Ferrovial: Mantener mientras no...

Antes de irnos de fin de semana vamos a revisar el aspecto de una cotizada española por la que me preguntaban esta semana en mi correo. Hablo de Ferrovial, valor perteneciente al sector de servicios de soporte europeo (SXPSVC), que si bien ahora mismo no es una compra idónea puesto que su sector es débil, sí que … Leer

Julio no es un...

En apenas unos días pondremos el punto y final al mes de junio, y con ello nos acercamos a una de las fechas que se sigue con más atención en el mercado de futuros de Chicago. En la tarde de hoy jueves trataremos un tema que rara vez se comenta en España pero que es conocido por … Leer

Flash de mercado: Las...

Este 2014 está siendo especialmente interesante en lo que respecta a la “lucha de rentabilidad” por parte de los inversores. A principios del mes de abril os mostraba que la caída del rendimiento de los bonos estaba haciendo que el dinero apostase más por valores de elevado dividendo (pulsa aquí para leer el artículo completo). Las … Leer

El Baltic Dry Index...

Uno de los índices que en los últimos años se han puesto más de moda es el Baltic Dry Index.  Este es un índice que mide la contratación de fletes marítimos de carga seca de las 26 principales líneas marítimas mundiales, administrado por el Baltic Exchange en Londres, su creación se remonta al año 1744. El … Leer

Flash de mercado: Los...

¡Buenos días! Para empezar la jornada de hoy miércoles, vamos a revisar el aspecto de un ETF del que más se viene hablando en los parqués durante el último año y medio. Hablo de un ETF de valores de Internet (FDN) que el año pasado devolvió rendimientos excelentes, pero que a principios de este año junto … Leer

Flash de mercado: El...

Aunque sea con un poco de retraso con respecto al horario habitual, no quería pasar la tarde sin compartir con vosotros el flash de mercado de hoy martes en el que revisaremos el aspecto del sector bancario europeo, uno de esos sectores que siempre están en la boca de los inversores, pero que debe de ser … Leer

El último “invento” de...

Después de fracasar en innumerables ocasiones durante este ciclo alcista, los bajistas siguen buscando analogías para tratar de llamar la atención y por qué no, conseguir su minuto de gloria.  Después de fallar estrepitosamente con una analogía de 1929 claramente manipulada, ahora vuelven con otra de 1987.   Según estos analistas, el repunte actual del mercado americano desde … Leer

Flash de mercado: Las...

A principios de este 2014 ya os comentaba en este mismo blog el más que posible cambio de dirección en los mercados de productos básicos (pulsa aquí para leer). Tras varios años de mercado bajista, las materias primas vuelven a ser alcistas, de hecho, fueron uno de los productos protagonistas de la semana pasada ya que el índice Reuters … Leer

El radar: Obrascon Huarte...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

La Libra esterlina mantiene...

En nuestro análisis de hoy domingo, con una dirección de los mercados de valores más que clara, vamos a aprovechar para hablar de otro de los campos que tratamos en el libro “El código de Wall Street”: las divisas. En el capítulo 12 del libro, además de entender lo que es el “Carry Trade”, comento que … Leer

Flash de mercado: Las...

En nuestro flash de mercado de hoy viernes vamos a hablar de un sector del que hacía mucho tiempo que no hablábamos. Se trata del sector tabacalero, un sector que hemos dejado de lado en los últimos años debido a su mal comportamiento y por lo tanto lo poco atractivas que eran las oportunidades de … Leer

El volumen negociado ya...

Curioso gráfico el que comparten desde stocktradersalmanac.com en el que han hecho un estudio estacional del volumen negociado en el NYSE (desde el año 1965). En la gráfica que veremos a continuación se ha superpuesto con una línea azul el volumen negociado este 2014 hasta la fecha y hay algunos detalles curiosos. Las líneas se calculan tomando la … Leer

Los inversores particulares siguen...

En las últimas semanas venimos viendo que los inversores particulares se mantienen “escépticos” con el mercado, y esto es algo que se mantiene una semana más a pesar de que el S & P 500 cerró ayer marcando nuevos máximos históricos. Hay quien afirma que esto es un clímax comprador por parte de los minoristas, pero las … Leer

Los bajistas claudican ante...

En el post anterior os mostré cómo medir la salud del mercado, y cómo esta salud ha hecho hincar la rodilla a los bajistas. Ahora es momento de estudiar los flujos monetarios, otra pieza clave en el engranaje del mercado y cuyo correcto estudio resulta una pieza valiosa para distinguir hacia dónde dirigir las inversiones. En … Leer

Los bajistas claudican ante...

En lo que llevamos de 2014 hemos asistido a mil y una ocasiones en las que los bajistas trataban de argumentar sus posiciones en contra de la dirección del mercado (ejemplo 1 y ejemplo 2). Esta es una tónica habitual en cada mercado alcista. No nos engañemos, el catastrofismo siempre vende más que una aburrida … Leer

Más artículos