SecurityBridge, creador del Centro de Mando de Ciberseguridad para SAP, anunció hoy la adquisición de CyberSafe, una empresa británica pionera en soluciones de autenticación multifactorial (MFA, por sus siglas en inglés) e inicio de sesión único (SSO, por sus siglas en inglés) para usuarios de SAP. La adquisición marca un hito importante en la innovación de la seguridad de SAP, ya que los productos TrustBroker®, el emblema de CyberSafe, enriquecerán aún más las capacidades de la plataforma SecurityBridge. Una integración bidireccional permite a los clientes pasar de la autenticación basada en contraseñas a la autenticación multifactorial en toda la pila tecnológica de SAP, con plena visión de la capa de aplicación de SAP.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250723053712/es/
“La seguridad nativa de SAP carece de la profundidad que exige el panorama actual de amenazas”, explicó Christoph Nagy, director ejecutivo y cofundador de SecurityBridge. “Esta adquisición refuerza nuestra misión de garantizar que ningún sistema SAP ni ningún cliente se vean comprometidos. Al integrar TrustBroker con nuestra plataforma, permitimos a los clientes aplicar MFA sin contraseña en todos los flujos de trabajo de SAP, sin comprometer la usabilidad. No obstante, los clientes pueden seguir utilizando los productos TrustBroker de forma independiente”.
Con una base mundial de clientes brillante que abarca todos los segmentos de la industria y más de tres décadas de experiencia en ciberseguridad, CyberSafe aporta capacidades de autenticación extraordinarias y un historial probado en la protección de identidades de clase empresarial. Los productos TrustBroker ofrecen inicio de sesión único (SSO) seguro, MFA basado en políticas durante el inicio de sesión y autenticación escalonada (SUA, por sus siglas en inglés), utilizando aplicaciones MFA líderes, como Microsoft Entra MFA (anteriormente Azure MFA), Okta, PingID, Duo, RSA SecurID y aplicaciones TOTP/HOTP. Una vez integrados con SecurityBridge, los productos TrustBroker actuarán sobre las señales de amenaza en tiempo real, como comportamientos anómalos de inicio de sesión, dispositivos sospechosos y actividad pasada de los usuarios, para determinar cuándo es necesaria la aplicación de MFA, añadiendo así inteligencia contextual a la autenticación de usuarios de SAP.
“Durante más de tres décadas, CyberSafe ha estado a la vanguardia de la integración de la autenticación de usuarios de SAP con la infraestructura existente, como Microsoft Active Directory”, comentó Tim Alsop, director general de CyberSafe. “Unir fuerzas con SecurityBridge facilita la creación de nuevos productos y la mejora de los existentes, al tiempo que se aprovecha la creciente adopción de métodos modernos de autenticación. También estoy deseando poder ofrecer integración con la plataforma SecurityBridge, para que nuestros productos TrustBroker ofrezcan MFA contextual y basada en riesgos”.
La plataforma combinada que ofrece políticas de aplicación basadas en el comportamiento con MFA lleva la seguridad de SAP a un nuevo nivel mediante:
- Aplicación automática de MFA cuando los usuarios regresan tras largos períodos de inactividad (por ejemplo, más de 90 días).
- Solicitud de MFA para los inicios de sesión fuera del horario laboral habitual del usuario.
- Imposición de uso de MFA cuando los inicios de sesión procedan de dispositivos no asociados previamente al usuario.
- Exigencia de autenticación adicional para usuarios con comportamientos sospechosos en el pasado o actividad marcada.
- Activación de MFA cuando el acceso se produce desde dispositivos utilizados por varias personas.
Estas medidas sensibles al contexto adaptarán perfectamente los requisitos de autenticación a cada situación, reduciendo las molestias para el usuario durante la actividad normal y reforzando al mismo tiempo la protección contra los intentos de acceso anómalos o de alto riesgo.
Acerca de CyberSafe
CyberSafe es un proveedor líder mundial de software de seguridad que ofrece soluciones consolidadas, probadas y basadas en estándares que permiten un verdadero inicio de sesión único (SSO) de clase empresarial, autenticación multifactorial (MFA) basada en políticas y autenticación escalonada (SUA) para aplicaciones empresariales SAP de misión crítica. En 1991, la empresa introdujo el primer producto comercial de seguridad basado en Kerberos, siendo la primera en proporcionar interoperabilidad de seguridad crítica entre sistemas operativos y aplicaciones de Microsoft Windows y de otros fabricantes. Más recientemente, CyberSafe ha sido pionera en la autenticación escalonada para usuarios de SAP, una función que no ofrece ningún otro proveedor de software. Los productos TrustBroker son flexibles y aprovechan la infraestructura existente para minimizar los gastos de implantación y los costos habituales.
Acerca de SecurityBridge
SecurityBridge es el proveedor líder de una completa plataforma de ciberseguridad nativa de SAP que ayuda a las organizaciones de todo el mundo a proteger sus sistemas empresariales más críticos. La plataforma integra a la perfección funciones de monitoreo de amenazas en tiempo real, gestión de vulnerabilidades y cumplimiento de normativas directamente en el entorno SAP, lo que permite que las organizaciones protejan la integridad, confidencialidad y disponibilidad de sus datos con un esfuerzo manual mínimo. Proporciona una visión de 360° de la situación de la seguridad SAP y se caracteriza por su facilidad de uso, su rápida implantación y la transparencia de sus licencias. SecurityBridge tiene un historial probado, que incluye una excelente valoración de los clientes y más de 7500 sistemas SAP protegidos en todo el mundo. La empresa está comprometida con la innovación, la transparencia y la orientación al cliente, y garantiza que los usuarios de SAP puedan desempeñarse con confianza por el cambiante panorama de las amenazas a la seguridad de SAP. Para más información, visite www.securitybridge.com.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250723053712/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
– Business Wire