El sector constructor sigue...

Con varias bolsas europeas que siguen funcionando francamente bien en el medio plazo, los sectores más destacados del viejo continente siguen brindando alegrías a sus accionistas. Hoy hablaremos del sector constructor, uno de los sectores que todavía no habíamos tratado detenidamente en esta mejora del atractivo del mercado europeo experimentada durante los últimos meses. Al lado de estas líneas podéis ver el … Leer

La bolsa de Austria...

Continuamente estamos revisando la situación del mercado para ver aquellas bolsas que van repuntando alrededor del mundo y uno de los mercados que más alegrías está dando a los accionistas del viejo continente es el de Austria, un mercado del que apenas nadie habla, pero que desde que, aquí resaltáramos la mejoría de su aspecto … Leer

Así está siendo el...

Los mercados de renta variable internacionales tienden a moverse en la misma dirección, pero con diferencias en su rendimiento, es decir, suelen subir y bajar de forma muy similar, pero en diferentes porcentajes, ya que hay unos mercados más fuertes que otros. Dentro de nuestra metodología de medio plazo damos mucha importancia a la fortaleza … Leer

Keiser Report: Un falso...

En este nuevo episodio emitido hoy, Max Keiser y Stacy Herbert hablan de las ‘difíciles elecciones’ que supuestamente deben tomarse para resolver el problema de la sanidad en Estados Unidos. En la segunda parte Max habla con el pronosticador de tendencias Gerald Celente, de TrendsResearch.com, sobre el aumento de las tasas de interés de la Reserva … Leer

El mercado de Hong...

Hace unas semanas veíamos que las alzas en los precios de las materias primas están causando una mejora en el aspecto técnico de los emergentes. Ahora que ya dejaron de parpadear las pantallas de los mercados asiáticos, me gustaría viajar hasta la zona de Asia-Pacífico, para analizar el índice de valores de Hong Kong, uno de los mercados más accesibles a … Leer

Dos valores a seguir...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Así se ha comportado...

A principios de marzo, un lector me preguntaba si este 2017 tenía similitud en cuanto a comportamiento y rendimiento con otro año del actual ciclo alcista. Teniendo en cuenta que ya han transcurrido 50 jornadas hábiles en este 2017 (lo que significa que ya hemos superado un 20% del año) tenemos datos suficientes para comparar el comportamiento del mercado … Leer

No perdemos de vista...

Mientras la atención mediática se centra en el buen comportamiento de las bolsas de valores, y teniendo claro que el mercado sigue siendo claramente alcista por lo que en esa dirección siguen nuestras inversiones, en el día de hoy vamos a ir un paso más allá para ver un aspecto que también tiene su relevancia desde un punto de … Leer

El tono alcista sigue...

El tono alcista de la renta variable del viejo continente sigue estando intacto con importantes índices como los de Austria, España, Alemania, Italia, Holanda, Finlandia, Francia, Noruega, Suecia o Reino Unido entre otros funcionando a buen ritmo dentro de los mercados. Buena prueba de ese buen tono de la renta variable europea se refleja en el EuroStoxx 50 que ofrece una … Leer

La debilidad del Yen...

Uno de los aspectos más comentados en las últimas semanas en las mesas de operaciones de todo el mundo es la fortaleza que está mostrando el mercado de valores japonés. No debemos olvidar que el mercado de Japón es una de las plazas bursátiles más importantes del mundo por lo que su situación debe de ser seguida con atención. Antes … Leer

Dos valores a no...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

¿Hay que temer la...

Las fuertes alzas de las últimas semanas han hecho que se acumulen en mi correo diferentes preguntas acerca de un elemento técnico muy seguido por muchos operadores como es el popular indicador RSI que señala puntos de sobrecompra (niveles del indicador superiores a 70) y sobreventa (niveles del indicador inferiores a 30). Personalmente es un indicador que no utilizo porque, … Leer

El mercado está a...

Es viernes y como cada semana que hay algún dato “curioso”, para los amantes de las encuestas de sentimiento, aquí os traigo los últimos resultados de la encuesta de la AAII (Asociación Americana de Inversores Individuales). Ya sabéis que yo no sigo este indicador para mi operativa, pero como a muchos os llama la atención, … Leer

El mercado español trata...

En los últimos meses hemos ido viendo una mejoría de varios índices del viejo continente como Austria, Alemania, Holanda, Italia, Suecia, Noruega o Francia entre otros. Al mercado español le ha costado unirse a ese grupo de mercados con mejor comportamiento de Europa, pero es algo que ha logrado esta misma semana. Como podemos ver en el gráfico al lado de estas líneas, … Leer

Este es el rendimiento...

En los 8 años transcurridos desde que el mercado americano hiciese mínimos el 9 de marzo de 2009 el índice estadounidense se ha revalorizado un 253,3% (315% si tenemos en cuenta los dividendos), uno de sus mayores ciclos alcistas de la historia tal y como vimos en el artículo anterior. Este ciclo alcista podríamos decir que también es uno de los más … Leer

Más artículos