La bolsa de Dinamarca...

En las últimas semanas hemos hecho mucho hincapié en la debilidad relativa que atraviesan las bolsas europeas. En líneas generales el comportamiento de los parqués del viejo continente es peor al de los norteamericanos, y es por ello que desde hace tiempo venimos apostando más por dar el salto al charco a la hora de … Leer

Otra consecuencia “oculta” de...

Como ya os he comentado muchas veces los mercados están interconectados. Mucho hemos hablado de las consecuencias que traería al mercado el repunte del dólar,  y es por ello que hoy me gustaría mostraros una de las conexiones más interesantes que existen entre las bolsas de valores y las divisas y de la que no se … Leer

El sector bebidas gana...

¡Buenos días! Para empezar una nueva jornada, me gustaría revisar junto a vosotros el aspecto del sector bebidas en Europa (SIPBVG), sector que agrupa a compañías ligadas a todo lo relacionado con las bebidas, desde embotelladoras hasta productoras de refrescos y demás servicios relacionados con bebidas. Ayer lunes mientras que los mercados europeos se dejaban en promedio … Leer

Así afronta la bolsa...

Últimamente la principal noticia de la zona británica es el referéndum que tendrá lugar el próximo jueves 18 de septiembre para decidir si Escocia debería ser un país independiente. Las encuestas dicen que el 49% de los ciudadanos llamados a las urnas votarían por la secesión, mientras que el 51% votaría en contra. Lo ajustados que … Leer

La debilidad de las...

En las últimas semanas hemos hablado mucho de la debilidad de las materias primas, lo que las ha hecho un producto poco atractivo para la inversión. También hablamos a mediados de la semana pasada de que el avance del dólar americano ha provocado caídas en una serie amplía de monedas, entre las que se incluyen el euro, el franco … Leer

El radar: Shaw Communications...

Como ya sabéis todos los lunes trato de traeros de forma regular el análisis de aquellos valores que en mi opinión mayores probabilidades alcistas presenten alrededor del mundo. Estos valores son el resultado de mis screener (robots rastreadores) que revisan continuamente los mercados mundiales en busca de las oportunidades de inversión que cumplan todos los … Leer

Las empresas de atención...

El sector de atención médica viene destacando desde hace meses en EEUU por su buen comportamiento, y ahora parece que ese buen comportamiento se traslada a las empresas cotizadas relacionadas con la atención médica en Europa. Mientras que esta semana está siendo negativa en Europa (el EuroStoxx 600 se deja casi un 1% esta semana), el … Leer

¿Es peligrosa la subida...

Habitualmente en este blog solemos hablar sobre que el comportamiento de los bonos de largo plazo (10-30 años) resulta muy útil para predecir cambios de ciclo en la renta variable. Este es un aspecto muy importante que estudiamos detenidamente en el tema 10 de mi libro “El código de Wall Street”. No obstante, aunque considero … Leer

Banco Santander: ¿Y ahora...

Como ya sabéis, el histórico presidente del Banco Santander, Emilio Botín, falleció el pasado martes en Madrid como consecuencia de un ataque al corazón, a los 79 años de edad. Nacido el 1 de octubre de 1934 en Santander, Botín fue heredero de la tradición financiera de su familia, ya que su abuelo y su padre también … Leer

2014: Un año de...

Sin lugar a dudas, el Dólar se ha convertido en la moneda más fuerte del mundo, este es un tema que ya hemos tratado aquí detenidamente analizando sus consecuencias. Aunque gran parte de la atención se ha centrado en la caída del Euro , el hecho es que prácticamente todas las  monedas están cayendo frente al dólar … Leer

Las materias primas están...

A finales del mes pasado mes de julio ya advertimos en este mismo blog que la creciente fuerza del dólar tendría sus efectos en los flujos monetarios mundiales. Tal y como explico en mi libro “El código de Wall Street”, una de las relaciones más directas del dólar es con las materias primas, una relación inversa mediante la … Leer

México: Otro emergente interesante

Para seguir con el repaso a los emergentes y no perder de vista este tipo de mercados que han despertado después de varios años de debilidad, en la mañana de hoy vamos a aterrizar en la bolsa de valores de México, para analizar su aspecto técnico. La Bolsa Mexicana de Valores es actualmente la única Bolsa de Valores … Leer

Ahora los envíos internacionales...

Traigo buenas noticias para los que nos siguen desde fuera de España. Gracias a la gran demanda existente de envíos internacionales sobre mi libro, hemos podido negociar unas mejores condiciones de envío a todo el mundo, con lo que los portes internacionales quedan con “tarifa plana” de 10 Euros para que puedas disfrutar del libro estés … Leer

El despertar del mercado...

Mucho hemos hablado en las últimas semanas de la mejoría en los mercados emergentes, India, Brasil o Sur África son algunos de los mercados emergentes de los que ya hemos hablado, y hoy lo haremos del gran gigante: China. El mercado bursátil chino se puso muy de moda cuando en el primer semestre de 2006 y hasta noviembre de … Leer

El sector transportista atacando...

Ya sabéis que todos los fines de semana destacamos en este mismo blog los sectores más apetecibles desde el punto de vista de la inversión tanto en Europa como en Estados Unidos. Ayer por la tarde me preguntaban mediante correo electrónico por el sector transportista de Estados Unidos, un sector que vamos a revisar hoy dentro … Leer

Más artículos