El mercado sigue subiendo...

Las bolsas americanas se mantienen con un inalterable tono alcista, y lo que es mejor, siguen dando síntomas evidentes de robustez en la estructura interna del actual ciclo alcista. Como bien sabéis, uno de los indicadores que sigo de cerca para medir la salud del mercado es la línea Avance/Retroceso. A mí me ayudó para … Leer

La bolsa de Austria...

La debilidad que muestran las bolsas europeas, hace que desde hace semanas nuestro punto de mira esté lejos del viejo continente, centrando nuestra atención en mercados mucho más fuertes como Hong Kong, Japón y EEUU. Invertir en Europa desde hace meses supone un claro coste de oportunidad, puesto que en líneas generales el rendimiento de las … Leer

La bolsa de Hong...

En la jornada de hoy me gustaría viajar de nuevo hasta la zona de Asia-Pacífico, para analizar el índice de valores de Hong Kong, uno de los mercados más accesibles a los inversores a la hora de buscar oportunidades en mercados emergentes. Que analicemos este mercado no es casualidad, ya que el mercado de Hong Kong lleva meses siendo … Leer

Los metales industriales rompen...

En un análisis anterior comentaba que la debilidad del dólar resulta un catalizador para los precios de las materias primas y sus sectores más dependientes. Es por ello que hoy hablaremos de uno de los grupos de materias primas más fuertes, los metales industriales. Hace ahora algo más de un año vimos en este mismo blog que el aspecto … Leer

Persiste la debilidad en...

El índice del dólar ha estado corrigiendo durante los últimos meses lo que ha hecho que algunos amigos lectores me preguntéis sobre el estado del billete verde. Para revisar su aspecto, analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, se ha de analizar … Leer

Mirando más allá de...

Este ha sido un buen año tanto para la renta variable en general como para nuestra cartera de inversión en particular con rentabilidades por encima de los dos dígitos. Cuando se cierra un ejercicio, lo habitual en la industria es hablar de los beneficios obtenidos. No obstante, más allá de las rentabilidades obtenidas me gusta hablar de “cómo” … Leer

Se mantiene la debilidad...

Durante los últimos días varias personas me han preguntado por el Ibex 35, y es por ello que hoy vamos a dedicarle unas líneas a este asunto. Como inversores siempre nos interesa tomar posiciones en los mercados que mejor lo hagan. Es decir, los mercados que además de subir, lo hagan a un ritmo superior … Leer

Así se comporta el...

A falta de una semana de negociación para dar por concluido el ejercicio 2017, el S&P 500 acumula una revalorización este año del 19,85%. Con el Rally de Navidad es probable que esta rentabilidad aumente y se sitúe por encima del 20% cuando suene el toque de campana al cierre de la sesión del próximo viernes … Leer

La línea avance/descenso acompaña...

Como bien sabéis, uno de los indicadores que sigo de cerca para medir la salud del mercado es la línea Avance/Retroceso. A mí me ayudó para adelantarme al mercado bajista de 2008, y a lo largo de la historia ha funcionado muy bien en diversas ocasiones, como por ejemplo en el año 1987 y el … Leer

Dos cotizadas estadounidenses a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Entrevista a Ricardo González...

Ferran Parareda ha hecho pública hoy en su web una entrevista realizada a Ricardo González de más de una hora de duración en la que Ricardo nos habla de diferentes aspectos relacionados con el mundo de la inversión y los sistemas automáticos. Estas son algunas de las preguntas que responde: ¿Nos podrías decir y explicar qué tipo de … Leer

Los bonos generan un...

Durante las últimas semanas estamos asistiendo al repunte de algunos sectores financieros en EEUU que han convertido a la industria financiera en uno de los principales protagonistas en esta recta final del ejercicio. El principal catalizador de este buen comportamiento en el sector financiero es que desde hace semanas estamos viendo cómo los rendimientos de … Leer

Dos cotizadas japonesas a...

Como ya sabéis todos los lunes (siempre que el mercado acompañe y haya opciones interesantes de inversión) trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de los escáneres de esbolsa.com (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados … Leer

Así se ha comportado...

Estamos a tan solo 3 semanas del cierre del ejercicio 2017, por lo que  es un buen momento para revisar el comportamiento de las grandes bolsas mundiales en el transcurso del año. Debéis saber que los mercados de renta variable internacionales tienden a moverse en la misma dirección, pero con diferencias en su rendimiento, es decir, suelen … Leer

La bolsa de Corea...

Durante los últimos meses hemos hablado mucho de la bolsa de Hong Kong por su buen comportamiento. No obstante, este gigante no es el único mercado asiático en tendencia alcista con una fortaleza relativa positiva en la zona. Uno de los mercados que más está despuntando en los últimos meses es un mercado que probablemente pocos imaginéis: Corea del Sur. Y digo que es difícil … Leer

Más artículos