Los mercados americanos esperan...

Uno de los indicadores que suelo emplear en mis análisis es el Atlas de Blai5. Este indicador nos advierte sobre los activos que esperan un movimiento violento en las próximas semanas. De forma resumida, y para los que todavía no lo sepáis, el indicador Atlas calcula e identifica estrechamientos matemáticamente significativos en las Bandas de Bollinguer, ya … Leer

El S&P 500 a...

Con el primer semestre de 2017 casi terminado, escucho a muchas personas diciendo que los inversores están teniendo un fácil ejercicio 2017. Bueno, esto es “fácil” de decir “a posteriori”, porque desde que se iniciase este año y como suele ser costumbre, las noticias negativas han acaparado más titulares que la realidad alcista del mercado. Desde escándalos que … Leer

Las petroleras acusan la...

En lo que llevamos de ejercicio 2017 las empresas petroleras americanas han caído un promedio de un 17%. Siempre debemos tener presente que por muy fuerte y alcista que esté el mercado (la renta variable de Estados Unidos sigue cerca de máximos históricos) si nos decidimos a tomar posiciones en sectores u activos cuyo comportamiento es débil y … Leer

El sector de servicios...

El sector de servicios sanitarios es uno de los 20 sectores americanos que ahora mismo son fuertes y alcistas. Este sector está conformado por empresas cuyo negocio gira en torno a la atención sanitaria como son hospitales, clínicas, dentistas, oculistas, centros de rehabilitación y hogares para jubilados. De este sector se excluyen los servicios veterinarios. Otros negocios, como los fabricantes y … Leer

El error de Janet...

Con un panorama en los mercados de valores que sigue siendo indiscutiblemente alcista, podemos dedicar artículos a otros aspectos que creo que son interesantes. Desde que la Reserva Federal subiese los tipos de interés el pasado miércoles 14 de junio he estado pensando en la inflación. Creo que la FED está buscando respaldo a su tesis inflacionista en los … Leer

Dos valores americanos en...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

El tono alcista sigue...

A pesar de los descensos de las últimas semanas en las bolsas europeas, el tono alcista a medio plazo de la renta variable del viejo continente sigue estando intacto con importantes índices como los de Grecia, España, Italia, Alemania, Finlandia, Francia, Holanda y Suecia entre otros funcionando a buen ritmo dentro de los parqués del … Leer

Los rendimientos de los...

Durante este 2017 estamos viendo una disminución significativa en los rendimientos de los bonos estadounidenses. Gran parte de este retroceso en los rendimientos de los bonos americanos viene dada porque las principales potencias mundiales mantienen los rendimientos de su deuda en niveles históricamente bajos. Las finanzas, como otros aspectos de la vida, están sujetos a … Leer

El Nasdaq desarrolla un...

Los mercados tecnológicos están acaparando las noticias financieras durante las últimas jornadas tras la fuerte volatilidad experimentada el pasado viernes 9 (el Nasdaq retrocedió un 2,44% ese día) y lunes 12 (-0,59%). La prensa tiende a dar protagonismo a los fuertes movimientos, ya que son los que captan más atención, no obstante, yo siempre prefiero centrarme en … Leer

Así es el rally...

Durante las últimas semanas se está hablando mucho del tiempo que lleva el mercado estadounidense sin una consolidación de cierta magnitud. A pesar de que ha habido algunas consolidaciones de pequeña magnitud, el índice rector S & P 500 no ha visto una consolidación del 10% o más desde el punto de inflexión generado el … Leer

Dos valores alemanes a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Los “small cap” están...

Hace unos días ya vimos que las alzas en los mercados de valores seguían produciéndose de forma saludable con una mayoría de valores acompañando el sesgo alcista del mercado. A esta situación, ya de por sí positiva, se está uniendo recientemente un detalle que ha pasado desapercibido para la inmensa mayoría de operadores pero que considero relevante. Los … Leer

Situación de debilidad en...

El índice del dólar ha estado corrigiendo durante las últimas semanas, lo que ha hecho que algunos amigos lectores me preguntéis sobre el estado del billete verde. Para revisar su aspecto, analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, se ha de … Leer

El sector transportista se...

Con unas bolsas en el viejo continente que siguen funcionando francamente bien en el medio plazo, tal y como hemos tratado detenidamente en las últimas semanas, los sectores más destacados del viejo continente siguen brindando alegrías a sus accionistas. En la mañana de hoy, hablaremos de uno de los sectores que todavía no habíamos tratado detenidamente (son tantos los sectores europeos interesantes … Leer

Se consuma el desastre...

La jornada en las bolsas de valores españolas empieza con un claro protagonista: Banco Popular. Esta mañana hemos conocido que se lo quedará Banco Santander por un euro. Según se explica en la nota del Banco Santander a la CNMV se ha acordado “la amortización íntegra de la totalidad de las acciones de Banco Popular en … Leer

Más artículos