi 20.000 las personas que nos leen desde México, siendo ahora mismo el segundo país en … Leer

El Ibex 35 se...

Aunque ya lo tratamos el lunes en el encuentro digital, quería también hablar sobre el mercado español en formato escrito por la cantidad de personas que siguen el índice doméstico. Uno de los aspectos más importantes de nuestra operativa (en el cuál hago mucho hincapié puesto que marca la diferencia) es que siempre dirigimos nuestras … Leer

Las tabacaleras americanas no...

La semana pasada os mostraba que el aumento en el rendimiento de los bonos estaba pasando factura a las cotizadas que distribuían mayores dividendos. La razón es relativamente simple. Históricamente los bajos rendimientos de los bonos empujan a los inversores hacia las acciones que distribuyen elevados dividendos. En cambio, cuando el rendimiento de los bonos sube hace que las … Leer

Más artículos