SLB (NYSE: SLB) anunció hoy los resultados financieros del segundo trimestre de 2025.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250716783366/es/
Resultados del segundo trimestre
(Se indica en millones, excepto los montos por acción) Trimestre finalizado el Variación 30 de Jun.2025 31 de Mar.2025 30 de Jun.2024 Secuencial Año con año Ingresos
$8546
$8490
$9139
1%
-6%
Ingresos antes de impuestos (con base en los PCGA)
$1285
$1063
$1421
21%
-10%
Margen de ingresos antes de impuestos (con base en los PCGA)
15,0%
12,5%
15,5%
251 pb
-52 pb
Beneficio neto atribuible a SLB (con base en los PCGA)
$1014
$797
$1112
27%
-9%
GPA diluidas (con base en los PCGA)
$0,74
$0,58
$0,77
28%
-4%
EBITDA ajustado*
$2051
$2020
$2288
2%
-10%
Margen de EBITDA ajustado*
24,0%
23,8%
25,0%
21 pb
-103 pb
Ingresos operativos del segmento antes de impuestos*
$1584
$1556
$1854
2%
-15%
Margen operativo del segmento antes de impuestos*
18,5%
18,3%
20,3%
20 pb
-175 pb
Beneficio neto atribuible a SLB, sin incluir cargos y créditos*
$1016
$988
$1224
3%
-17%
GPA diluidas, sin incluir cargos y créditos*
$0,74
$0,72
$0,85
3%
-13%
Ingresos por área geográfica
Internacional
$6847
$6727
$7452
2%
-8%
Norteamérica
1655
1719
1644
-4%
1%
Otros
44
44
43
n/s
n/s
$8546
$8490
$9139
1%
-6%
(Se indica en millones)
Trimestre finalizado el
Variación
30 de Jun.2025 31 de Mar.2025 30 de Jun.2024
Secuencial
Año con año
Ingresos por división
Digital e Integración
$995
$1006
$1050
-1%
-5%
Desempeño de yacimientos
1691
1700
1819
-1%
-7%
Construcción de pozos
2963
2977
3411
–
-13%
Sistemas de producción
3036
2938
3025
3%
–
Otros
(139)
(131)
(166)
n/s
n/s
$8546
$8490
$9139
1%
-6%
Ingresos operativos antes de impuestos por división
Digital e Integración
$327
$306
$325
7%
–
Desempeño de yacimientos
314
282
376
12%
-16%
Construcción de pozos
551
589
742
-6%
-26%
Sistemas de producción
499
475
473
5%
5%
Otros
(107)
(96)
(62)
n/s
n/s
$1584
$1556
$1854
2%
-15%
Margen operativo antes de impuestos por división
Digital e Integración
32,8%
30,4%
31,0%
240 pb
186 pb
Desempeño de yacimientos
18,6%
16,6%
20,6%
203 pb
-205 pb
Construcción de pozos
18,6%
19,8%
21,7%
-119 pb
-315 pb
Sistemas de producción
16,4%
16,2%
15,6%
28 pb
79 pb
Otros
n/s
n/s
n/s
n/s
n/s
18,5%
18,3%
20,3%
20 pb
-175 pb
*Estas son medidas financieras no establecidas en los PCGA. Consulte las secciones tituladas “Cargos y créditos”, “Divisiones” e “Información complementaria” para obtener más detalles. n/s = no significativo
Los mercados del petróleo y el gas se mantienen estables en medio de la incertidumbre mundial
“SLB obtuvo unos sólidos resultados en el segundo trimestre, aprovechando su cartera diversificada y su amplia exposición al mercado para obtener unos ingresos estables y un EBITDA ajustado y unos márgenes ligeramente superiores de forma secuencial. Esto demuestra nuestra resistencia en un contexto de menor gasto en exploración y producción y de incertidumbre macroeconómica”, declaró Olivier Le Peuch, director ejecutivo de SLB.
“El mercado avanza entre varias dinámicas, como el pleno abastecimiento de los mercados petroleros, la liberación de suministros de la OPEP+, las negociaciones comerciales en curso y los conflictos geopolíticos. A pesar de ello, los precios de las materias primas se han mantenido dentro de una horquilla. Mientras tanto, los clientes han ajustado de forma selectiva su actividad, dando prioridad a proyectos clave y planificando con cautela, especialmente en los mercados de aguas profundas”.
“En este contexto, el mercado ascendente se ha mantenido relativamente resistente, lo que subraya la fortaleza duradera de nuestra industria”, declaró Le Peuch.
La amplia exposición de SLB en el mercado ayuda a superar los obstáculos regionales
“Nuestra amplia exposición en distintas geografías y líneas de negocio nos permitió superar eficazmente el impacto de ciertas ralentizaciones de la actividad regional. Como resultado, logramos un aumento secuencial del 2% en los ingresos internacionales, impulsado por un sólido crecimiento en algunas partes de Oriente Medio, Asia, Europa y el Norte de África, que compensó con creces los descensos en determinados mercados clave”.
“Nuestro desempeño se vio respaldado por unos resultados estables en el ámbito digital, con un crecimiento secuencial de dos dígitos de los ingresos procedentes de nuestras plataformas, aplicaciones y operaciones digitales, compensado en gran medida por unas menores ventas de datos de exploración tras un fuerte primer trimestre. Además, seguimos beneficiándonos de la diversificación estratégica de la cartera fuera de los negocios de petróleo y gas”, declaró Le Peuch.
Los clientes se centran cada vez más en las actividades de producción y recuperación
“Los ingresos de Sistemas de producción aumentaron un 3% secuencialmente y marcaron el 17.º trimestre consecutivo de crecimiento interanual. El crecimiento secuencial se vio impulsado por las fuertes ventas de sistemas de elevación artificial y producción de procesos intermedios”.
“En el actual entorno de disciplina de capital, los clientes se centran en maximizar el valor de sus activos al tiempo que mejoran la eficiencia en la fase de producción de sus operaciones. La cartera tecnológica de SLB y su experiencia en yacimientos, pozos y sistemas de superficie están en consonancia con estos esfuerzos. Como resultado, ha aumentado la demanda de soluciones de producción y recuperación, especialmente en Estados Unidos y en las cuencas maduras”.
“Con vistas al futuro, aumentaremos nuestra exposición al espacio de producción y recuperación, menos cíclico y en crecimiento, con el reciente cierre de nuestra adquisición de ChampionX. Nuestra cartera combinada, las capacidades tecnológicas y el liderazgo digital posicionarán a SLB para crear valor para nuestros clientes y partes interesadas, al tiempo que ofrecemos la mejor integración de flujo de trabajo en su clase a través de productos químicos de producción y elevación artificial”, señaló Le Peuch.
SLB considera que el sector está demostrando su capacidad de recuperación
“A pesar de los ajustes de la actividad en mercados clave, el sector ha demostrado que puede operar en medio de la incertidumbre sin que se produzca un descenso significativo del gasto en exploración y producción. Esto se ha debido a la combinación de la disciplina de capital y la necesidad de seguridad energética”.
“De cara al futuro, y asumiendo que los precios de las materias primas se mantengan dentro de una horquilla, seguimos optimistas para la segunda mitad del año. Esto se apoya en nuestra posición en mercados clave, la profundidad de nuestra cartera diversificada y nuestra mayor exposición al creciente mercado de producción y recuperación mediante la adquisición de ChampionX. También seguiremos gestionando los costos en consonancia con las condiciones del mercado, ya que seguimos centrados en obtener márgenes de EBITDA ajustado líderes entre nuestros competidores”.
“En términos generales, confío en que la tecnología diferenciada y la presencia mundial de SLB seguirán dando resultados positivos para nuestros clientes y accionistas”, concluyó Le Peuch.
Otros hechos destacables
El 26 de Junio de 2025, SLB completó la venta de sus intereses de explotación en el bloque Palliser, situado en Alberta (Canadá).
El 16 de Julio de 2025, SLB completó la adquisición de ChampionX. La cartera combinada, las capacidades tecnológicas y el liderazgo digital posicionarán a SLB para crear valor para sus clientes y grupos de interés al aumentar su exposición al creciente mercado de producción y recuperación, al tiempo que ofrece la mejor integración de flujo de trabajo en su clase a través de productos químicos de producción y elevación artificial.
El 17 de Julio de 2025, el Consejo de Administración de SLB aprobó un dividendo trimestral en efectivo de 0,285 dólares por acción de las acciones ordinarias en circulación, pagadero el 9 de Octubre de 2025 a los accionistas registrados el 3 de Septiembre de 2025.
Ingresos del segundo trimestre por área geográfica
(Se indica en millones) Trimestre finalizado el
Variación
30 de Jun.2025 31 de Mar.2025 30 de Jun.2024 Secuencial
Año con año
Norteamérica
$1655
$1719
$1644
-4%
1%
Latinoamérica
1492
1495
1742
–
-14%
Europa y África*
2369
2235
2442
6%
-3%
Oriente Medio y Asia
2986
2997
3268
–
-9%
Eliminaciones y otros
44
44
43
n/s
n/s
$8546
$8490
$9139
1%
-6%
Internacional
$6847
$6727
$7452
2%
-8%
Norteamérica
$1655
$1719
$1644
-4%
1%
*Incluye Rusia y la región del Mar Caspio
n/s = no significativo
Internacional
Los ingresos en Latinoamérica, de 1490 millones de dólares, se mantuvieron básicamente estables secuencialmente. El crecimiento de la actividad costa afuera en Brasil y el aumento de la actividad terrestre en Argentina se vieron compensados por la reducción de las ventas de sistemas de producción en Guyana.
Año con año, los ingresos disminuyeron un 14%, debido principalmente a una reducción significativa de la actividad de perforación terrestre en México, parcialmente compensada por una sólida actividad de estimulación no convencional en Argentina.
Europa y África, con ingresos de 2370 millones de dólares, aumentaron un 6% secuencialmente, impulsados por importantes ventas de sistemas de elevación artificial en el Norte de África, sistemas de producción submarina en Nigeria, y mayores ingresos por soluciones digitales y ventas de sistemas de producción en Europa. Estos aumentos se vieron parcialmente compensados por una menor actividad de perforación, evaluación y estimulación costa afuera en Namibia, debido a la conclusión de proyectos y a una pausa en la actividad de exploración.
Año con año, los ingresos disminuyeron un 3% como consecuencia de la menor actividad en aguas profundas, compensada en parte por las fuertes ventas de sistemas de elevación artificiales en el Norte de África y el aumento de las ventas de sistemas de producción en Europa.
Los ingresos en Oriente Medio y Asia, de 2990 millones de dólares, se mantuvieron básicamente estables en secuencialmente, ya que los buenos resultados de perforación y las mayores ventas de sistemas de producción en Irak y Emiratos Árabes Unidos, junto con el aumento de la actividad en Asia, se vieron compensados por el descenso de la actividad en Arabia Saudita y Catar.
Año con año, los ingresos disminuyeron un 9% debido a la menor actividad y las menores ventas de sistemas de producción en Arabia Saudita. También se observaron descensos en Asia, Egipto y Catar, parcialmente compensados por unos ingresos significativamente superiores en Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e Irak.
Norteamérica
Norteamérica, con ingresos de 1650 millones de dólares, presentó una disminución del 4% secuencialmente. El descenso se debió a los menores ingresos de Asset Performance Solutions (APS) en el bloque Palliser, que fue desinvertido, y a la menor actividad de perforación debido a la pausa estacional de primavera en Canadá. Los ingresos costa afuera cayeron como consecuencia de las menores ventas de datos de exploración. Estos descensos se vieron parcialmente compensados por un modesto aumento de los ingresos en tierra en Estados Unidos, apoyado por el incremento de las ventas de sistemas de producción, el aumento de las ventas de soluciones digitales y el crecimiento de las soluciones de infraestructura de centros de datos.
Año con año, los ingresos aumentaron ligeramente, impulsados por el fuerte crecimiento de las soluciones de infraestructura de centros de datos, pero compensados en gran medida por la reducción de los ingresos de APS en Canadá y el acusado descenso de la actividad de perforación terrestre en Estados Unidos.
Resultados del segundo trimestre por división
Digital e Integración
(Se indica en millones) Trimestre finalizado el Variación 30 de Jun.2025 31 de Mar.2025 30 de Jun.2024 Secuencial Año con año Ingresos Internacional
$769
$717
$757
7%
2%
Norteamérica
223
289
291
-23%
-23%
Otros
3
–
2
n/s
n/s
$995
$1006
$1050
-1%
-5%
Ingresos operativos antes de impuestos
$327
$306
$325
7%
–
Margen operativo antes de impuestos
32,8%
30,4%
31,0%
240 pb
186 pb
n/s = no significativo
Los ingresos de la división Digital e Integración, de 995 millones de dólares, disminuyeron un 1% secuencialmente debido sobre todo a los menores ingresos de APS en Canadá. Los ingresos de soluciones digitales se mantuvieron estables, con un crecimiento secuencial de dos dígitos por los efectos combinados de plataformas, aplicaciones y operaciones digitales, compensados por la reducción de las ventas de datos de exploración tras un fuerte primer trimestre.
Año con año, los ingresos disminuyeron un 5%, como consecuencia de los menores ingresos por APS, principalmente en Canadá. Aunque las ventas de soluciones digitales registraron un sólido crecimiento a escala internacional, los ingresos de la división Digital descendieron ligeramente a nivel global, ya que el aumento de las ventas de plataformas y aplicaciones se vio contrarrestado por el descenso de los ingresos por datos de exploración en Norteamérica.
El margen operativo antes de impuestos de Digital e Integración, del 33%, aumentó 240 puntos básicos secuencialmente y 186 puntos básicos año con año. Esta mejora del margen se debió principalmente a una mayor adopción digital y a mejoras en la eficiencia de costos.
Desempeño de yacimientos
(Se indica en millones) Trimestre finalizado el Variación 30 de Jun.2025 31 de Mar.2025 30 de Jun.2024 Secuencial Año con año Ingresos Internacional
$1541
$1557
$1684
-1%
-9%
Norteamérica
148
142
134
4%
10%
Otros
2
1
1
n/s
n/s
$1691
$1700
$1819
-1%
-7%
Ingresos operativos antes de impuestos
$314
$282
$376
12%
-16%
Margen operativo antes de impuestos
18,6%
16,6%
20,6%
203 pb
-205 pb
n/s = no significativo
Los ingresos por Desempeño de yacimientos, de 1690 millones de dólares, disminuyeron un 1% secuencialmente. Esto se debió a una ralentización de la actividad de evaluación y estimulación en los mercados internacionales, parcialmente compensada por una fuerte actividad de intervención. El crecimiento regional en estimulación e intervención fue notable en Argentina, Norte de África, Este de Asia y Kuwait; sin embargo, estas ganancias se vieron contrarrestadas por descensos de actividad en Arabia Saudita, Catar, Namibia y México.
Año con año, los ingresos cayeron un 7%, debido principalmente a la menor actividad en Arabia Saudita, Namibia y México. Estos descensos se vieron parcialmente mitigados por la fuerte actividad de estimulación en Argentina.
El margen operativo antes de impuestos de Desempeño de yacimientos, del 19%, aumentó 203 puntos básicos secuencialmente. Esta mejora se debió a una mayor actividad de intervención y a la ausencia de los costos de puesta en marcha que afectaron al primer trimestre.
Año con año, el margen operativo antes de impuestos se contrajo 205 puntos básicos, debido a la menor rentabilidad derivada del descenso de la actividad de evaluación y estimulación.
Construcción de pozos
(Se indica en millones) Trimestre finalizado el Variación 30 de Jun.2025 31 de Mar.2025 30 de Jun.2024 Secuencial Año con año Ingresos Internacional
$2394
$2381
$2768
1%
-13%
Norteamérica
512
541
592
-5%
-13%
Otros
57
55
51
n/s
n/s
$2963
$2977
$3411
–
-13%
Ingresos operativos antes de impuestos
$551
$589
$742
-6%
-26%
Margen operativo antes de impuestos
18,6%
19,8%
21,7%
-119 pb -315 pb n/s = no significativo
Los ingresos de Construcción de pozos, de 2960 millones de dólares, se mantuvieron básicamente estables secuencialmente. El aumento de los ingresos en Irak, Emiratos Árabes Unidos, costa afuera de México, Norte de África y Nigeria se vio compensado por el notable descenso de la actividad de perforación en Namibia, los mercados terrestres de Norteamérica, Argentina y Arabia Saudita.
Año con año, los ingresos cayeron un 13%, debido a una reducción generalizada de la actividad de perforación en México, Namibia, Arabia Saudita, Norteamérica, Guyana y la India. Estos descensos se vieron parcialmente compensados por unos mejores resultados en los Emiratos Árabes Unidos y el Norte de África.
El margen operativo antes de impuestos de Construcción de pozos fue del 19%, lo que supone un descenso de 119 puntos básicos secuencialmente y de 315 puntos básicos año con año. La compresión del margen se debió a la reducción generalizada de la actividad en Norteamérica y varios mercados internacionales. Las medidas de eficiencia de costos compensaron parcialmente el descenso.
Sistemas de producción
(Se indica en millones) Trimestre finalizado el Variación 30 de Jun.2025 31 de Mar.2025 30 de Jun.2024 Secuencial Año con año Ingresos Internacional
$2243
$2166
$2378
4%
-6%
Norteamérica
789
768
640
3%
23%
Otros
4
4
7
n/s
n/s
$3036
$2938
$3025
3%
–
Ingresos operativos antes de impuestos
$499
$475
$473
5%
5%
Margen operativo antes de impuestos
16,4%
16,2%
15,6%
28 pb
79 pb
n/s = no significativo
Los ingresos de Sistemas de producción, de 3040 millones de dólares, aumentaron un 3% secuencialmente. Este crecimiento se vio impulsado por las mayores ventas de sistemas de elevación artificial, soluciones de producción de procesos intermedios, válvulas y terminaciones, así como por el aumento de las soluciones de infraestructura de centros de datos en Norteamérica. Estas ganancias se vieron parcialmente compensadas por las menores ventas de sistemas de producción de superficie.
Año con año, los ingresos crecieron ligeramente, ya que la fuerte demanda de soluciones de infraestructura para centros de datos, elevación artificial y terminaciones se vio compensada en gran medida por la reducción de las ventas de sistemas de producción submarina y válvulas.
El margen operativo antes de impuestos de Sistemas de producción se mantuvo estable en el 16% y mejoró 79 puntos básicos año con año. Esta expansión del margen se debió a una mayor rentabilidad en varias líneas de negocio, respaldada por una combinación de actividades favorable, una ejecución eficiente y la conversión de la cartera de pedidos de mayor margen.
Aspectos destacados del trimestre
NEGOCIO PRINCIPAL
Adjudicación de contratos
SLB sigue consiguiendo nuevos contratos que se ajustan a los puntos fuertes del Negocio Principal de SLB. Entre los más destacados figuran los siguientes:
- Costa afuera de Trinidad y Tobago, bp adjudicó un importante contrato de ingeniería, aprovisionamiento, construcción e instalación a la empresa conjunta OneSubsea™ de SLB y a su socio de la Subsea Integration Alliance, Subsea7, para el proyecto Ginger. Se trata de la primera adjudicación de un proyecto en virtud del acuerdo marco global entre bp y los socios de Subsea Integration Alliance. Sobre la base de una larga y fructífera relación, este acuerdo establece una nueva forma de trabajar que permite la optimización a nivel de sistema a través de una mayor transparencia y un compromiso temprano. Para el proyecto Ginger, SLB OneSubsea suministrará cuatro árboles verticales de diámetro único (monobore) submarinos y colgadores de tubería estandarizados, así como el primer colector de sistema de protección de presión de alta integridad de la región.
- En Noruega, Equinor (proveedor de servicios técnicos) adjudicó a OneSubsea, de SLB, un contrato de ingeniería, suministro y construcción de un sistema de inyección submarina de CO2 para la segunda fase del proyecto marítimo Northern Lights. Los propietarios de Northern Lights, TotalEnergies, Shell y Equinor, tomaron la decisión final de invertir en la segunda fase tras un acuerdo comercial con un cliente final, lo que marca un hito decisivo para la adopción de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) a gran escala. El alcance de SLB OneSubsea incluye dos nuevos sistemas submarinos satélite de inyección de CO2 con el equipo de conexión correspondiente. Los trabajos ya han comenzado y las primeras entregas están previstas para 2026. La adjudicación se produce tras la entrega exitosa de dos sistemas de inyección submarina para la primera fase de este proyecto en 2023.
- En Gabón y la República del Congo, Perenco adjudicó a SLB un contrato plurianual para prestar servicios de medición de la construcción de pozos. El contrato abarca tres años en Gabón y dos años en el Congo. Como parte de este acuerdo, SLB desplegará tecnologías avanzadas, incluido el sistema rotativo direccional híbrido PowerDrive Archer™, para hacer frente a los desafíos de las formaciones poco profundas. El proyecto también aprovechará los equipos adaptables y habilitados digitalmente para mejorar la eficiencia operativa y apoyar la estrategia de desarrollo regional de Perenco. Esta adjudicación refuerza la posición de SLB como socio de confianza en África y se alinea con nuestro compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de alto rendimiento que maximicen el valor para nuestros clientes.
- En Omán, Petroleum Development Oman adjudicó a SLB dos contratos de cinco años para servicios integrados de terminación, así como perforación con cable y tubería de transporte en su concesión del Bloque 6. SLB obtuvo esta adjudicación gracias a su liderazgo tecnológico, su rendimiento constante y la calidad de sus servicios, junto con una sólida oferta de valor en el país, que incluye equipos fabricados en Omán en su centro de montaje, reparación y pruebas de Nizwa. En consonancia con la Visión 2040 de Omán, SLB se comprometió a ampliar la fabricación local en apoyo de la estrategia de valor nacional de Omán.
- En Catar, North Oil Company adjudicó a SLB un contrato para suministrar tecnologías de terminación Electris™ destinadas a impulsar la producción y la recuperación en su yacimiento de Al-Shaheen. La terminación incorpora válvulas de control de intervalos Electris y bombas eléctricas sumergibles (ESP) de doble vástago SLB para optimizar la producción. Se trata de la primera adjudicación de terminaciones Electris en Catar y el primer contrato global asociado a una ESP SLB.
Tecnología e innovación
Entre las tecnologías introducidas y desplegadas en el trimestre destacan:
- SLB presentó Electris, una gama de tecnologías digitales de terminación de pozos eléctricas que aumentan la producción y la recuperación al tiempo que reducen el costo total de propiedad de un activo. Las terminaciones Electris digitalizan el control de toda la zona productiva del pozo, proporcionando inteligencia de producción en tiempo real en todo el yacimiento. Esto permite a los operadores predecir, adaptar y actuar con confianza en respuesta a las condiciones dinámicas de producción, lo que mejora la gestión del yacimiento a lo largo de la vida del pozo y permite acceder a reservas que los sistemas convencionales descartan. Ya se han realizado más de 100 instalaciones de tecnologías de terminación Electris en cinco países. En Noruega, las terminaciones Electris se desplegaron en alta mar para mejorar la producción de petróleo en un pozo de alcance extendido. El operador utiliza la inteligencia del sistema para determinar qué zonas contribuyen a la producción, optimizar la producción de petróleo y minimizar el agua producida. El control de la producción de agua con las terminaciones Electris ha reducido la energía necesaria para elevar y reinyectar el agua tratada en el yacimiento.
- SLB presentó el sistema de imágenes cercanas a la broca “Retina™ at-bit imaging”, una tecnología innovadora que convierte las mediciones tomadas en la broca en imágenes de alta calidad de la perforación. La tecnología permite identificar las características de la formación para optimizar la eficiencia de la perforación, la evaluación de la formación y la seguridad. Esta solución, la primera de su tipo, proporciona mediciones precisas en el punto crítico del primer contacto entre la broca y la formación, proporcionando una claridad de imagen insuperable en perforaciones de gran tamaño a medida que se inicia la perforación y el diámetro de la perforación se reduce progresivamente hacia la sección del yacimiento. El sistema Retina, que se puede aplicar a las operaciones de perforación que utilizan cualquier composición de fluido de perforación, permite obtener imágenes de la más alta resolución hasta la fecha, proporcionando una visión crítica de la formación.
- En Ecuador, SLB y ENAP desplegaron tecnologías avanzadas (incluido el servicio de mapeo de yacimientos de alta definición GeoSphere HD™ durante la perforación y el sistema rotativo direccional híbrido PowerDrive Archer) para mitigar los riesgos conocidos durante el asentamiento y la navegación, ayudando a superar los desafíos técnicos y estratégicos de larga data del país en la perforación de pozos horizontales. Con el apoyo de un diseño e ingeniería de pozos a la medida, el equipo logró una colocación precisa y un 100% de contacto con la zona productiva a más de 1200 pies. El pozo más productivo de ENAP establece un punto de referencia para futuras perforaciones horizontales en la región. Este enfoque mejora los rendimientos al tiempo que reduce el impacto en la superficie, alineándose con objetivos más amplios de eficiencia, reducción de emisiones y desarrollo de energía resistente.
- En Nigeria, SLB se asoció con Western Africa Exploration and Production Company para instalar una planta personalizada de soluciones de respuesta rápida a la producción Production Express™ en un buque en alta mar. Esta instalación procesa el crudo según las especificaciones requeridas para su transporte a las instalaciones en tierra a través de buques cisterna en alta mar y alcanza una producción de 10 000 barriles de grado de refinería al día a plena capacidad.
- En los Emiratos Árabes Unidos, Turnwell Industries LLC OPC, la empresa conjunta entre ADNOC Drilling Company, SLB y Patterson-UTI, perforó el 95% de una sección de pozo de 9210 pies en modo de control direccional autónomo aprovechando la solución SLB DrillOps™ y las soluciones autónomas Neuro™. Gracias a estas soluciones de perforación digital, se estableció un nuevo récord de penetración en la sección de 8,5 pulgadas, reduciendo el tiempo de perforación por debajo de los 15 días por pozo.
- En Kuwait Oriental, SLB y Kuwait Oil Company mejoraron la producción de la formación Mauddud, un yacimiento de carbonatos compactos con tasas de recuperación históricamente bajas. SLB desarrolló un flujo de trabajo de estimulación a medida utilizando modelado avanzado de yacimientos en 3D, análisis geomecánico y simulaciones multifísicas de fracturación ácida. El uso de tecnologías innovadoras de SLB, como la plataforma Ora™, el servicio OpenPath Flex™, el servicio sónico 3D de campo lejano, el tractor UltraTRAC™ y los servicios ThruBit™, proporcionó información sin precedentes y orientó los enfoques estratégicos de mitigación para perfeccionar las formulaciones de fluidos de estimulación. Los dos primeros pozos, en los que se utilizó una estrategia de terminación multietapa en agujero descubierto y un fluido de estimulación avanzado, alcanzaron una tasa de producción total récord de 4500 barriles diarios. En los pozos posteriores también se empleó tecnología vanguardista para mejorar la geonavegación, el análisis de fracturas y la colocación óptima de las etapas, lo que mejoró significativamente el rendimiento de la producción.
- En Pakistán, Oil & Gas Development Company Limited consiguió aproximadamente 10 000 barriles de petróleo adicionales al día y unos 3 millones de barriles de petróleo acumulados utilizando la bomba de alto rendimiento Reda ESP™ de SLB. Los pozos se monitorean con el servicio de gestión del ciclo de vida de la producción Lift IQ™, que proporciona análisis y optimización en tiempo real que minimizan el tiempo de inactividad, maximizan la producción y reducen el costo operativo total con monitoreo y vigilancia continuos.
DIGITAL
SLB despliega tecnología digital a escala. Para ello se asocia con clientes con el objetivo de migrar su tecnología y flujos de trabajo a la nube, adoptar nuevas capacidades habilitadas para IA y aprovechar los conocimientos para elevar su rendimiento. Algunos de los aspectos más destacados son:
- SLB anunció que desplegará su plataforma de IA en Mistral Compute, la oferta de computación de IA integrada presentada por Mistral AI que proporcionará un entorno de IA integrado para empresas y gobiernos europeos. La colaboración de SLB con Mistral AI, que comenzó a principios de 2024, estableció los modelos de lenguaje de gran tamaño de Mistral AI como los principales modelos de IA generativa para la plataforma de datos e IA Lumi™. La elección fue impulsada por los modelos potentes, eficientes y abiertos de Mistral AI, que pueden desplegarse en varios entornos en la nube y locales.
- SLB anunció una asociación con Shell para desplegar el modelado del subsuelo Petrel™ en sus activos de todo el mundo. Shell utilizará el modelado Petrel con IA avanzada para ofrecer flujos de trabajo de interpretación sísmica. El objetivo de este despliegue es estandarizar la infraestructura y los flujos de trabajo y acelerar las soluciones digitales escalables, ayudando a mejorar la eficiencia operativa de costos de Shell. Con un fuerte enfoque en la asociación en pos de la innovación, Shell y SLB utilizarán el despliegue como base para flujos de trabajo geocientíficos integrados orientados a seguir avanzando en la comprensión del subsuelo a lo largo del ciclo de vida de los activos.
- SLB anunció un acuerdo de colaboración estratégica con Cactus Drilling, el mayor contratista privado de perforación terrestre de Estados Unidos, para ampliar la adopción de soluciones de perforación automatizadas y autónomas. En virtud del acuerdo, Cactus aprovechará su uso actual del sistema de perforación automatizada Precise™ de SLB mediante la integración de la plataforma DrillSync™, la plataforma de controles automatizados y el paquete de software de SLB. Estas tecnologías trabajarán juntas para mejorar la eficiencia de la perforación, aumentar la utilización de los equipos y proporcionar información en tiempo real para una mejor ejecución. El acuerdo también permitirá el despliegue de las soluciones DrillOps, la solución de automatización y asesoramiento de perforación impulsada por IA de SLB, junto con las soluciones Neuro, que admiten capacidades de autoaprendizaje, perforación direccional autónoma y geonavegación.
- En Nigeria, Renaissance Africa Energy Company adjudicó a SLB un acuerdo de software para desplegar soluciones digitales avanzadas como el modelado del subsuelo Petrel, la interpretación de pozos Techlog™ y el simulador de yacimientos Eclipse™. Este acuerdo impulsará la mejora de la eficiencia operativa, la gestión integral de datos y las capacidades de toma de decisiones en tiempo real para una mayor agilidad.
- En Malasia, Velesto Energy Berhad, a través de su filial Velesto Drilling Sdn Bhd, y SLB han firmado un acuerdo de colaboración trienal para implantar las soluciones inteligentes DrillOps de entrega y análisis de pozos, así como las soluciones de gestión de emisiones de perforación en las plataformas Velesto designadas. Estas soluciones están diseñadas específicamente para optimizar el desempeño de la perforación y controlar las emisiones.
- En Estados Unidos, Karoon Energy adjudicó a SLB un contrato para utilizar la plataforma digital Delfi™ para la interpretación y el modelado integrados del subsuelo. La plataforma basada en la nube permite escalar los perfiles de usuario y la potencia informática bajo demanda, eliminando la necesidad de realizar importantes inversiones de capital en infraestructura digital. Esta capacidad respalda los planes de expansión de Karoon en el país.
- También en Estados Unidos, Great Bear adjudicó a SLB un contrato para desplegar las soluciones coherentes de planificación e ingeniería de pozos DrillPlan™ para su próxima campaña de perforación en North Slope Borough de Alaska. Esta solución apoyará los esfuerzos de Great Bear para colaborar con múltiples proveedores en una única plataforma, minimizando el tiempo no productivo y aumentando la eficiencia de la planificación a través de una mejor visibilidad y control.
NUEVAS ENERGÍAS
SLB sigue participando en la transición mundial hacia sistemas energéticos con bajas emisiones de carbono a través de tecnologías innovadoras y asociaciones estratégicas, entre las que destacan:
- SLB presentó las soluciones de almacenamiento de carbono Sequestri™, una completa cartera de tecnologías y servicios para acelerar proyectos de almacenamiento de carbono más seguros y económicos. La cartera Sequestri aborda los desafíos únicos del almacenamiento de carbono a largo plazo, proporcionando hardware a medida y flujos de trabajo digitales que mejoran la toma de decisiones en toda la cadena de valor del almacenamiento de carbono, desde la selección del emplazamiento y la planificación hasta el desarrollo, las operaciones y el monitoreo. Junto con las soluciones modulares de captura de carbono estándar SLB Capturi™, esta cartera ofrece un conjunto completo de soluciones de captura y almacenamiento de carbono (CCS) para permitir la descarbonización a escala desde el punto de captura hasta el almacenamiento permanente de carbono.
- En Noruega, se inauguró oficialmente la primera instalación de captura de carbono a gran escala del mundo para la producción de cemento en la planta de Heidelberg Materials en Brevik. La planta de captura de carbono de Heidelberg Materials, que utiliza la tecnología Big Catch™ de SLB Capturi, forma parte del proyecto Longship del gobierno noruego que desarrolla la primera cadena de valor a escala real de Europa para la captura, el transporte y el almacenamiento de carbono procedente de industrias de difícil reducción. La planta de carbono de Brevik, diseñada para capturar 400 000 toneladas métricas de CO2 al año, capturó, licuó y almacenó temporalmente su primer CO2 en Mayo.
- En Estados Unidos, SLB se asoció con Google Cloud® y Project InnerSpace para impulsar la adopción global de la energía geotérmica. Esta colaboración complementará el innovador conjunto de datos GeoMap™ de Project InnerSpace con los servicios de consultoría geotérmica GeothermEx™ de SLB. Al aprovechar la avanzada tecnología de mapeo, el gran conocimiento en materia geotérmica y la potente computación de Google Cloud, la asociación tiene como objetivo acelerar la identificación, el desarrollo y el despliegue de soluciones de energía geotérmica en todo el mundo.
CUADROS FINANCIEROS
Estado resumido de ingresos consolidados
(Se indica en millones, excepto los montos por acción)
Segundo trimestre Seis meses Períodos finalizados el 30 de Junio de
2025
2024
2025
2024
Ingresos
$8546
$9139
$17 035
$17 846
Intereses y otros ingresos(1)
252
85
330
169
Gastos Costo de los ingresos(1)
6934
7262
13 815
14 270
Investigación e ingeniería
180
188
352
369
Generales y administrativos
87
94
184
215
Fusión e integración(1)
35
16
84
27
Reestructuración y otros(1)
135
111
293
111
Interés
142
132
289
245
Resultado antes de impuestos(1)
$1285
$1421
$2348
$2778
Gasto de impuestos(1)
237
276
471
535
Ingresos netos(1)
$1048
$1145
$1877
$2243
Resultado neto atribuible a participaciones no dominantes(1)
34
33
66
63
Ingreso neto atribuible a SLB(1)
$1014
$1112
$1811
$2180
Ganancias diluidas por acción de SLB(1)
$0,74
$0,77
$1,32
$1,51
Promedio de acciones circulantes
1352
1428
1359
1429
Promedio de acciones circulantes suponiendo la dilución
1366
1443
1373
1445
Depreciaciones y amortizaciones incluidas en los gastos(2)
$633
$631
$1273
$1231
(1)
Consulte la sección titulada “Cargos y créditos” para ampliar detalles.
(2)
Incluye la depreciación de activos inmovilizados y la amortización del inmovilizado intangible, los costos de los datos de exploración y las inversiones de APS.
Balance consolidado resumido
(Se indica en millones)
30 de Jun. 31 de Dic. Activos
2025
2024
Activos corrientes Efectivo e inversiones a corto plazo
$3747
$4669
Cuentas por cobrar
8586
8011
Inventario
4740
4375
Otros activos corrientes
1380
1515
18 453
18 570
Inversión en empresas afiliadas
1676
1635
Activos fijos
7399
7359
Fondo de comercio
14 658
14 593
Activos intangibles
2893
3012
Otros activos
3690
3766
$48 769
$48 935
Pasivos y capital Pasivos corrientes Cuentas por pagar y pasivos acumulados
$9993
$10 375
Pasivo estimado del impuesto a las ganancias
833
982
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
2807
1051
Dividendos por pagar
402
403
14 035
12 811
Deuda a largo plazo
10 891
11 023
Otros pasivos
2292
2751
27 218
26 585
Capital
21 551
22 350
$48 769
$48 935
Liquidez
(Se indica en millones)
Componentes de liquidez 30 de Jun.2025 31 de Mar.2025 30 de Jun.2024 31 de Dic.2024 Efectivo e inversiones a corto plazo
$3747
$3897
$4003
$4669
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
(2807
)
(3475
)
(1033
)
(1051
)
Deuda a largo plazo
(10 891
)
(10 527
)
(12 156
)
(11 023
)
Deuda neta(1)
$(9951
)
$(10 105
)
$(9186
)
$(7405
)
Detalle de las variaciones en la liquidez: Seis Segundo Seis meses trimestre meses Períodos finalizados el 30 de Junio de
2025
2025
2024
Ingresos netos
$1877
$1048
$2243
Ganancias por la venta del proyecto APS(2)
(149
)
(149
)
–
Deterioro de inversiones por el método de participaciones(2)
69
69
–
Depreciación y amortización(3)
1273
633
1231
Gastos de compensación basados en acciones
168
77
173
Cambio en el capital circulante
(1401
)
(464
)
(1906
)
Otros
(35
)
(72
)
22
Flujo de caja de las operaciones
$1802
$1142
$1763
Gastos de capital
(769
)
(371
)
(862
)
Inversiones de APS
(225
)
(117
)
(256
)
Datos de exploración capitalizados
(83
)
(32
)
(91
)
Flujo de caja libre(4)
725
622
554
Dividendos pagados
(773
)
(387
)
(751
)
Programa de recompra de acciones
(2300
)
–
(735
)
Beneficios de los planes de acciones de empleados
105
–
100
Ingresos por opciones sobre acciones
8
–
20
Adquisición de negocios e inversiones, neto de efectivo adquirido
(47
)
(10
)
(505
)
Producto de la venta del proyecto APS
316
316
–
Compras de valores Blue Chip Swap
(123
)
(48
)
(76
)
Producto de la venta de títulos Blue Chip Swap
102
39
51
Impuestos pagados sobre los premios de compensación por acciones
(55
)
(2
)
(78
)
Otros
(9
)
11
39
(Aumento) disminución de la deuda neta antes del impacto de las variaciones de los tipos de cambio
(2051
)
541
(1381
)
Impacto de las variaciones de los tipos de cambio en la deuda neta
(495
)
(387
)
171
(Aumento) disminución de la deuda neta
(2546
)
154
(1210
)
Deuda neta, comienzo del período
(7405
)
(10 105
)
(7976
)
Deuda neta, final del período
$(9951
)
$(9951
)
$(9186
)
(1)
“Deuda neta” representa la deuda bruta menos el efectivo y las inversiones a corto plazo. La dirección considera que la Deuda neta brinda información útil a los inversionistas y a la gerencia sobre el nivel de endeudamiento de SLB al reflejar efectivo e inversiones que se podrían usar para cancelar la deuda. La Deuda neta es una medida financiera no establecida en los PCGA que debe considerarse además de, no como sustituto o superior a, la deuda total.
(2)
Consulte la sección titulada “Cargos y créditos” para más detalles.
(3)
Incluye la depreciación de activos inmovilizados y la amortización del inmovilizado intangible, los costos de los datos de exploración y las inversiones de APS.
(4)
El “Flujo de caja libre” representa el flujo de caja de las operaciones menos los gastos de capital, las inversiones de APS y los costos de datos de exploración capitalizados. La gerencia considera que el flujo de caja libre es una medida de liquidez importante para la compañía, y que es de utilidad para los inversionistas y para la gerencia como medida de la capacidad de SLB para generar efectivo. Una vez cubiertas las necesidades y las obligaciones empresariales, este efectivo puede usarse para reinvertir en la compañía para el crecimiento futuro o para devolvérselos a los accionistas por medio de pagos de dividendos o de recompras de acciones. El flujo de caja libre no representa el flujo de caja residual, disponible para gastos discrecionales. El flujo de caja libre es una medida financiera no establecida en los PCGA que debe considerarse como complemento del flujo de caja de las operaciones, no como sustituto o de valor superior a este.
Cargos y créditos
Además de los resultados financieros determinados de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) en los Estados Unidos, el presente comunicado de prensa sobre los resultados del segundo trimestre de 2025 incluye medidas financieras que no son PCGA (según la definición del reglamento G de la SEC). Además de las medidas financieras no establecidas en los PCGA analizadas en “Liquidez”, los ingresos netos de SLB, excluidos cargos y créditos, así como las medidas derivadas de ellos (lo que incluye GPA diluidas, excluidos cargos y créditos; la tasa impositiva efectiva excluidos cargos y créditos; el EBITDA ajustado; y el margen de EBITDA ajustado) constituyen medidas financieras no establecidas en los PCGA. La gerencia considera que la exclusión de cargos y créditos de estas medidas financieras proporcionan una perspectiva útil sobre los resultados empresariales subyacentes y las tendencias operativas de SLB, así como un medio para evaluar las operaciones de SLB de un período a otro. La gerencia también usa estas medidas como indicadores de rendimiento para determinar ciertas compensaciones de incentivos. Las medidas financieras que no son los PCGA previas deben considerarse además de, no como un sustituto para o superiores a otras medidas de rendimiento financiero preparadas de acuerdo con los PCGA. A continuación se muestra una conciliación de algunas de estas medidas que no son los PCGA con las medidas PCGA comparables. Para una conciliación del EBITDA ajustado con la medida establecida en la PCGA comparable, consulte la sección titulada “Información complementaria” (pregunta 9).
(Se indica en millones, excepto los montos por acción)
Segundo trimestre 2025 Antes de impuestos Impuesto Participacionesno dominantes Neto GPAdiluidas Resultado neto atribuible a SLB (con base en los PCGA)
$1285
$237
$34
$1014
$0,74
Deterioro de inversiones por el método de participaciones(1)
69
12
57
0,04
Reducciones de plantilla(1)
66
3
–
63
0,05
Fusión e integración(2)
35
4
4
27
0,02
Ganancia por venta del proyecto Palliser APS(3)
(149
)
(4
)
–
(145
)
(0,11
)
Ingresos netos de SLB, excluidos cargos y créditos
$1306
$252
$38
$1016
$0,74
Primer trimestre 2025 Antes de impuestos Impuesto Participacionesno dominantes Neto GPAdiluidas Resultado neto atribuible a SLB (con base en los PCGA)
$1063
$234
$32
$797
$0,58
Reducciones de plantilla(1)
158
10
–
148
0,11
Fusión e integración(2)
48
1
4
43
0,03
Ingresos netos de SLB, excluidos cargos y créditos
$1269
$245
$36
$988
$0,72
Segundo trimestre 2024 Antes de impuestos Impuesto Participacionesno dominantes Neto GPAdiluidas Resultado neto atribuible a SLB (con base en los PCGA)
$1421
$276
$33
$1112
$0,77
Reducciones de plantilla(1)
111
17
–
94
0,07
Fusión e integración(4)
31
5
8
18
0,01
Ingresos netos de SLB, excluidos cargos y créditos
$1563
$298
$41
$1224
$0,85
(Se indica en millones, excepto los montos por acción)
Semestre 2025 Antes de impuestos Impuesto Participacionesno dominantes Neto GPAdiluidas* Resultado neto atribuible a SLB (con base en los PCGA)
$2348
$471
$66
$1811
$1,32
Reducciones de plantilla(1)
224
14
–
210
0,15
Fusión e integración(2)
84
4
8
72
0,05
Deterioro de inversiones por el método de participaciones(1)
69
12
–
57
0,04
Ganancia por venta del proyecto Palliser APS(3)
(149
)
(4
)
–
(145
)
(0,11
)
Ingresos netos de SLB, excluidos cargos y créditos
$2576
$497
$74
$2005
$1,46
Semestre 2024 Antes de impuestos Impuesto Participacionesno dominantes Neto GPA diluidasGPA * Resultado neto atribuible a SLB (con base en los PCGA)
$2778
$535
$63
$2180
$1,51
Reducciones de plantilla(1)
111
17
–
94
0,07
Fusión e integración(5)
56
11
13
32
0,02
Ingresos netos de SLB, excluidos cargos y créditos
$2945
$563
$76
$2306
$1,60
* La suma no coincide debido al redondeo.
(1)
Clasificado en Reestructuración y otros en el Estado resumido de ingresos consolidados .
(2)
Clasificado en Fusión e integración en el Estado resumido de ingresos consolidados .
(3)
Clasificado en Intereses y otros ingresos en el Estado resumido de ingresos consolidados .
(4)
De estos gastos, 15 millones de dólares se clasificaron en Costo de los ingresos en el Estado resumido de ingresos consolidados, mientras que los 16 millones restantes se clasificaron en Fusión e integración.
(5)
De estos cargos, 29 millones de dólares se clasificaron en Costo de los ingresos en el Estado resumido de ingresos consolidados, mientras que los 27 millones restantes se clasificaron en Fusión e integración .
Divisiones
(Se indica en millones) Trimestre finalizado el 30 de Junio de 2025 31 de Marzo de 2025 30 de Junio de 2024 Ingresos Resultadoantes deimpuestos Ingresos Resultadoantes deimpuestos Ingresos Resultadoantes deimpuestos Digital e Integración
$995
$327
$1006
$306
$1050
$325
Desempeño de yacimientos
1691
314
1700
282
1819
376
Construcción de pozos
2963
551
2977
589
3411
742
Sistemas de producción
3036
499
2938
475
3025
473
Eliminaciones y otros
(139
)
(107
)
(131
)
(96
)
(166
)
(62
)
Ingresos operativos del segmento antes de impuestos
1584
1556
1854
Corporativos y otros
(169
)
(179
)
(191
)
Ingresos por intereses(1)
30
36
29
Gastos por intereses(1)
(139
)
(144
)
(129
)
Cargos y créditos(2)
(21
)
(206
)
(142
)
$8546
$1285
$8490
$1063
$9139
$1421
(Se indica en millones) Semestre finalizado el 30 de Junio de 2025 30 de Junio de 2024 Ingresos Resultadoantes deimpuestos Ingresos Resultadoantes deimpuestos Digital e Integración
$2001
$633
$2003
$579
Desempeño de yacimientos
3391
596
3544
715
Construcción de pozos
5940
1140
6779
1432
Sistemas de producción
5974
973
5843
873
Eliminaciones y otros
(271
)
(202
)
(323
)
(97
)
Ingresos operativos del segmento antes de impuestos
3140
3502
Corporativos y otros
(347
)
(382
)
Ingresos por intereses(1)
66
63
Gastos por intereses(1)
(283
)
(238
)
Cargos y créditos(2)
(228
)
(167
)
$17 035
$2348
$17 846
$2778
(1)
Excluye los montos incluidos en los resultados de los segmentos.
(2)
Consulte la sección titulada “Cargos y créditos” para más detalles.
Información complementaria
Preguntas frecuentes
1)
¿Cuáles son las previsiones de inversión de capital para todo el año 2025?
Se espera que la inversión de capital (consistente en gastos de capital, costos de datos de exploración e inversiones en APS) para todo el año 2025 sea de aproximadamente 2400 millones de dólares, reflejando el impacto de la adquisición de ChampionX. La inversión de capital para todo el año 2024 fue de 2600 millones de dólares.
2)
¿Cuál fue el flujo de caja proveniente de las operaciones y el flujo de caja libre para el segundo trimestre de 2025?
El flujo de caja de las operaciones del segundo trimestre de 2025 fue de 1140 millones de dólares y el flujo de caja libre de 622 millones de dólares.
3)
¿Qué se incluyó en “Intereses y otros ingresos” para el segundo trimestre de 2025?
Los “Intereses y otros ingresos” del segundo trimestre de 2025 ascendieron a 252 millones de dólares. Esta cifra se compone de lo siguiente:
(Se indica en millones) Ganancia por la venta del proyecto Palliser APS
$149
Ingresos por intereses
30
Beneficios de las inversiones por el método de participaciones
73
$252
4)
¿Cómo variaron los ingresos y los gastos por intereses durante el segundo trimestre de 2025?
Los ingresos por intereses de 30 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 disminuyeron 4 millones de dólares de forma secuencial. Los gastos por intereses de 142 millones de dólares disminuyeron 5 millones de forma secuencial.
5)
¿Cuál es la diferencia entre los ingresos consolidados antes de impuestos y los ingresos operativos del segmento antes de impuestos de SLB?
La diferencia se compone de partidas corporativas, cargos y créditos e intereses ganados y perdidos no asignados a los segmentos, así como gastos de compensación basados en acciones, gastos de amortización asociados con determinados activos intangibles, determinadas iniciativas gestionadas centralmente y otras partidas no operativas.
6)
¿Cuál fue la tasa impositiva efectiva (ETR, por sus siglas en inglés) para el segundo trimestre de 2025?
La ETR del segundo trimestre de 2025, calculada conforme a los GAAP, fue del 18,4%, frente al 22,0% del primer trimestre de 2025. Excluyendo gastos y créditos, la ETR para el segundo trimestre de 2025 fue del 19,3%, frente al 19,4% del primer trimestre de 2025.
7)
¿Cuántas acciones del paquete de acciones ordinarias estaban en circulación al 30 de Junio de 2025 y cómo cambió esta situación desde finales del trimestre anterior?
Había 1351 millones de acciones ordinarias en circulación a 30 de Junio de 2025 y 1360 millones de acciones en circulación a 31 de Marzo de 2025.
(Se indica en millones)
Acciones en circulación a 31 de Marzo de 2025
1360
Acciones emitidas a beneficiarios de opciones, menos acciones canjeadas
–
Otorgamiento de acciones restringidas
–
Programa de recompra de acciones
(9
)
Acciones en circulación a 30 de Junio de 2025
1351
8)
¿Cuál fue la cantidad promedio ponderada de acciones en circulación durante el segundo trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2025? ¿Cómo se concilia esto con el número promedio de acciones en circulación si se asume la dilución usada en el cálculo de ganancias por acción diluidas?
El número promedio ponderado de acciones en circulación fue de 1352 millones durante el segundo trimestre de 2025 y de 1366 millones durante el primer trimestre de 2025. A continuación se muestra una conciliación del promedio ponderado de acciones en circulación con el promedio de acciones en circulación, asumiendo la dilución utilizada en el cálculo de las ganancias diluidas por acción.
(Se indica en millones)
Segundo trimestre2025 Primer trimestre2025 Promedio ponderado de acciones en circulación
1352
1366
Acciones restringidas no otorgadas
14
14
Ejercicio supuesto de opciones sobre acciones
–
–
Promedio de acciones en circulación asumiendo la dilución
1366
1380
9)
¿Cuál fue el EBITDA ajustado de SLB en el segundo trimestre de 2025, el primer trimestre de 2025, el segundo trimestre de 2024, el primer semestre de 2025 y el primer semestre de 2024? ¿Cuál fue el margen EBITDA ajustado de SLB en esos períodos?
El EBITDA ajustado de SLB fue de 2051 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, de 2020 millones en el primer trimestre de 2025 y de 2288 millones en el segundo trimestre de 2024.
El margen de EBITDA ajustado de SLB fue del 24,0% en el segundo trimestre de 2025, del 23,8% en el primer trimestre de 2025 y del 25,0% en el segundo trimestre de 2024, y se calculó de la siguiente manera:
(Se indica en millones) Segundo trimestre2025 Primer trimestre2025 Segundo trimestre2024 Resultado neto atribuible a SLB
$1014
$797
$1112
Resultado neto atribuible a participaciones no dominantes
34
32
33
Gastos de impuestos
237
234
276
Resultado antes de impuestos
$1285
$1063
$1421
Cargos y créditos
21
206
142
Depreciación y amortización
633
640
631
Gastos por intereses
142
147
132
Ingresos por intereses
(30
)
(36
)
(38
)
EBITDA ajustado
$2051
$2020
$2288
Ingresos
$8546
$8490
$9139
Margen de EBITDA ajustado
24,0
%
23,8
%
25,0
%
El EBITDA ajustado de SLB fue de 4072 millones de dólares para el primer semestre de 2025, y de 4344 millones de dólares para el primer semestre de 2024.
El margen de EBITDA ajustado de SLB fue del 23,9% para el primer semestre de 2025, y del 24,3% dólares para el primer semestre de 2024, y se calculó de la siguiente manera:
(Se indica en millones) Semestre2025 Semestre2024
Variación
Resultado neto atribuible a SLB
$1811
$2180
Resultado neto atribuible a participaciones no dominantes
66
63
Gastos de impuestos
471
535
Resultado antes de impuestos
$2348
$2778
Cargos y créditos
228
167
Depreciación y amortización
1273
1231
Gastos por intereses
289
245
Ingresos por intereses
(66
)
(77
)
EBITDA ajustado
$4072
$4344
-6
%
Ingresos
$17 035
17 846
-5
%
Margen de EBITDA ajustado
23,9
%
24,3
%
-44 pb
El EBITDA ajustado representa las ganancias antes de impuestos, sin incluir cargos y créditos, la depreciación y la amortización, los gastos y los ingresos por intereses. La gerencia cree que el EBITDA ajustado es una medida de rentabilidad importante para SLB y que proporciona una perspectiva útil sobre los resultados empresariales subyacentes y las tendencias operativas de SLB, así como un medio para evaluar las operaciones de SLB de un período a otro. La gerencia también usa el EBITDA ajustado como medida de rendimiento para determinar ciertas compensaciones de incentivos. El EBITDA ajustado debe considerarse además de, no como sustituto ni superior a, otras medidas de rendimiento financiero preparadas de acuerdo con los PCGA.
10)
¿Cuáles fueron los componentes de los gastos de depreciación y amortización del segundo trimestre de 2025, del primer trimestre de 2025 y del segundo trimestre de 2024, del primer semestre de 2025 y del primer semestre de 2024?
Los componentes del gasto de depreciación y amortización para el segundo trimestre de 2025, el primer trimestre de 2025 y el segundo trimestre de 2024 fueron los siguientes:
(Se indica en millones) Segundo trimestre2025 Primer trimestre2025 Segundo trimestre2024 Depreciación de activos fijos
$408
$397
$384
Amortización de activos intangibles
82
82
82
Amortización de las inversiones de APS
115
110
118
Amortización de costos de datos de exploración capitalizados
28
51
47
$633
$640
$631
Los componentes del gasto de depreciación y amortización para el primer semestre de 2025 y para el primer semestre de 2024 fueron los siguientes:
(Se indica en millones)
Semestre2025 Semestre2024 Depreciación de activos fijos
$805
$761
Amortización de activos intangibles
164
163
Amortización de las inversiones de APS
225
231
Amortización de costos de datos de exploración capitalizados
79
76
$1273
$1231
11)
¿Qué divisiones componen el Negocio principal de SLB y cuáles fueron sus ingresos y sus beneficios operativos antes de impuestos en el segundo trimestre de 2025, el primer trimestre de 2025 y el segundo trimestre de 2024?
El Negocio principal de SLB comprende las divisiones Desempeño de yacimientos, Construcción de pozos y Sistemas de producción. Los ingresos y el resultado operativo antes de impuestos del Negocio principal de SLB para el segundo trimestre de 2025, el primer trimestre de 2025 y el segundo trimestre de 2024 se calculan de la siguiente manera:
(Se indica en millones) Trimestre finalizado el Variación 30 de Jun.2025 31 de Mar.2025 30 de Jun.2024 Secuencial Año con año Ingresos Desempeño de yacimientos
$1691
$1700
$1819
Construcción de pozos
2963
2977
3411
Sistemas de producción
3036
2938
3025
$7690
$7615
$8255
1%
-7%
Ingresos operativos antes de impuestos Desempeño de yacimientos
$314
$282
$376
Construcción de pozos
551
589
742
Construcción de pozos
499
475
473
$1364
$1346
$1591
1%
-14%
Margen operativo antes de impuestos Desempeño de yacimientos
18,6%
16,6%
20,6%
Construcción de pozos
18,6%
19,8%
21,7%
Construcción de pozos
16,4%
16,2%
15,6%
17,7%
17,7%
19,3%
8 pb -152 pb
Acerca de SLB
SLB (NYSE: SLB) es una empresa tecnológica global impulsora de la innovación energética para un planeta equilibrado. Con presencia en más de 100 países y empleados de casi el doble de nacionalidades, trabajamos cada día para innovar en petróleo y gas, ofrecer servicios digitales a escala, descarbonizar industrias y desarrollar y ampliar nuevos sistemas que aceleren la transición energética. Más información en slb.com.
Información sobre la teleconferencia
SLB organizará una teleconferencia para analizar el comunicado de prensa sobre las ganancias y el panorama comercial el viernes 18 de Julio de 2025. La teleconferencia está programada para comenzar a las 9:30, hora del este de los Estados Unidos. Para acceder a la conferencia, que está abierta al público, comuníquese con el operador al +1 (833) 470-1428 dentro de Norteamérica o al +1 (404) 975-4839 fuera de Norteamérica, aproximadamente 10 minutos antes de la hora de inicio programada, e indique el código de acceso 719185. Una vez finalizada la teleconferencia, habrá una reproducción de audio disponible hasta el 25 de Julio de 2025 llamando al +1 (866) 813-9403 dentro de Norteamérica o al +1 (929) 458-6194 fuera de Norteamérica, indicando el código de acceso 672413. La teleconferencia se transmitirá, simultáneamente, por internet en https://events.q4inc.com/attendee/492107617 para la versión de audio. La reproducción de la transmisión por internet también estará disponible en el mismo sitio web hasta el 25 de Julio de 2025.
Declaraciones prospectivas
El presente comunicado de prensa sobre las ganancias del segundo trimestre de 2025, así como otras afirmaciones que presentamos, contienen “declaraciones prospectivas” dentro del significado de las leyes federales de valores, que incluyen declaraciones que no son hechos históricos. Tales declaraciones contienen términos como “espera”, “podría”, “puede”, “cree”, “predice”, “planifica”, “posible”, “proyectado”, “proyecciones”, “precursor”, “pronostica”, “perspectiva”, “expectativas”, “estima”, “pretende”, “anticipa”, “ambición”, “meta”, “objetivo”, “programado”, “piensa”, “debería”, “pudo”, “sería”, “será”, “considera”, “probable” y otros términos o expresiones similares. Las declaraciones prospectivas abordan asuntos que son, en diversos grados, inciertos, como declaraciones sobre nuestros objetivos financieros y de desempeño y otros pronósticos o expectativas con respecto a, o que dependen de, nuestra perspectiva comercial; el crecimiento de SLB en su conjunto y de cada una de sus divisiones (y líneas comerciales, áreas geográficas o tecnologías específicas dentro de cada división); la demanda de petróleo y gas natural y el crecimiento de la producción; los precios del petróleo y el gas natural; las previsiones o expectativas en materia de transición energética y cambio climático global; las mejoras en los procedimientos operativos y la tecnología; los gastos de capital de SLB y la industria del petróleo y el gas; nuestras estrategias comerciales, incluidas las digitales y “aptas para la cuenca”, así como las estrategias de nuestros clientes; nuestros planes de asignación de capital, incluidos los planes de dividendos y los programas de recompra de acciones; nuestros proyectos de APS, empresas conjuntas y otras alianzas; el impacto de los conflictos en curso o en escalada sobre el suministro mundial de energía; el acceso a materias primas; las futuras condiciones económicas y geopolíticas globales; la liquidez futura, incluido el flujo de caja libre; y los resultados futuros de las operaciones, como los niveles de margen. Estas declaraciones están sujetas a riesgos e incertidumbres, incluidos, entre otros, cambios en las condiciones económicas y geopolíticas mundiales; cambios en los gastos de exploración y producción de nuestros clientes, y cambios en el nivel de exploración y desarrollo de petróleo y gas natural; los resultados de operación y la situación financiera de nuestros clientes y proveedores; la incapacidad de lograr sus objetivos financieros y de desempeño y otros pronósticos y expectativas; la incapacidad para lograr nuestras metas de cero emisiones netas de carbono o las metas provisionales de reducción de emisiones; las condiciones económicas, geopolíticas y comerciales generales en regiones clave del mundo; los riesgos del tipo de cambio; la inflación; cambios en la política monetaria de los gobiernos; los aranceles; la presión sobre los precios; el clima y factores estacionales; los efectos desfavorables de las pandemias; la disponibilidad y costo de las materias primas; las modificaciones operativas, las demoras o cancelaciones; los desafíos en nuestra cadena de suministro; la disminución de la producción; el alcance de los cargos futuros; la incapacidad de reconocer las eficacias y otros beneficios previstos de nuestras estrategias e iniciativas comerciales, como lo digital o las nuevas energías; así como nuestras estrategias de reducción de costos; los cambios en las reglamentaciones gubernamentales y los requisitos reglamentarios, incluidos los relacionados con la exploración de petróleo y gas en alta mar, las fuentes radiactivas, los explosivos, los productos químicos y las iniciativas relacionadas con el clima; la incapacidad de la tecnología para enfrentar nuevos desafíos en exploración; la competitividad de fuentes alternativas de energía o sustitutos de productos; y otros riesgos e incertidumbres detallados en este comunicado de prensa y en nuestros Formularios 10-K, 10-Q y 8-K más recientes presentados o proporcionados a la Comisión de Bolsa y Valores (la “SEC”).
Si uno o más de estos u otros riesgos o incertidumbres se materializan (o cambian las consecuencias de cualquier desarrollo de este tipo) o si nuestros supuestos subyacentes resultan ser incorrectos, los resultados o efectos reales pueden variar de forma sustancial de los reflejados en nuestras declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas y de otro tipo en el presente comunicado de prensa con respecto a nuestros planes y objetivos ambientales, sociales y de sostenibilidad no son una indicación de que estas declaraciones sean necesariamente importantes para los inversores o que deban divulgarse en nuestros documentos presentados ante la SEC. Además, las declaraciones ambientales, sociales y de sostenibilidad históricas, actuales y a futuro pueden basarse en estándares para medir el progreso que aún se estén desarrollando, controles y procesos internos que continúan evolucionando y suposiciones que estén sujetas a cambios en el futuro. Las declaraciones en este comunicado de prensa se realizan en la fecha de su publicación, y SLB renuncia a cualquier intención u obligación de actualizar públicamente o revisar dichas declaraciones, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250716783366/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
Los ingresos de 8550 millones de dólares aumentaron un 1% secuencialmente y disminuyeron un 6% año con año. La ganancia por acción (GPA) según los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) de 0,74 dólares aumentó un 28% secuencialmente y disminuyó un 4% año con año. La GPA, excluidos gastos y créditos, de 0,74 dólares, aumentó un 3% secuencialmente y disminuyó un 13% año con año. Los ingresos netos atribuibles a SLB, de 1010 millones de dólares, aumentaron un 27% secuencialmente y disminuyeron un 9% año con año. El EBITDA ajustado de 2050 millones de dólares aumentó un 2% secuencialmente y disminuyó un 10% año con año. El flujo de caja de las operaciones fue de 1140 millones de dólares y el flujo de caja libre de 622 millones de dólares. El Consejo aprobó un dividendo trimestral en efectivo de 0,285 dólares por acción. – Business Wire